Publicación: Comunicación dialógica entre familia y escuela para fortalecer el proceso educativo en el preescolar
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La familia y la escuela son los primeros agentes educativos de los niños y niñas de preescolar, por lo tanto, es indispensable que exista una conexión y una buena comunicación para propiciar relaciones interpersonales adecuadas, pero principalmente para fortalecer el proceso educativo en el preescolar. En la familia se enseñan valores y actitudes necesarios para la formación de los niños y niñas promovidos por el ser y el hacer de los miembros de la misma, mientras que, en la escuela, el docente realiza actividades vivenciales y experimentales tanto individuales como grupales que potencian la creatividad, la imaginación, la socialización y la expresión de los estudiantes. En este sentido, se reconoce que la educación debe ser una tarea compartida entre familia y escuela donde es necesario mantener unas relaciones interpersonales adecuadas tomando como punto de referencia el diálogo (comunicación dialógica). Por esta razón, en este documento se da a conocer la importancia que tiene la comunicación dialógica entre estos dos agentes de socialización y se desarrollan algunos aspectos claves para fortalecer las relaciones interpersonales como escuchar activamente, saber que no se tiene la verdad absoluta, hacer preguntas constantemente, aprender a ceder cuando es necesario y mantener un enfoque positivo frente a cualquier interacción, para fortalecer y potenciar la formación integral de los niños y niñas de preescolar.