Publicación: Generalidades de la acción motríz y de la pedagogía en el desarrollo-aprendizaje de los niños y niñas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente ensayo se realizó con el fin de mostrar la importancia de aplicar la acción motriz en la pedagogía desde la educación preescolar, en donde los niños y niñas empiezan a adquirir los diferentes aprendizajes con la guía del docente mediador. La práctica deportiva no sólo es popular sino que se ha vuelto masiva no solo en el marco de la acción motriz ya que en los niños y niñas practicar un deporte contribuye a su desarrollo motor grueso y a su desarrollo cognitivo; aunque en el preescolar se practiquen los juegos lúdicos o las dinámicas para enseñar al niño o niña un tema es muy importante que el docente esté al tanto del contenido que quiere dar a conocer y emplear en el juego la acción motriz por medio del juego de reglas o juegos mesa ya que esto hace parte del proceso de educación. Por esto se forman profesores especialistas en la universidad y por esto no cualquier individuo está capacitado para realizar la práctica de la educación física que comprende la acción motriz. “Deportes y juegos son así mismo creaciones humanas, pero una vez creados y consolidados en la sociedad siguen una evolución y poseen una determinada dinámica cuya trayectoria no resulta fácilmente modificable”. Así, que con el paso del tiempo y de los años los métodos de enseñanza van cambiando, los deportes van evolucionando, cambiando y creando nuevas reglas y formas de enseñanza.