Publicación: Familia y escuela, espacios de socialización y humanización a través de la comunicación
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente ensayo pretende destacar la importancia que tiene la comunicación familiar y como desde el papel del pedagogo infantil se puede hacer un gran aporte para construir ese espacio hacia una socialización que permita formar y educar a las personas y darles un sentido humanizado. Estos factores o componentes enfatizan en la formación del ser humano, que a su vez implica una ardua labor; porque no solo se centra en la educación y disciplina para la adquisición de hábitos, normas, principios y valores; sino que muestra como el proceso de socialización puede y debe humanizar a los individuos, de modo que estos dos procesos van de la mano, y si se separa uno del otro, fraccionan la formación integral del ser humano. Por consiguiente, son la familia y la escuela, los espacios de socialización por excelencia para su expresión, enseñanza y aprendizaje. Para el desarrollo del tema se abarca la importancia de como la comunicación a dado a la socialización elementos claves para potenciarla; además para la construcción de familia, y como el docente en pedagogía infantil ha transformado su rol para jugar un papel mucho más importante contribuyendo en estos espacios de socialización y humanización, a partir de la comunicación.