Publicación: Violencia en el espacio escolar. ¿Estudiarla en la clave corporal?
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente artículo está elaborado con el fin de presentar un panorama sobre el estado de la producción de conocimiento sobre violencia escolar y justificar la necesidad de emprender su estudio desde las teorías del cuerpo. Metodológicamente se trata de una investigación documental, atendiendo a ello, en primer lugar, se presentan los resultados de un análisis cualitativo desarrollado con distintas tesis de maestría y doctorado que han abordado el tema destacando aspecto como los enfoques epistemológicos, campos disciplinares empleados, cómo se ha abordado en tanto objeto de estudio, qué técnicas y resultados se han empleado. En segundo lugar, se argumenta por qué los enfoques corporales pueden generar acercamientos al fenómeno desde una mirada que integre la relación actor-estructura.
Resumen en inglés
This article is prepared in order to present an overview of the state of knowledge production on school violence and justify the need to undertake its study from the theories of the body. Methodologically it is a documentary research, attending to this, in the first place, the results of a qualitative analysis developed with different master's and doctoral theses that have addressed the subject are presented, highlighting aspects such as epistemological approaches, disciplinary fields used, how it is As an object of study, it has addressed what techniques and results have been used. Second, it is argued why body approaches can generate approaches to the phenomenon from a perspective that integrates the actor-structure relationship