Publicación: El juego como opción didáctica en el desarrollo integral de los niños y niñas del grado transición
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Trabajo de investigación cuyo propósito es el juego como opción didáctica en el desarrollo integral de los niños y niñas del grado transición, elaborando una guía para padres de familia y docentes, constituyéndose en practicar el juego en casa y en la institución educativa para un desarrollo integral de los niños y niñas, aplicando diversos tipos y clasificación de juegos acordes a diversas situaciones y aprendizajes donde se ha considerado y se considerara el juego como factor importante y potenciador del desarrollo tanto físico como psíquico del ser humano especialmente en su etapa infantil. Este desarrollo esta directa y plenamente vinculado con el juego debido a que además de ser una actividad natural y espontanea a la que el niño y la niña dedica todo su tiempo posible a través de él, el niño desarrolla su personalidad y habilidades sociales, sus capacidades intelectuales y psicomotoras y, en general, le proporciona las experiencias que le enseñan a vivir en sociedad. El tipo de investigación aplicado para el desarrollo de este proyecto se basó en un modelo de investigación Acción, la cual consiste en llevar a cabo una observación por un tiempo determinado para comprender y resolver alguna situación, necesidad o problema presentado en una o en diferentes instituciones educativas. Es llevada a cabo por los participantes para perfeccionar las prácticas educativas desde la comprensión de las mismas, se trabajo con niñas y niños del grado transición del Gimnasio Domingo Savio de Villavicencio, tomando como muestra 12 de ellos, se recogió información mediante fichas de caracterización y encuestas dirigidas a padres de familia, docentes y niños que permitieron soportar la investigación, en este caso se pudieron observar las características relevantes del grupo durante la ejecución de las actividades lúdico pedagógicas que permitieron a su vez analizar los resultados y poder producir una guía acorde a padres de familia y docentes la cual muestra al juego como opción didáctica para el desarrollo integral de los niños y niñas del grado transición. A través de la elaboración de encuestas antes y después de la ejecución del proyecto, se lograron obtener referencias importantes tales como: la frecuencia con la que algunos maestros del grado transición utilizan el juego como parte de su quehacer pedagógico, las preferencias de los niños a la hora de jugar, la 71 precepción de los padres de familia en lo referente a la importancia del juego como opción didáctica. Muchos padres de familia excusaron la falta de dedicación de tiempo libre al juego con sus hijos en que existen muchas otras actividades para realizar y el tiempo libre es muy corto. Sin embargo, algunos reconocieron que en realidad no sabían cómo jugar con sus hijos, y que con la ayuda de la información suministrada han podido superar esta falencia. Los Juegos son una herramienta pedagógica y una opción didáctica tanto para docentes como padres de familia y que son facilitadores del desarrollo integral de los niños y niñas del grado transición.