Publicación: El juego como opción didáctica que permite desarrollar aprendizajes en el uso adecuado de medicamentos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El proceso de pilotaje, es aquella experimentación que se realiza por primera vez con el objetivo de comprobar ciertas cuestiones, se trata de un ensayo experimental, cuyas conclusiones pueden resultar interesantes para avanzar con el desarrollo de algo.1 En este caso, de los juegos con la población de estudiantes del grado sexto de la institución educativa “Francisco Arango” del municipio de Villavicencio, fue realizado por una labor interdisciplinar dada con dos campos del conocimiento, como lo son: la Facultad de Ciencias de la salud, la de Ciencias Humanas y de la Educación; finalmente, se realizaron equipos conformados en las dos facultades con énfasis en las competencias de cada perfil profesional, correspondiendo así, al grupo de estudiantes de Pedagogía Infantil el pilotaje de dos (2) juegos elaborados y ejecutados por uno de los equipos de Tecnología en Regencia de Farmacia. En ese sentido, la educación integral busca el desarrollo pleno del ser humano a través de un proceso que tiende a desarrollar aspectos como la inteligencia intelectual, emocional, social y ética. Allí, debe concebirse como un proceso continuo que realizan los profesores con los estudiantes, donde se propicia el desarrollo de todas las potencialidades del ser humano que lo orienta hacia la búsqueda de su plenitud, el aprender a ser, aprender a hacer, aprender a aprender, aprender a convivir y aprender a emprender.