Publicación: Promover la lectura con soportes tecnológicos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente informe corresponde a la pasantía realizada por las estudiantes del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil, cuyo objetivo principal fue el de “Promover la Lectura con soportes tecnológicos en la población infantil”, durante el segundo semestre de año 2017, en convenio con la Casa de la Cultura Jorge Eliecer Gaitán Ayala y la Universidad de los Llanos. Antes que nada, la pasantía se inició aplicando el pensamiento de Piaget1, el cual afirma que el niño y la niña no son una tabula rasa, comprendiendo esto se desarrollaron actividades, teniendo en cuenta, sus conocimientos previos, teniendo en cuenta sus saberes, se desarrollara una metodología participativa, de esta manera, la población infantil era la inventora y creadora de sus relatos. sirvió de puente para unir la teoría con la práctica y llegar a resultados transformadores para la población infantil que se abordó, así, las experiencias educativas llevaron a la reflexión.
Resumen en inglés
This report corresponds to the internship carried out by the students of the Bachelor's program in Early Childhood Education, whose main objective was to "Promote Reading with technological supports in the child population" during the second semester of 2017, in agreement with the Jorge Eliecer Gaitán Ayala House of Culture and the University of Los Llanos. First of all, the internship began by applying Piaget's thinking1, which states that children are not a tabula rasa, understanding this, activities were developed, taking into account their prior knowledge, taking into account their knowledge, a participatory methodology was developed, in this way, the child population was the inventor and creator of their stories. It served as a bridge to unite theory with practice and reach transformative results for the child population that was addressed, thus, educational experiences led to reflection.