Publicación: Empoderamiento del pedagogo infantil del colegio Francisco Arango de la ciudad de Villavicencio frente a su rol profesional y su compromiso social
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación Pedagógica va dirigida a analizar e implementar un ejercicio investigativo concienzudo, apoyada desde el grupo de investigación “AMOS” con el fin de analizar las variables que inciden en el papel del docente dentro del contexto escolar, ya que hablar hoy del rol docente y su compromiso social es evocar un campo de conocimiento cruzado por diferentes perspectivas, desde múltiples intereses y fundamentos, a lo cual el grupo de investigación “AMOS” adscrito al programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil, llevo a práctica en su línea de investigación “Educación y Comunidad ”. Teniendo en cuenta, la importancia de lograr que cada estudiante y futuro docente de la educación infantil se concientice del compromiso socio-educativo que adquiere como formador y educador, frente a las instituciones sociales y consigo mismo, buscando de esta forma poder recobrar el sentido social y formativo de la educación; y así mismo la comprensión, reflexión y análisis frente al empoderamiento y al rol profesional del Pedagogo infantil. De acuerdo con lo anterior; se plantearon unos objetivos, dentro de los cuales estuvo la realización de un diagnóstico mediante la aplicación de encuestas, observación participante y encuentros con los integrantes y asesores del grupo, determinando estrategias que permitieron llevar a cabo las ejecutorias en el proyecto EMPODERAMIENTO DEL PEDAGOGO INFANTIL FRENTE A SU ROL PROFESIONAL Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL. Es por ello que las acciones propuestas(IAP) en el grupo de investigación “AMOS se evidenciaron en la institución educativa Francisco Arango Ubicada en la Ciudad de Villavicencio de índole pública, la cual cuenta con sus tres sedes, en la cual se implementaron el ejercicio de investigación acción participativa, para detectar la problemática que se plantea, siendo el Empoderamiento del Pedagogo Infantil frente a su Rol Profesional, evidenciado en la actitud de los docentes frente a su quehacer pedagógico, ya que en su labor dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje no manifiestan el conocimiento y la experiencia que poseen para la aplicabilidad de sus conocimientos en el aula.