Publicación:
Empoderamiento del pedagogo infantil del colegio Francisco Arango de la ciudad de Villavicencio frente a su rol profesional y su compromiso social

dc.contributor.advisorMaigua Hurtado, Gladys Judith
dc.contributor.authorHernández Guerrero, Andrés Raúl
dc.contributor.jurySánchez, Carlos Alfonso
dc.contributor.juryVelásquez Cerón, Omar
dc.date.accessioned2024-10-31T14:09:37Z
dc.date.available2024-10-31T14:09:37Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionIncluye gráficas, figuras y anexos.spa
dc.description.abstractEsta investigación Pedagógica va dirigida a analizar e implementar un ejercicio investigativo concienzudo, apoyada desde el grupo de investigación “AMOS” con el fin de analizar las variables que inciden en el papel del docente dentro del contexto escolar, ya que hablar hoy del rol docente y su compromiso social es evocar un campo de conocimiento cruzado por diferentes perspectivas, desde múltiples intereses y fundamentos, a lo cual el grupo de investigación “AMOS” adscrito al programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil, llevo a práctica en su línea de investigación “Educación y Comunidad ”. Teniendo en cuenta, la importancia de lograr que cada estudiante y futuro docente de la educación infantil se concientice del compromiso socio-educativo que adquiere como formador y educador, frente a las instituciones sociales y consigo mismo, buscando de esta forma poder recobrar el sentido social y formativo de la educación; y así mismo la comprensión, reflexión y análisis frente al empoderamiento y al rol profesional del Pedagogo infantil. De acuerdo con lo anterior; se plantearon unos objetivos, dentro de los cuales estuvo la realización de un diagnóstico mediante la aplicación de encuestas, observación participante y encuentros con los integrantes y asesores del grupo, determinando estrategias que permitieron llevar a cabo las ejecutorias en el proyecto EMPODERAMIENTO DEL PEDAGOGO INFANTIL FRENTE A SU ROL PROFESIONAL Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL. Es por ello que las acciones propuestas(IAP) en el grupo de investigación “AMOS se evidenciaron en la institución educativa Francisco Arango Ubicada en la Ciudad de Villavicencio de índole pública, la cual cuenta con sus tres sedes, en la cual se implementaron el ejercicio de investigación acción participativa, para detectar la problemática que se plantea, siendo el Empoderamiento del Pedagogo Infantil frente a su Rol Profesional, evidenciado en la actitud de los docentes frente a su quehacer pedagógico, ya que en su labor dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje no manifiestan el conocimiento y la experiencia que poseen para la aplicabilidad de sus conocimientos en el aula.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesInforme final de trabajo de grado como requisito para optar al título de licenciada en pedagogía infantil.spa
dc.description.tableofcontents1. Marco referencial. -- 1.1Marco teórico. -- 1.2 Marco conceptual. -- 1.3Marco institucional. -- 2. Materiales y métodos. -- 3. Resultados. -- 4. Análisis de los resultados. -- 5. Conclusiones. -- 6. Recomendaciones. -- 7. Bibliografía. -- Anexos o apéndices. -- Resumen analítico especializado.spa
dc.format.extent55 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationHernández Guerrero, Andrés R. (2013). Empoderamiento del pedagogo infantil del colegio Francisco Arango de la ciudad de Villavicencio frente a su rol profesional y su compromiso social [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4626
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesBAROCIO Quijano Roberto, La Formación Docente para la innovación Educativa. Editorial Trillas 2004.
dc.relation.referencesCAJIAO R Francisco. La formación de Maestros y su Impacto Social. Editorial Magisterio 2005.
dc.relation.referencesCERDA GUTIERREZ Hugo, La investigación formativa en el aula, pedagogía como investigación, edito. Investigar Magisterio 2007
dc.relation.referencesCERDA GUTIERREZ Hugo, Los elementos de la Investigación, Editorial Búho 2001
dc.relation.referencesLAFRANCESCOV. Giovanni M, La Educación Integral en el preescolar, Propuesta Pedagógica, Escuela Transformadora Magisterio. 2003
dc.relation.referencesCERDA GUTIERREZ HUGO, La investigación formativa en el aula, pedagogía como investigación, edito. Investigar Magisterio 2007
dc.relation.referencesLINEAMIENTOS CURRICULARES DEL PREESCOLAR MEN LEY DE EDUCACIÓN 115
dc.relation.referencesBAROCIO Quijano Roberto, La Formación Docente para la innovación Educativa. Editorial Trillas 2004
dc.relation.referencesDAY, Cristhopher. cuándo y en qué condiciones aprende el profesorado.
dc.relation.referencesDENISE VAILLANT Carlos Marcelo. Las Tareas del Formador. Editorial Aljibe 2001.
dc.relation.referencesGOMEZ SOLLANO Marcela Discurso pedagógico, horizonte epistémico de la formación docente. Editorial Pax México 2005.
dc.relation.referencesMELOGRANO, Luis Alberto, La Formación Profesional del Maestro de Educación Infantil.
dc.relation.referencesROMERO Claudia. Hacer de una escuela una buena escuela. Editorial Aique Educación 2008.
dc.rightsDerechos reservados - Universidad de los Llanos, 2013spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcPersonal docente
dc.subject.armarcPedagogos
dc.subject.armarcSociología de la educación
dc.subject.proposalContextualización de su laborspa
dc.subject.proposalRol profesionalspa
dc.subject.proposalResponsabilidad socialspa
dc.subject.proposalDimensiones del desarrollospa
dc.titleEmpoderamiento del pedagogo infantil del colegio Francisco Arango de la ciudad de Villavicencio frente a su rol profesional y su compromiso socialspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
883.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
718.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: