Revista Orinoquia

URI permanente para esta colección

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 477
  • Publicación
    Especies con características funcionales y medicinales de la agrobiodiversidad de la Amazonia ecuatoriana
    (Universidad de los Llanos, 2021-12-16) Caicedo-Vargas, Carlos E.; Paredes-Andrade, Nelly J.; Pico-Rosado, Jimmy T.; Congo-Yépez, Carlos D.; Burbano-Cachiguango, Remigio A.; Chanaluisa-Choloquinga, Alexandra I.; Viera-Arroyo, William F.
    En la actualidad, las exigencias de los consumidores están enfocados en la búsqueda de nuevos productos con propiedades funcionales y medicinales que puedan proporcionar un valor nutritivo y otros componentes importantes que favorecen a la salud. En este contexto, estos alimentos están evolucionando como una estrategia potencial en la prevención de enfermedades crónicas porque tienen efectos beneficiosos fisiológicos, debido a que poseen compuestos bioactivos relacionados con propiedades analgésicas, antiinflamatorias, anticancerígenas, antidiabéticas, hepatoprotectoras, nefrógenas y antioxidantes; éstos componentes están contenidos en diversas plantas de los cultivos de la agrobiodiversidad de la Amazonía ecuatoriana. El objetivo de este estudio fue identificar especies vegetales con características funcionales y medicinales que contribuyan a mejorar el sistema inmunológico, para lo cual se realizó una revisión sistemática de la literatura disponible en plataformas digitales, lo que permitió identificar 15 especies con características funcionales y medicinales por sus propiedades antioxidantes, inmunoestimulantes, antiinflamatorias, antioxidantes, antivirales, antimicrobianas, antifúngicas, y anticancerígenas. Estas especies constituyen una alternativa potencial para aportar el sistema inmunológico.
  • Publicación
    Saberes escolares: imaginarios de género de la comunidad educativa de la institución trietnica yaaliakeisy
    (Universidad de los Llanos, 2021-12-16) Virgüez, Bárbara; Mancera -Camelo, Luis A.; Vélez -Suárez, Claudio V.
    Las manifestaciones sociales que evidencian la inequidad de género, estánpresentes en todos los ámbitos de la actividad humana, son más visibles enaquellos entornos rurales, en donde sobreviven asentamientos indígenas,cuyas relaciones sociales con otras culturas, están marcadas por imaginarios degénero que se manifiestan precisamente, en el escenario de esta investigación,realizada durante el año 2017 en la Institución educativa Trietnica Yaaliakeisydel Municipio de Puerto López, departamento del Meta, entorno pedagógicoen donde conviven miembros de la comunidad campesina y de las etniasAchagua, Sikuani, Piapoco y Kubeo. El objetivo de investigación consisteen identificar las manifestaciones de género de docentes y estudiantes deesta institución, para abordar el conocimiento de cómo se comunicanexpresiones que demuestran la existencia de imaginarios socialesrelacionados con los roles de mujeres y hombres. En lo metodológico seoptó por el enfoque cualitativo de tipo etnográfico, aplicando técnicas deobservación directa, recolección de información a través de entrevistassemiestructuradas y trabajo de campo con grupos focales; sistematización dela información a través de la categorización y subcategorización de los datosy su examen con la metodología de análisis de contenido. Los resultados dela investigación muestran que existen roles de género mediante los cualeslos miembros de esta colectividad perciben la condición de mujer como defragilidad y la del hombre como de poder. Se concluye que en este escenario semantienen las condiciones de inequidad que, por tradiciones nutridas, desdeexpresiones culturales étnicas, privilegian los roles de lo masculino sobrelofemenino. Ante esta panorámica, se requiere sensibilizar a las comunidadestransformando pensamientos de sometimiento y dominación, en imaginariosen donde persistan representaciones de igualdad entre géneros asegurandoque las nuevas generaciones, en estas comunidades formen a sus hijas e hijoscon valores humanos basados en igualdad de género.
  • Publicación
    Sistemas ómicos integrales: Visión holística, innovadora y sostenible para alimentar al mundo en el año 2050?
    (Universidad de los Llanos, 2021-12-16) Corona-Herrera, Guillermo Armando
    Las relaciones que hemos construido los seres humanos con los microorganismos, las plantas y los animales, hanpermitido que nuestra sociedad moderna se haya desarrollado tecnológicamente. Las poblaciones humanas en laantigüedad se alimentaban mediante la caza, la pesca, la recolección de plantas y/o sus productos. Posteriormente,comenzó la domesticación de organismos para el cultivo de alimentos a principios del Holoceno (~11,700 años);pero no fue sino hasta el inicio de la era Neolítica (~10-11 mil años) que se desarrollaron tecnologías rudimentariaspara tal fin. Estas condiciones permitieron el surgimiento de sociedades agropecuarias en Eurasia, Norte de África,Centro y Sudamérica. En el caso específico de la acuicultura, los inicios de esta actividad se remontan aproximadamentehace 4000 años en China. Desde sus orígenes, estas actividades milenarias han motivado al ser humanopara crear sistemas tecnológicos que mejoren los índices de producción de los cultivos y que cubran las demandasalimenticias. Por lo que no es casualidad que muchos de los avances tecnológicos y científicos modernos esténligados con aplicaciones en la producción agropecuaria y acuícola.De acuerdo con diversas organizaciones internacionales, para el año 2050 se espera un incremento considerable dela población humana (9.9 billones de personas), con la consecuente demanda de alimentos y recursos ambientales.Incluso se han empezado a desarrollar algunas estrategias para evitar la escasez de alimentos en las próximas tresdécadas. Bajo este escenario resulta prioritario incrementar el rendimiento de los cultivos y mejorar los sistemasglobales de producción alimenticia. Para lograr tales fines, se requiere de una mejor comprensión de la estructurafuncional de los genes y genomas, así como de la respuesta fisiológica de los organismos ante los cambios alimenticiosy/o ambientales.En las últimas décadas se ha incrementado sustancialmente el acceso que tiene la humanidad a una gran cantidad deinformación. En el caso de las ciencias biológicas, esto no ha sido la excepción. En la actualidad existe un enfoqueholístico llamado Biología de Sistemas que representa con modelos matemáticos las interacciones de los elementosque influyen en los procesos biológicos. Para comprender los fenómenos a nivel molecular, los análisis se realizanaplicando las ciencias ómicas, que nos permiten cuantificar y caracterizar grupos de moléculas participantes en laestructura o función biológica de una célula, un tejido o un organismo bajo un tiempo y condiciones particulares.La Genómica, Proteómica y Metabolómica, son ciencias ómicas que estudian las relaciones moleculares que presentanlos genes, las proteínas y los metabolitos con un fenotipo final determinado. Además, existen una multiplicidadde ciencias ómicas alrededor de estas tres principales, algunas de las más comúnmente usadas son: La Transcriptómica,que estudia cuales son los genes que están activos o expresados y la Epigenómica, que estudia como secontrola la actividad o expresión de los genes a nivel del ADN. Ambas disciplinas ayudan a describir, como el medioambiente (medicinas, dietas, comportamiento, interacciones, radiación, clima, contaminación, etc.) modula laexpresión de genes determinados. Aunado a las ciencias anteriores, se encuentra la Microbiómica, que estudia loscambios de las poblaciones de microorganismos en diversos ambientes (suelo, agua, aire, alimentos, cuerpos delos animales, etc.), cuando un factor externo cambia su calidad o cantidad (alimentación, temperatura, fotoperiodo,interacción social, etc.).En los últimos años se ha logrado obtener la secuencia genómica para algunos de los organismos y microorganismosque se cultivan en el mundo. Esta información se ha utilizado para evaluar la arquitectura, estructura y complejidad molecular, así como describir ciertas características genómicas únicas que poseen. En algunas líneas genéticas deorganismos terrestres y acuícolas, se han identificado marcadores moleculares que permiten realizar una conexiónde genes específicos con características fenotípicas de rendimiento productivo e importantes rasgos económicos(mejores tasas de conversión alimenticia, crecimiento acelerado, eficiencia reproductiva, calidad del producto, susceptibilidada enfermedades, entre otros).
  • Publicación
    Potencialidad del cultivo de bocachico Prochilodus magdalenae con tecnología biofloc
    (Universidad de los Llanos, 2021-12-16) Mendoza, Luís C.; Pertuz-Buelvas, Vicente; Espinosa-Araujo, José; Atencio-García, Víctor J; Prieto- Guevara, Martha J
    Prochilodus magdalenae es una especie endémica de Colombia, se le considera la principal especie de la pesquería continental colombiana por sus volúmenes de captura y relevancia para la economía de los pescadores. Se le considera una especie de importancia para la piscicultura de seguridad alimentaria, sin embargo, por su hábito alimenticio (iliófagos detritívoro) el cultivo se realiza a bajas densidades (<1pez/m2) en grandes espejos de agua y con bajo desempeño productivo. Es común su cultivo asociado con especies omnívoras como cachamas (Colossoma macropomum, Piaractus brachypomus y Piaractusorinoquensis) y tilapias (Oreochromis niloticus y Oreochromis spp). En un intento por su intensificación se evaluó su cultivo con la tecnología biofloc (BFT); para lo cual se evaluaron tres densidades de siembra (5, 10, 20 peces/m3) durante diez meses. Los resultados sugieren que la densidad de siembra influyó en su crecimiento, mientras que la sobrevivencia estuvo por encima del 80% en todos los tratamientos. El P. magdalenae durante el cultivo se mantuvo en el fondo del tanque de cultivo donde se identificó materia orgánica e inorgánica de color oscuro parecido al lodo que se genera en los estanques de cultivos entierra; lo cual sugiere que el comportamiento alimenticio de la especie pudo incidir en la baja formación de los flóculos, cuyos valores fueron inferiores a los usualmente reportados en BFT. Se concluye que el cultivo de P. magdalenae es posible en BFT, pero se requieren más investigaciones para ajustar la especie a este sistema intensivo de cultivo. 
  • Publicación
    Crioconservación de semen de dorada (Brycon sinuensis) con diferentes crioprotectores a dos porcentajes de inclusión
    (Universidad de los Llanos, 2021-12-16) Carmona-Calderón, Jorge; Espinosa-Araújo, José; Atencio-García, Víctor; Díaz-Hernández, Omar
    La criopreservación permite la conservación de recursos genéticos de peces en peligro de extinción y mejora procesos reproductivos en cautiverio. El objetivo del estudio fue evaluar semen de dorada con tres crioprotectores internos a dos porcentajes de inclusión. Se utilizaron reproductores en fase espermiación (n=12), inducidos con 5 mg de extracto hipofisario de carpa/Kg. Seis horas después el semen fresco (SF) fue colectado y diluido en soluciones crioprotectores compuesta por glucosa 6%, yema de huevo 12% y los crioprotectores dimetilsulfóxido (DMSO), dimetilacetamida (DMA) y etilenglicol (EG) a porcentajes de inclusión de 5 y 10%; luego empacado en pajillas de 0.5 mL y congelado con vapores de nitrógeno. El semen fue descongelado quince días después en baño serológico. La calidad del SF, precongelado (SP) y descongelado (SD) fue evaluada con el software SCA® (Sperm Class Analyzer). Fue evaluada la movilidad total (Mt), tipos de movilidad, velocidades, progresividad total y concentración espermática. En SD se estimaron los daños en membrana espermática (D-Mem), mitocondria (D-Mit) y fragmentación de DNA (F-DNA) mediante citometría de flujo. La Mt del SF fue de 97.0±7.0%, en SP fue de 82.5±17.9% y en SD de 45.4±13.6%; siendo mayor cuando fue tratado con DMSO10% (p<0.05). En SD los D-Mem oscilaron de 62.1±18.8% (DMA 5%) y 49.89.8% (DMSO 5%); los D-Mit de 59.4±14.8% (DMA5%) a 83.4±4.2% (DMSO10%) y F-DNA entre 9.5±14.0% (EG10%) y 1.6±0.2% (DMA10%) (p>0.05). Los resultados obtenidos permiten inferir que los crioprotectores evaluados incluidos a 5 y 10%, son una alternativa viable para la crioconservación de semen de dorada.
  • Publicación
    Cerdos a campo abierto, herramienta de transformación productiva para suelos de altillanura colombiana
    (Universidad de los Llanos, 2021-12-16) Bolívar-Sierra, Andrés F.; Suescún-Ospina, Sandra T.
    Los suelos de la Orinoquia atraviesan fuertes procesos de transformación productiva y a la par afectaciones que no están siendo cuantificadas debidamente, y tampoco se están proyectando modelos que apunten a la prioridad de sus sistemas ecológicos y sociales entorno a su forma de producción. Su extenso terreno le confiere potencial en ganadería yagricultura, de impacto para la seguridad alimentaria del país, especialmente la Altillanura, donde se visualiza expandir la frontera agrícola. Es necesario que este desarrollo agropecuario sea adaptado a la Altillanura, y no al revés. El desarrollo debe ser sostenible, minimizando al máximo la presión sobre sus recursos. El objetivo de esta revisión es describir las limitantes del desarrollo agropecuario de la Altillanura basado en su suelo y analizar las alternativas de uso y mejoramiento del suelo, asociadas a la producción de cerdos a campo abierto, que puedan mejorar las características físicas, químicas y biológicasdel mismo de manera productiva y sostenible. La Altillanura posee suelos poco fértiles, ácidos y propensos a la erosión y degradación estructural; esto ha limitado el desarrollo de su potencial productivo, económico y social. El reto es proyectar el desarrollo agropecuario de la altillanura con un enfoque que mejore la productividad del suelo a través del incremento de la materia orgánica y la biomasa mediante sistemas alternativos como cerdos a campo abierto, donde la contribución de su estiércol y etología son claves. Sin dejar de lado la agricultura familiar, que aporta al desarrollo de la economía local, conservando la cultura y el capital social rural. Es necesario desarrollar modelos donde se optimice el uso de la tierra, se aprovechen los recursos locales, se prioricen a las personas y el suelo sea transformado de manera limpia, productiva y a bajo costo.
  • Publicación
    Gestión del Conocimiento en Educación en Colombia: Apuestas, tensiones y retos
    (Universidad de los Llanos, 2021-12-16) Machuca-Tellez, Gerardo A.
    Se presenta un análisis de la producción académica en Colombia respecto de la gestión del conocimiento en ámbitos educativos GCE en el periodo de 2015-2018 tomando como eje la producción de programas de educación. Se desarrolló un rastreo documental en repositorios universitarios y posterior lectura para su caracterización apoyada en una matriz documental y en procesos de codificación cualitativa. Se encuentra que la producción asociada al tema de la GCE en Colombia no es muy amplia y presenta una tendencia asociada de manera directa a los procesos de gestión del conocimiento venidos desde la administración, con fuerte presencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC como elementossoporte de transferencia, así como poca ausencia en la discusión respecto de la sistematización de la experiencia educativa. En conjunto derivan en un abordaje inicial del tema sin mayores problematizaciones y alcances, que da cuenta de la necesaria discusión respecto de este tema dentro de organizaciones orientadas a la educación desde una perspectiva que articule ladiscusión epistemológica. 
  • Publicación
    Desarrollo ontogénico y principales enzimas del sistema digestivo en fases tempranas de peces
    (Universidad de los Llanos, 2021-12-16) Oviedo-Montiel, Harold J; Ortiz-Acevedo, Yanan S.; Estrada-Posada, Ana L; Prieto-Guevara, Martha; Yepes-Blandón, Jonny A
    Son muchos los factores que influyen en la producción de larvas y alevinos de peces, destacándose la temperatura, la calidad del agua, la especie, el estado nutricional, la calidad y cantidad del alimento disponible durante la primera alimentación, entre otros. Dicho alimento debe sostener los diferentes cambios fisiológicos y estructurales en el desarrollo de órganos y sistemas. El sistema digestivo es uno de los más importantes durante las fases tempranas de peces, debido a que es donde se da la principal absorción de nutrientes suficientes para el crecimiento y el desarrollo. No obstante, existen diferencias en el desarrollo entre las especies, considerando así, el estudio ontogénico del tracto digestivo una herramienta útil para determinar el momento oportuno de la formación de los diferentes órganos. En este sentido, conocer y entender el manejo de la primera alimentación y cómo influye en el desarrollo del sistema digestivo de larvas es un aspecto fundamental en el éxito de la producción de larvas de calidad y resistencia. Por lo tanto, el objetivo de esta revisión es ofrecer información actualizada sobre el desarrollo ontogénico y principales enzimas del sistema digestivo, así como la influencia del tipo de alimento en el desarrollo de las larvas de peces.
  • Publicación
    Producción de proteína unicelular de Saccharomyces cerevisiae con granza de arroz e inclusión en cerdos
    (Universidad de los Llanos, 2021-06-16) Pinzón-Fajardo, Omar R.; Hurtado-Nery, Víctor L.
    El contenido proteico de harinas de cereales se incrementa con proteínas microbianas mediante procesos de fermentación utilizando levaduras. El objetivo de esta investigación fue evaluar la inclusión de granza de arroz sometida a fermentación liquida con Saccharomyces cerevisiae por fermentación anaeróbica como fuente de proteína unicelular (PUC) para cerdos en crecimiento. Se realizó prueba piloto en laboratorio para producción de PUC de S. cerevisiae con granza de arroz para estandarizar y encontrar las mejores condiciones en el proceso, para su posterior producción en fermentador de 600 l. Se evalúo la granza obtenida por fermentación con S. cerevisiae por un tiempo de 30 días, en 24 cerdos de 21.72 ± 3.31 kg, distribuidos en un diseño en bloques completos al azar con cuatro tratamientos, tres bloques y seis animales por tratamiento. El ensayo consistió en cuatro niveles de inclusión: T1: 0%, T2: 10%, T3: 20% y T4: 25%, de granza de arroz post-fermentada con S. cerevisiae. Las variables evaluadas fueron peso final (kg), ganancia de peso (g/día), consumo final (kg), conversión alimenticia. El alimento pasó de 8.23% a 13.97% de PC. Se presentaron diferencias (p<0.05) en ganancia diaria de peso T1: 625.81 y T2: 618.77 respecto T3: 526.38 y T4: 542.77 g/día, y en la conversión alimenticia entre T1: 2.20 y T2: 2.16 respecto a los tratamientos T3: 2.54 y T4: 2.45. No hubo diferencias (p>0.05) para el peso final ni el consumo final. El costo de las dietas fue menor para T2, T3 y T4. En conclusión, con la fermentación anaerobia de la granza se mejoró el nivel proteico del alimento por crecimiento de la levadura S. cerevisiae y puede ser incluido en dietas para cerdos en crecimiento, presentándose buena palatabilidad y hasta un nivel de inclusión del 10% obtener buen rendimiento, con una dieta de menor costo.
  • Publicación
    Suplemento del III Congreso Internacional de Ciencias Básicas e Ingenierías – CICI 2020
    (Universidad de los Llanos, 2021-06-16) Cruz Roa, Ángel Alfonso
    Entre el 11 al 13 de agosto de 2020 se realizó el III Congreso Internacional de Ciencias Básicas e Ingeniería (CICI 2020) organizado por la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Universidad de los Llanos, en el cual y pese a la adversidad de la situación de salud pública debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19, durante 3 días se dieroncita por primera vez en modalidad virtual y abierto al público en general, académicos, estudiantes, profesores, investigadores, profesionales de semilleros y grupos de investigación a nivel nacional e internacional para propiciar el intercambio deexperiencias académicas e investigativas en las ciencias básicas, ingeniería y afines.El congreso contó con once conferencistas invitados de Colombia, México, Guatemala, EE.UU. y Chile, cuatro talleristas, cuatro panelistas, 240 personas registradas en la plataforma Geducar-Unillanos, un total de 96 inscritos para el evento y un promedio de asistencia diario durante los tres días de más de 150 personas, quienes accedieron por la plataforma devideoconferencia y los canales de streaming de YouTube. Igualmente, se evidenció una revisión del estado del arte y la actualización de métodos, técnicas y aplicaciones empleadas en las diferentes áreas temáticas incluyendo la dinámica de la COVID-19, aportando a la consolidación de redes de conocimiento. Adicionalmente se realizó el panel “El rol de las Ciencias Básicas e Ingeniería en la región. Experiencias, reflexiones, retos y perspectivas en el contexto de COVID-19” con invitados del sector salud, de ciencias básicas e ingeniería, bioética y filosofía, como un espacio de análisis y reflexión de la situación actual, los cambios, perspectiva futura y nuestro rol ante la nueva realidad de post-pandemia. Para la participación en el CICI 2020, se sometieron al proceso de evaluación por pares y revisión del comité científico un total de 132 trabajos de autores de 8 países (Argentina, Benin, Colombia, Cuba, Grecia, México, Pakistán, España), con una tasa de aceptación del 58%. Los trabajos aceptados correspondieron a 200 autores de 42 instituciones diferentes del ámbito nacional e internacional incluyendo la Universidad de los Llanos. El evento contó con 71 trabajos presentados finalmente como ponencias en modalidad oral en las áreas de IngenieríasElectrónica, Sistemas y Afines; Matemáticas, Física y Estadística; Medio Ambiente: Biología, Química y Gestión Ambiental; Prevención, mitigación, diagnóstico y efectos por la COVID-19. Los cuales están en su totalidad disponibles en las memorias publicadas en la página del evento CICI 2020 “Avances de las Ciencias Básicas e Ingeniería en tiempos de la COVID-19”:http://cici.unillanos.edu.co/es/2020/autores/memorias/, con ISSN: 2744-9599 (En línea). De los trabajos publicados en las memorias del evento, y de acuerdo con la evaluación por pares, fueron invitados algunos con las más altas valoraciones por parte de los expertos a enviar su versión extendida y revisados nuevamente por pares para ser editados en este númeroespecial. Por lo cual, agradecemos a los evaluadores, y a los autores, por su interés y esfuerzo de mantener los estándares de calidad exigidos por la Revista Orinoquia. De esta forma, el CICI 2020 permitió a los participantes reconocer los trabajos de áreas comunes desde otras perspectivas, y a los asistentes conocer que se está haciendo en la Universidad de los Llanos, instituciones de la región, de Colombia y de otros países. Adicionalmente, permitió el fortalecimiento de la formación científica y profesional de forma integral e interdisciplinar, la conformación de redes académicas y contactos para la cooperación académica y científica con la sociedad civil, con el fin de promover el desarrollo de proyectos de cooperación interinstitucionales, divulgación científica y apropiación social del conocimiento con impacto en la región y país para el desarrollo sostenible del sector académico y productivo, fundamental en estos tiempos de post-pandemia. Sin mas, agradecemos a las personas e instituciones que apoyaron y participaron del encuentro académico y científico deseando una enriquecedora y provechosa lectura de los trabajos incluidos en este suplemento.
  • Publicación
    Un modelo matemático para el estudio y análisis de la dinámica de la COVID-19 en Colombia
    (Universidad de los Llanos, 2021-06-16) Ladino Martínez, Lilia; Gutiérrez Lesmes, Oscar; Cruz Roa, Ángel Alfonso
    Se presenta un modelo matemático para analizar la dinámica de la COVID-19, el cual está basado en el modelo SEIR e incluye las subpoblaciones de asintomáticos (H), hospitalizados (D) y fallecidos (D), por lo que se denomina SEAIHRD. El modelo planteado se ha validado con datos reportados en Colombia durante el periodo de tiempo de la epidemia previo a la finalización del aislamiento preventivo obligatorio, así como para la definición de parámetros que también incluyen estimaciones realizadas en trabajo previos asociadas a la dinámica de transmisión del virus. Se implementó elmodelo matemático en Python para la solución del sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias en tres diferentes escenarios de la dinámica de la enfermedad para la simulación computacional: 1) sin medidas de restricción (no hacer nada), 2) con medidas moderadas, y 3) con medidas fuertes. Los resultados cualitativos sugieren un comportamiento similar al reportado por los datos del Instituto Nacional de Salud de Colombia y muestran las consecuencias de los escenarios extremos, es decir, de no haber hecho nada o si se hubieran implementado medidas restrictivas muy fuertes. Ladinámica poblacional del modelo es cercana a la real permitiendo la estimación de los picos de contagio y casos infectados, así como la potencial población que requerirá hospitalización o termine fallecida. Finalmente, el modelo matemático propuesto hace un compromiso entre sencillez y afinidad al comportamiento de la dinámica de la enfermedad para su potencial adaptación en otras subpoblaciones o regiones del país.
  • Publicación
    Evaluación de la variabilidad fenotípica en Simarouba amara Aubl., mediante descriptores cualitativos y cuantitativos
    (Universidad de los Llanos, 2021-06-16) Castañeda-Garzón, Sandra Liliana; Argüelles-Cárdenas, Jorge H.; Zuluaga-Peláez, Jhon J.; Moreno-Barragán, Jessica
    Dentro de las estrategias de evaluación de especies forestales nativas por parte de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, se encuentra la caracterización fenotípica. Con el propósito de validar el uso de descriptores morfológicos y determinar la variabilidad fenotípica de la colección de trabajo del Centro de Investigación La Libertad ubicado en el piedemonte llanero (Villavicencio, Meta); se evaluaron 121 individuos de machaco (Simarouba amara Aubl.) de 6.2 años de edad, por medio de 34 descriptores de planta, hoja y fruto. Los datos cualitativos y cuantitativos se analizaron mediante análisis de correspondencias múltiples y análisis de componentes principales respectivamente, con el fin de reducir la dimensionalidad de los datos, seguido de análisis de conglomerados, utilizando el algoritmo de WARD para el agrupamiento de los individuos. Los resultados obtenidos permitieron identificar que el volumen de tronco presentó la mayor variabilidad (31.13%) y las variables cuantitativas asociadas al tamaño y diámetro de la copa, diámetro de fuste, volumen del tronco, longitud y ancho de la hoja, altura total y de copa presentaron las mayores correlaciones con los tres primeros componentes principales (57.82%). Se obtuvieron nueve conglomerados que reúnen el 95.73% de la variabilidad original y en los cuales se encontraron individuos potencialmente útiles con fines maderables, arboricultura y sistemas agroforestales. La forma del fuste, la altura de ramificación y de bifurcación, el tipo de corteza y el hábito de fructificación presentaron mínima variación en los individuos, contrario a la rectitud del fuste y la forma de la copa. 
  • Publicación
    Uso de los factores de crecimiento presentes en el plasma rico en plaquetas como un tratamiento alternativo de lesiones músculo esqueléticas en animales
    (Universidad de los Llanos, 2021-06-16) Cuadros-Corredor, Yesid L; Siabato-Moreno, Juan C; Roque-Rodriguez, Anita
    Se realizó una revisión sistemática del uso de plasma rico en plaquetas (PRP) en animales, seleccionando 105 artículos de referencia, publicados en los últimos 8 años (2012 a 2020) de las revistas Veterinary Medicine International, Scientific Reports, BMC Veterinary Research, Platelets, Biomedicine and Pharmacotherapy entre otras y validadas en las siguientes bases de datos: Pubmed, Web of Science, Sciencedirect, Scielo, Medline, Embase y Scopus. Limitando solo las revistas con altos rankings ayudados con las clasificaciones de revistas por scimago journal. Solo 35 artículos cumplieron los criterios de selección; articulándolo con necesidades actuales en la medicina veterinaria, buscando una nueva biotecnología y proyectándose hacia la medicina regenerativa, basándose en reconstrucción de tejidos vivos para contrarrestar daño o remplazo de función de órganos lesionados. Una de estas herramientas es el plasma rico en plaquetas (PRP) con sus factores de crecimiento (FC) Transformante ß (TGF ß), fibroblástico básico (FGFb), derivado de plaquetas (PDGF), del endotelio vascular (VEGF), tejido conectivo (CTGF) y epidérmico (EGF). Actualmente el (PRP) es un bioestimulante tomado como base por estudios en medicina humana y medicina veterinaria, observando su efectividad en el proceso de consolidación ósea en pacientes clínicos. Se recogieron evidencias científicas presentadas en literatura médica con respecto al PRP como una alternativa de tratamiento en el manejo de fracturas y lesiones músculo esqueléticas, con ello se logra determinar la importancia de la estandarización del procedimiento (PRP) en uso, preparación, almacenamiento y administración. 
  • Publicación
    Presencia de contaminantes emergentes (CE) en los distritos de riego del departamento de Córdoba, Colombia
    (Universidad de los Llanos, 2021-06-16) Aleán Florez, Joel D.; Márquez Mendez, Daniela Sofía; Burgos Nuñez, Saudith M.; Enamorado-Montes, German H.; Marrugo Negrete, José L.
    En los últimos años la presencia de los contaminantes emergentes (CE) en el ambiente ha sido objeto de múltiples estudios, convirtiéndose así en un tema central de investigación. Los CE están formados por diferentes grupos de compuestos, entre los que se destacan los fármacos, disruptores endocrinos, plastificantes y hormonas. Estos, al entrar a los sistemas acuáticos son fácilmente trasportados y distribuidos en las diferentes fuentes hídricas y debido a sus características se convierten en un gran problema ambiental, dado a que estos pueden acumularse en diferentes especies. El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia de ocho CE, ibuprofeno (IBF), gemfibrozilo (GEM), triclosan (TCS), carbamazepina (CBZ), cafeína (CAF), bisfenol A (BPA), etinilestradiol (EE2) y progesterona (PROG) en agua de los distritos de riego de la Doctrina y Mocarí, Córdoba – Colombia, los cuales irrigan distintos cultivos a lo largo de su recorrido. La detección y cuantificación de los CE se realizó por cromatografía líquida de alta eficiencia con detector de arreglo de diodos y flourescencia molecular (HPLC-DAD-FLD). El BPA se detectó en todas las muestras de agua analizadas con promedio de 0.036 μg/L, el TCS fue el compuesto que se encontró en mayor concentración con 97.27 μg/L, seguido de la PROG con 35.17 μg/L y la CBZ con 23.46 μg/L. La presencia de los CE detectados evidencia la presión antropogénica ejercida sobre estos distritos de riego, las concentraciones halladas pueden representar un riesgo ambiental a futuro y comprometer las actividades agrícolas de la región dada la capacidad de estos compuestos de acumularse en los cultivos. 
  • Publicación
    Responsabilidad social empresarial y su contribución a la biodiversidad en el Caquetá
    (Universidad de los Llanos, 2021-06-16) Meneses-Quinto, Yesid A.; Barrero Sarrias, Yeimme; Ramírez, Fraidelly; Jiménez Fajardo, Jarrinson Alejandro
    Hoy la RSE (Responsabilidad Social Empresarial) es una forma de acercar a las organizaciones, empresas e instituciones a una nueva conciencia y respeto por el contexto ambiental. Así, se puede señalar que si bien no existen muchas organizaciones del sector secundario en el departamento de Caquetá, existe una amplia cantidad de veredas y asociaciones de agricultores dedicadas a la extracción de madera, carbón, pesca y ganadería de explotación extensiva y poca productiva; es así como en el presente estudio se muestra la necesidad de establecer metas enfocadas a describir la importancia e impacto de la RSE sobre la biodiversidad en el departamento de Caquetá en la Amazonía, de la misma manera que el presente estudio toma un enfoque cualitativo porque se basa en referencias teóricas y consultas a diversas bases desis datos nacionales e internacionales, en donde el tipo de investigación utilizada es descriptiva. Como resultado, se puede notar que, a nivel internacional, a partir de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha desarrollado un plan con 17 metas, una de las cuales está directamente dirigida a reducir la desertificación, proteger, restaurar y promover la sostenibilidad de los organismos biológicos. En donde Colombia ha desarrollado diversos programas y estrategias de gestión ambiental a nivel nacional, que incluyen pagos por servicios ambientales, incentivos monetarios, entre otros. Finalmente, a nivel local, se concentra el estudio en el departamento del Caquetá en donde en la actualidad existe un alto nivel de deforestación, lo que conduce a la destrucción de ecosistemas biológicos. 
  • Publicación
    Respuesta óptica lineal de un punto cuántico cónico en el régimen de Born-Markov
    (Universidad de los Llanos, 2021-06-16) Portacio Lamadrid, Alfonso A.; Arias Hernández, Jesús D.; Rasero Causil, Diego A.
    La susceptibilidad óptica lineal y no lineal en un punto cuántico cónico (CQD) se estudia teóricamente resolviendo una ecuación maestra de Born-Markoven la forma de Lindblad que incluye los procesos de emisión espontánea y desfase entre dos niveles del sistema cuántico nanoestructurado. Además, elvacío cuántico del campo electromagnético que afecta a la nanoestructura fue considerado como un entorno para el sistema. Los cálculos numéricos serealizaron para un CQD GaAs/AlGaAs. Se encontró que la posición del pico de resonancia presente en la respuesta óptica como una función de la energíadel fotón incidente se desplaza hacia regiones de bajas energías (corrimiento al rojo) cuando se incrementan las dimensiones de la nanoestructura.
  • Publicación
    Gestión de riesgos laborales en el Teletrabajo Móvil
    (Universidad de los Llanos, 2021-06-16) Guarin-Arciniegas, Ingrid Yazmin; Gómez-Romero, Sandra Isabel; Uribe-Montaña, Sandra Liliana; Vergel-Vila, Laura Constanza
    La gestión de riesgos laborales se conceptualiza como la administración de los Factores de Riesgos asociados a las labores mediante su identificación, análisis, valoración e intervención a través de acciones, actividades y programas que permitan mitigar y/o controlar los riesgos, contribuyendo con ambientes confortables y seguros. Sin embargo, cuando se habla del Teletrabajo móvil, la normatividad actual colombiana, no evidencia la manera en que se deban identificar los factores de riesgo y/o peligros, ni cómo valorar los riesgos propiamente dichos o las estrategias de intervención para evitar la ocurrenciade enfermedades y/o accidentes de trabajo. Además, la gestión de riesgos se dificulta no solo porque no existen metodologías para la diversidad de condiciones y lugares de trabajo sino porque las existentes no contemplan esta modalidad de contratación, ya que el teletrabajador móvil no tiene un lugar fijo para trabajar. Esto conlleva a reevaluar diferentes estrategias que permitan identificar peligros, valorar riesgos y determinar controles, dentro del ejercicio de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia SG-SST* (Ministerio de Trabajo 2015). Es así como, el grupo de Investigación: Sociedad, Estrategia y Seguridad de la Universidad Militar Nueva Granada, INV-EES-2605, elaboró este artículo con el fin de reflexionar sobre la importancia de la implementación del SG-SST en las empresas que apliquen la modalidadde Teletrabajo Móvil en Colombia. La técnica utilizada para la elaboración del presente artículo incluyó el trabajo de campo realizado durante el desarrollo de la investigación, el cual comprendió visitas a teletrabajadores, como estrategia metodológica para la identificación de los peligros, evaluación y valoración de los riesgos y así establecer un diagnóstico en Riesgos Laborales en teletrabajadores y sus empresas en la Ciudad de Bogotá. Adicionalmente, abarcó la búsqueda sistemática de información bibliográfica relacionada con esta modalidad de trabajo a nivel Nacional e internacional.
  • Publicación
    Parámetros productivos y digestibilidad de pollos, utilizando cayeno (Hibiscus rosa-sinensis) y probiótico (Lactobacilius acidophilus) más pectina
    (Universidad de los Llanos, 2021-06-16) Mariño- Guerrero, Iván E.; Roa-Vega, María L.
    El crecimiento de la producción de aves ha sido determinante en la economía, siendo uno de los motores para impulsar el desarrollo económico del campo colombiano. El uso de probióticos que contienen bacterias productoras de ácido láctico en la alimentación de las aves, contribuye a la integridad y estabilidad de la flora intestinal, dificultando proliferación de patógenos, lo cual ayuda a prevenir enfermedades y mejorar el rendimiento productivo. El objetivo de esta investigación fue evaluar digestibilidad de nutrientes y parámetros productivos en pollos de engorde incluyendo harina Cayeno (Hibiscus rosa sinensis) sin y con probiótico (Lactobacilius acidophilus) más pectina como reemplazo del concentrado. Este proyecto se realizó en Villavicencio, Meta, se utilizaron 90 pollos de engorde, durante 15 días se alimentaron con concentrado de iniciación. Los tratamientos fueron: T1 concentrado comercial molido (CC), T2 CC y 6% de harina de Cayeno (HC) y T3 CC y 12% de HC, comparando estos tratamientos sin (SP) y con probiótico más pectina (CP). Para la elaboración de HC se cosecharon tallos verdes y hojas de Cayeno con 60 días después de realizado el último corte, se deshidrataron durante 72 horas a 60 grados centígrados y se molieron. El peso promedio de los pollos fue de 675,1±50g, siendo distribuidos en un diseño en completamente al azar y se aplicó la prueba de comparación multiple de Tukey. Para estimar los coeficientes de digestibilidad (COD) se colectaron excretas durante cinco días. A las dietas y excretas se les analizó: materia seca (MS), proteína, fibra, grasa,, extracto no nitrogenado (ENN) y fibra detergente neutro (FDN). Se estimaron: nutrientes digestibles totales (NDT), valor biológico (VB) de la proteína. También se evaluaron variables productivas como: consumo de alimento, aumento de peso, conversión alimenticia y rendimiento en canal. El COD de MS más alto (P<0,05) fue para T2 SP y CP: 0,91 y 0,93 VS T1 0,71 y 0,72, lo mismo sucedió con los COD de proteína y fibra de T2 siendo mayores (P<0,05) con realción a T3: 0,88 y 0,92 VS 0,72 y 0,81; 0,82 y 084 VS 0,56 y 0,57, respectivamente. El mayor valor de NDT fue para T2: 92,83% VS T3: 77.56%. El consumo de materia seca fue similar para todos los tratamientos. El aumento de peso diario fue superior (P<0,05) en T1 CP y SP 93,74 y 89, 78 g comparándolo con T3 84,08 y 81,95 g, no se observaron diferencias con T2. Las menores conversiones de alimento a peso fueron para T2 SP (2,0) y T3 CP (1,95). Observándose efecto del probiótico en T2 CP (1,74). El rendimiento en canal fue similar para todos los tratamientos , aunque se observaron valores númericamente superiores en T1 CP y SP; T2 CP: 66,12, 65,49 y 64,92%), con relación a los otros tratamientos. En la mayoría de las variables evaluadas T2 no presentó diferencia con T1, lo cual significa que en las dietas para aves en fase de engorde el concentrado comercial puede ser reemplazado por el 6% de harina de Cayeno.
  • Publicación
    Reconocimiento del abecedario de la lengua de señas colombiana con Redes Neuronales Convolucionales
    (Universidad de los Llanos, 2021-06-16) Suat Rojas, Néstor E.; Montoya Serna, Brayan S.; Pinzón Velásquez, Edward M.; Rodríguez Galeano, Oscar S.
    El lenguaje de señas brinda un sistema para que las personas con discapacidad oral/auditiva se comuniquen efectivamente. Sin embargo, aún falta para que el resto de la sociedad se apropie de este conocimiento. Este trabajo consiste en diseñar un método de visión artificial que identifique las señas estáticas del abecedario de la Lengua de Señas Colombiana (LSC). La metodología consiste en un algoritmo de clasificación que combina una arquitectura de Redes Neuronales Convolucionales (CNN) y técnicas de procesamiento de imágenes. Nuestro enfoque logra reconocer las señas del alfabeto sin movimiento con un 79.2% de exactitud. El sistema es capaz de reconocer las letras según la forma, orientación y posición de los dedos de la mano, usando un conjunto de datos desbalanceado por clase.  
  • Publicación
    Un análisis comparativo de arquitecturas de Redes Neuronales Convolucionales para clasificación de grado de riesgo de lesiones de próstata a partir de imágenes unimodales o bimodales de mpMRI
    (Universidad de los Llanos, 2021-06-16) Caviedes Rojas, Mauricio; Alvarez Jiménez, Charlems; Romero Castro, Eduardo; Cruz Roa, Ángel Alfonso
    Este trabajo presenta un análisis comparativo de cinco arquitecturas de redes neuronales convolucionales (CNN) usando imágenes de resonancia magnética multiparamétrica (mpMRI) para la clasificación de tejidos con presencia de lesiones de cáncer próstata. Como conjunto de datos de entrenamiento y validación se usó SPIE-AAPM-NCI Prostate MR Classification Challenge, el cual cuenta con 344 casos de imágenes de resonancia magnéticade las modalidades: T2W (T2 Ponderado), ADC (Coeficiente de Difusión Aparente) y Ktrans (imágenes preprocesadas de la modalidad DCE - Dinámico de Contraste Mejorado), a partir del cual se usaron tres subconjuntos de datos de una sola modalidad independiente (unimodal): T2W, ADC y Ktrans, y dos subconjuntos de datos combinando dos modalidades (bimodal): Ktrans-ADC y Ktrans-T2W, para su comparación y análisis. A partir de la escala deGleason (Gleason score - GS) y el grado ISUP (International Society of Urologic Pathologists), las cuales son usada para medir el grado de agresividad del cáncer de próstata, se establecieron dos niveles de agresividad: Bajo y Alto. La clase Bajo son aquellas lesiones con GS = 6, y la clase Alto, las lesiones con el valor del GS > 7. Los resultados experimentales muestran un rendimiento superior con las imágenes de la modalidad Ktrans en las 4 primeras arquitecturas obteniendo un valor máximo de AUC (area under ROC curve o área bajo la curva) de 0.71 ± 0.127. Sin embargo, la quinta arquitectura inspirada en la LetNet combinando dos modalidades de mpMRI, Ktrans-T2W, se obtiene un AUC de 0.72 ± 0.058, lo cual sugiere ligeramente que, aunque la modalidad Ktrans es la más relevante, su combinación con T2W podría mejorar la precisión diagnóstica.