Lineamiento para la formulación de la política pública de empleabilidad y emprendimiento
Artículo de Investigación
2016-01-15
Universidad de los Llanos
El objetivo del artículo es establecer cuáles son los principales elementos que se deben tener en cuenta en el municipio de Puerto Gaitán para la implementación de una adecuada política pública de empleabilidad y emprendimiento, que permita un desarrollo económico sostenible para la ciudad y en especial para sus habitantes. Para esto ha sido imperante determinar la principal problemática económica y social que afecta a dicho municipio, sus causas y los efectos que ha generado.
Analizar esta situación ha permitido reflexionar sobre los aspectos que han ocasionado que esta ciudad, que para el año 2014 contó con un presupuesto de cincuenta y ocho mil seiscientos sesenta y nueve millones novecientos cincuenta y cuatro mil pesos ($58.669.954.000[1]), tenga por ejemplo un índice Necesidades Básicas Insatisfechas del 40.05% para el área urbana y del 83.39% para el sector rural[2]. Ante esta situación se han planteado una serie de posibles soluciones viables, las cuales han sido nombradas como “Líneas estratégicas”. En total son seis líneas que abarcan diferentes estrategias con el fin de ser una alternativa para optimizar el uso de los recursos disponibles y aumentar el bienestar de la población.
  The objective of this article is to establish what the main elements to be considered in the municipality of Puerto Gaitán to implement appropriate public policy employability and entrepreneurship that enables sustainable economic development for the city and especially for its inhabitants. To this it has been prevailing determine the main economic and social issues affecting the municipality, its causes and effects generated.
Analyze this situation has allowed reflect on the issues that have led to this city in 2014 had a budget of fifty-eight thousand six hundred sixty-nine million nine hundred fifty four thousand pesos ($ 58,669,954,000) having such an index Unsatisfied Basic Needs of 40.05% for urban areas and 83.39% for the rural sector. Faced with this situation they have been raised a number of potential viable solutions, which have been named as "strategic lines". A total of six lines covering different strategies in order to be an alternative to optimize the use of available resources and improve the welfare of the population.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Bray Felipe Martínez Lozada, Angie Paola Mendieta - 2020
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
O currículo cultural da educação física: análise da produção discursiva dos seus autores
Garcia Neira, Marcos (Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2021-03-17)Diz a sabedoria popular que, se algo é repetido com bastante frequência, algum fundamento tem. De ouvidos e olhos atentos, acompanhamos nos últimos anos a eclosão de um intenso debate a respeito do currículo escolar da ... -
Dinámicas de endomarketing en el restaurante de comidas rápidas FRISBY S.A.- Valentina Alzate – Natalia Sosa – Laura Gutierrez
Alzate Salazar, Valentina; Sosa Rey, Natalia Andrea; Gutiérrez Escobar, Laura Patricia (Universidad de los Llanos, 2015-07-21)La investigación es realizada en el restaurante de comidas rápidas FRISBY S.A de la ciudad de Pereira durante el año 2015, para conocer sus dinámicas de endomarketing y la construcción de marca. Va dirigida a los colaboradores ... -
Sexshop: Tendencias y percepciones entre jóvenes universitarios – Daniel Ruiz – Madeline Melchor
Ruiz, Daniel; Melchor, Madeline (Universidad de los Llanos, 2015-07-21)El concepto sobre sexualidad ha cambiado con el tiempo y actualmente se observan nuevos comportamientos enfocados hacia la diversidad, que se pueden reflejar por ejemplo en la apertura de tiendas Sexshop que comercializan ...