Publicación: Metacognición en el aula de matemáticas: estrategia para mejorar la resolución de problemas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El ensayo titulado " Metacognición en el Aula de Matemáticas: Estrategias para la Educación Colombiana " presenta una reflexión teórica sobre la problemática actual en la enseñanza de las matemáticas en Colombia, con un enfoque específico en la competencia de resolución de problemas y la teoría de la metacognición como una solución viable. A lo largo del ensayo, se destaca cómo la educación matemática en el país ha sido históricamente influenciada por modelos pedagógicos tradicionales centrados en la memorización y procedimientos mecánicos, lo cual ha afectado negativamente el interés y rendimiento de los estudiantes. El autor propone la implementación de estrategias metacognitivas en el aula, argumentando que estas pueden mejorar significativamente la capacidad de los estudiantes para resolver problemas matemáticos al promover una actitud reflexiva y crítica.