Publicación: Desarrollo psicomotor desde el sistema perceptivo en los niños y niñas del grado párvulos A y B del hogar infantil la Esperanza, municipio de Villavicencio
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente informe es el resultado de un proceso de investigación que se desarrolló a partir de una pasantía materializada en una alianza institucional entre la Universidad de los Llanos y el Instituto Municipal de Recreación (INDER), en el marco del Proyecto Jugando sin Miedo, el cual fue ejecutado en el hogar infantil de la Esperanza. Esta investigación tiene como propósito Potencializar el desarrollo psicomotor desde el sistema perceptivo en los niños y niñas del grado párvulos A y B del Hogar Infantil la Esperanza, municipio de Villavicencio, en este proceso investigativo se toma como punto de partida y como objeto de estudio he indagación la Psicomotricidad, ya que es a partir de la misma que se busca potencializar las capacidades de los niños y niñas en todas sus dimensiones humanas, comprendiendo la importancia del movimiento como fuente o motor de nuevos conocimientos los cueles le permitirán al niño y a la niña alcanzar nuevas etapas de desarrollo humano. Los elementos tomados como referencia para las etapas del desarrollo del proyecto en lo que tiene que ver con la psicomotricidad fueron el esquema corporal, el equilibrio, relajación muscular, tonicidad muscular, coordinación, estructuración espacial, control postural, tiempo y ritmo. Los elementos de análisis anterior mente mencionados fueron motores desde las fuentes teóricas hasta la aplicación de los mecanismos para la potencialización de nuevas necesidades en cada uno de los niños y niñas.