Publicación:
Desarrollo psicomotor desde el sistema perceptivo en los niños y niñas del grado párvulos A y B del hogar infantil la Esperanza, municipio de Villavicencio

dc.contributor.advisorSánchez R., Carlos Alfonso
dc.contributor.authorParada Rivera, Viviana Naydu
dc.contributor.juryMartínez, Carlos Andrés
dc.contributor.juryCastellanos J., John Esneider
dc.date.accessioned2024-11-05T22:14:27Z
dc.date.available2024-11-05T22:14:27Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionIncluye tablas, gráficos y anexos.spa
dc.description.abstractEl presente informe es el resultado de un proceso de investigación que se desarrolló a partir de una pasantía materializada en una alianza institucional entre la Universidad de los Llanos y el Instituto Municipal de Recreación (INDER), en el marco del Proyecto Jugando sin Miedo, el cual fue ejecutado en el hogar infantil de la Esperanza. Esta investigación tiene como propósito Potencializar el desarrollo psicomotor desde el sistema perceptivo en los niños y niñas del grado párvulos A y B del Hogar Infantil la Esperanza, municipio de Villavicencio, en este proceso investigativo se toma como punto de partida y como objeto de estudio he indagación la Psicomotricidad, ya que es a partir de la misma que se busca potencializar las capacidades de los niños y niñas en todas sus dimensiones humanas, comprendiendo la importancia del movimiento como fuente o motor de nuevos conocimientos los cueles le permitirán al niño y a la niña alcanzar nuevas etapas de desarrollo humano. Los elementos tomados como referencia para las etapas del desarrollo del proyecto en lo que tiene que ver con la psicomotricidad fueron el esquema corporal, el equilibrio, relajación muscular, tonicidad muscular, coordinación, estructuración espacial, control postural, tiempo y ritmo. Los elementos de análisis anterior mente mencionados fueron motores desde las fuentes teóricas hasta la aplicación de los mecanismos para la potencialización de nuevas necesidades en cada uno de los niños y niñas.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesTrabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Licenciada en Pedagogía Infantil.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- 1. Informe del trabajo de la pasantía desarrollada. -- 2. Formulación propositiva. -- 3. Conclusiones. -- 4. Recomendaciones. -- 5. Bibliografía. -- 6. Anexos. -- 7. Resumen analítico especializado con propósitos de publicación.spa
dc.format.extent45 pagínas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationParada Rivera, Viviana N. (2017). Desarrollo psicomotor desde el sistema perceptivo en los niños y niñas del grado párvulos A y B del hogar infantil la Esperanza, municipio de Villavicencio. [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4705
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesAdriana Molano, Ariana Castro, Ana Cárdenas, Carolina Turriago, Claudia Gómez, Doris Suárez, María Fandiño. Juan Amador, Hellen Maldonado, Marieta Quintero, Rafael Cano, Yolanda Reyes: Sentido de la Educación Inicial. Documento No 20. Bogotá, 2014
dc.relation.referencesAJURIA GUERRA. Estadios del desarrollo según Piaget. Desarrollo del niño y aprendizaje escolar. ANT. BÁSICA. México.
dc.relation.referencesBERRUEZO, P.P. El contenido de la psicomotricidad. En Bottini, P. (ed.) Psicomotricidad: prácticas y conceptos. pp. 43-99. Madrid: Miño y Dávila. 2000.
dc.relation.referencesCERDA, Hugo. Educación preescolar: historia, legislación, currículo y realidad socioeconómica. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.2003.
dc.relation.referencesCERDA, Hugo. Pasado y presente de la educación preescolar en Colombia.
dc.relation.referencesJIMÉNEZ, Vélez Carlos Alberto. Neuropedagogía lúdica y competencias: nuevos métodos desde las Neurociencias para escribir, leer, hablar, estudiar y utilizar pedagógicamente las inteligencias múltiples. Bogotá, 2003.
dc.relation.referencesLEY General de Educación. Ley 115 Febrero 8 de 1994. Editorial Unión LTDA
dc.relation.referencesPARDINAS, Felipe. Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales. Siglo XXI, 1989.
dc.relation.referencesRIGAL. Robert. Educación Motriz y Educación Psicomotriz en Preescolar y Primaria. 1 ed. 08003 Barcelona España. Miguel Servet, 2006.
dc.relation.referencesROJAS, Soriano Raúl, Guía para realizar investigaciones sociales, Plaza y Valdés, México, 1995.
dc.relation.referencesSCHWARTZ, Liliana E (1979) El concepto de estadio en la teoría epistemológica de Jean Piaget. (En línea) Revista de Psicología.
dc.relation.referencesSANDÍN, Esteban María Paz, Investigación cualitativa en educación: fundamentos y tradiciones, McGrawHill, Madrid, 2003
dc.relation.referencesSTRINGER, E. La investigación acción, Nueva Delhi, Londres, 1999.
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcPsicomotricidad
dc.subject.armarcAprendizaje perceptivo-motor
dc.subject.proposalInstituto Colombiano de bienestar familiarspa
dc.subject.proposalPrimera infanciaspa
dc.subject.proposalPsicomotricidadspa
dc.subject.proposalDesarrollo psicomotorspa
dc.subject.proposalCoordinación viso motrizspa
dc.subject.proposalCoordinación motrizspa
dc.subject.proposalEsquema corporalspa
dc.subject.proposalControl respiratoriospa
dc.subject.proposalPosturaspa
dc.subject.proposalEquilibriospa
dc.subject.proposalFunción tónicaspa
dc.titleDesarrollo psicomotor desde el sistema perceptivo en los niños y niñas del grado párvulos A y B del hogar infantil la Esperanza, municipio de Villavicenciospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
1.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta autorización
Tamaño:
768.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1
Tamaño:
12.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cartilla. Juguemos a aprender. Psicomotricidad y Aprendizaje
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: