Revista Ímpetus
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando Revista Ímpetus por Materia "Actividad física"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Motivación para la práctica de actividad física(Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2015-12-29) Lobo, Alexandrina; Cortiñas, Guadalupe; Mecerreyes, Cristina; Ojea, Beatriz; Santiso, Irene; Vicente, AndreaLa actividad física (AF) es un medio ideal para la obtención de beneficios bio-psico-sociales en la salud. Por lo que en este estudio se procuró conocer los motivos de la práctica de AF por los intereses de indagar y comprender los factores que puedan estimular, promover y definir su práctica. Se realizó un estudio descriptivo-correlacional, de corte transversal en una muestra intencional de 58 personas de la población de Ourense con más de 18 años. Se empleó un cuestionario incluyendo el auto-informe de motivos para la práctica de ejercicio físico. La prevención y salud positiva es el principal motivo señalado para realizar AF. Hay asociación positiva entre el nivel de estudios y la frecuencia de AF (r= 0,382). La edad se correlaciona positivamente con la prevención, salud positiva y las urgencias de la salud. El incremento del conocimiento de los motivos de la práctica de AF permite que se crean estrategias de intervenciones más eficaces y duraderasPublicación Sólo datos Nivel de actividad física y sedentarismo en los estudiantes del recinto de Turrialba, sede del Atlántico, de la Universidad de Costa Rica(Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2015-12-29) Coto Vega, Edwin; Portugués, Andrés ObandoComo objetivos de la investigación se plantea identificar l a cantidad de estudiantes que realizan algún tipo de actividad física, describir el tipo de actividad que se encuentran realizando, determinar los días a la semana que la ejecutan, así como la duración por día y los principales factores por los cuales los estudiantes no realizan actividad física. Asimismo conocer la oferta de actividades físicas y recreativas para los estudiantes, ofrecida en el Recinto de Turrialba, Sede del Atlántico, UCR. Se contó con una población de 649 personas de 12 diferentes carreras, todos estudiantes activos del Recinto de Turrialba; de manera aleatoria 121 estudiantes, a quienes se les aplico el instrumento con su anuencia. Mediante un análisis estadístico descriptivo, se determinó el número y promedio de las personas que realizan algún tipo de actividad física, el cual fue de un 65.28 %, mientras que un 34.71% no realiza actividad física, considerándoseles como sedentarios.