Tesis y Trabajos de Grado
URI permanente para esta colección
Noticias
Navegar
Examinando Tesis y Trabajos de Grado por Jurado "Castellanos Sánchez, María Teresa"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de actividades que contribuyen al desarrollo de la cultura estadística(Universidad de los Llanos, 2021) Rodas Semanate, Duvan Fernando; Castro Galvis, Arturo Alexander; Cardona Angel, Benhur; Castellanos Sánchez, María TeresaEste proyecto de grado presenta el diseño de actividades para promover la cultura estadística; el proyecto hace parte de una investigación más amplia titulada “Presencia de elementos relevantes de la cultura estadística en jóvenes del departamento del Meta”, el proyecto se desarrolla en la Institución Educativa Silvia Aponte Avendaño, en los grados once, durante el cuarto periodo académico del año 2020. Debido a la situación sanitaria del país, el desarrollo de este proyecto se hace mediante el uso de las TIC’S. El proyecto tuvo como propósito el diseño de actividades basadas en la lectura de gráficos estadísticos en tres niveles con objeto de promover la cultura estadística. Se realizó la explicación de los tres diferentes niveles de lectura de gráficos usando como mediación pedagógica la creación y uso de Videos para luego implementar formularios con el fin de conocer el dominio de los estudiantes en este ámbito apoyándose en las herramientas como Formularios de Google.Publicación Acceso abierto Estrategias pedagógicas que contribuyen al desarrollo de la resolución de problemas en el aula(Universidad de los Llanos, 2024) Sabogal Bernal, Juan Esteba; Cardona Bocanegra, Sigrid Esmeralda; Castellanos Sánchez, María TeresaEl objetivo de este ensayo es explorar diversas estrategias pedagógicas que se utilizan para enseñar la resolución de problemas matemáticos y evaluar su efectividad en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Se analiza el método de Pólya, la contextualización, evaluación integral y adaptativa e integración de herramientas tecnológicas, para identificar ventajas y limitaciones de estos métodos y cómo se pueden adaptar e implementar en las aulas para mejorar la comprensión y aumentar el rendimiento en matemáticas, donde se examinarán los hitos clave en la evolución de la educación matemática en Colombia y las contribuciones de pedagogos latinoamericanos, evidenciando los desafíos específicos del proceso de enseñanza de la resolución de problemas, como la falta de contextualización y limitaciones de estos métodos. Expertos como Ausubel, Novak y Freudenthal han jugado un papel crucial en la evolución de la educación, aportando desde la psicología educativa en el campo cognitivo y promoviendo un enfoque inclusivo de matemáticas para todos. En Colombia, figuras como Gloria García Oliveros han contribuido con investigaciones y propuestas metodológicas que han influido en la enseñanza de las matemáticas. Las teorías de Paulo Freire, centradas en la educación liberadora y crítica, han fomentado un enfoque más participativo, incentivando a los estudiantes a desarrollar pensamiento crítico y a conectar el conocimiento matemático con su entorno social y cultural.