Programa de Licenciatura en Producción Agropecuaria

Se pretende formar un Licenciado en Producción Agropecuaria con alto contenido social, humanístico, científico y pedagógico identificado con la realidad de su entorno, capaz de liderar procesos permanentes de extensión que permitan generar respuestas transformadoras del medio educativo de su campo específico y de la sociedad en general por el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad colombiana del Nuevo milenio.
News

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Implementación del Aprendizaje por Dominio como Estrategia Metodológica para Incrementar la Capacidad de Aprendizaje Sobre Nematodos en el Cultivo de Plátano con Estudiantes de Licenciatura en Producción Agropecuaria de la Universidad de los Llanos.
(Universidad de los LlanosTesis (Licenciatura en Producción Agropecuaria) Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Escuela de Pedagogía y Bellas Artes. Programa de Licenciatura en Producción Agropecuaria., 2019, 2020-02-17)El presente trabajo investigativo tuvo como principal objetivo determinar el efecto que tiene la estrategia conocida como el “aprendizaje por dominio” en los estudiantes de Licenciatura en Producción Agropecuaria de la ... -
Fortalecimiento de la Cultura Ambiental con la Comunidad de la Institución Educativa José Antonio Galan de Cumaral, Meta
(Universidad de los LlanosPasantía (Licenciatura en Producción Agropecuaria) Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Escuela de Pedagogía y Bellas Artes. Programa de Licenciatura en Producción Agropecuaria., 2019, 2020-02-17)La vida como es conocida se está modificando drásticamente, el cambio climático y las demás consecuencias del Desarrollo Humano amenazan con destruir la complejidad evolutiva. La crisis ambiental, como se identifica éste ... -
Caracterización Social de las Zonas Rurales del Departamento del Meta en el Marco del Proyecto: Planes de Energización Rural Sostenible-Pers una Opción para el Desarrollo Rural Productivo
(Universidad de los LlanosTesis (Licenciatura en Producción Agropecuaria) Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Escuela de Pedagogía y Bellas Artes. Programa de Licenciatura en Producción Agropecuaria., 2019, 2020-02-17)En el marco del propósito del Plan de Energización Rural Sostenible para la región de la Orinoquia (PERS-Orinoquia) iniciativa conjunta del sector eléctrico colombiano a través de la Unidad de Planeación Minero Energética ... -
El Enfoque Sistémico en la Educación Rural: Una Aproximación al Caso Colombiano y Brasileño
(Universidad de los LlanosEnsayo (Licenciatura en Producción Agropecuaria) Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Escuela de Pedagogía y Bellas Artes. Programa de Licenciatura en Producción Agropecuaria., 2019, 2020-02-11)La Teoría General de Sistemas –TGS se atribuye al biólogo y filósofo austriaco Ludwig von Bertalanffy, que se estima la presenta por primera vez hacia el año de 1937, en la Universidad de Chicago, en el marco del Seminario ... -
Proceso de Formación Sobre Parámetros Productivos de Codorniz Japonesa (Coturnix coturnix japónica) en Etapa de Postura Orientado a los Pequeños Productores. Municipio de Mitú-Vaupés
(Universidad de los LlanosFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Escuela de Pedagogía y Bellas Artes. Programa de Licenciatura en Producción Agropecuaria., 2019, 2020-01-28)La cría de codornices es una actividad en ascenso, dado el incremento en el consumo de comidas rápidas que demanda aumento en la producción de huevos; en general en la alimentación de codornices los productores aplican las ... -
Evaluación de la Digestibilidad in Vitro de la Harina de Chontaduro (Bactris Gasipaes) como Suplemento Alimenticio en Rumiantes para el Fortalecimiento Investigativo en el Componente Nutricional del Curso de Pastos y Forrajes y Procesos Alimenticios de los Animales Doméstico
(Universidad de los LlanosFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Escuela de Pedagogía y Bellas Artes. Programa de Licenciatura en Producción Agropecuaria., 2019, 2020-01-28)La necesidad de buscar alternativas nutricionales más eficientes y de bajo costo, conllevan a la implementación de materias primas que minimicen el costo de producción en la creación de dietas para las explotaciones de ... -
Manual Práctico de Manufacturación Artesanal de Dietas Acuícolas Alternativas para Cachama Blanca Piactus brachypomus, Cuvier 1818, Dirigido a Acuicultores de Recursos Limitados de los Municipios de Lejanía y el Dorado, Meta
(Universidad de los LlanosFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Escuela de Pedagogía y Bellas Artes. Programa de Licenciatura en Producción Agropecuaria., 2019, 2020-01-28)La acuicultura en Colombia ha tenido un crecimiento equiparable al del crecimiento mundial de esta actividad, siendo en promedio el 13 % anual durante los últimos 27 años, crecimiento que se ha destacado especialmente en ... -
Uso del Sistema Silvopastoril en el Mejoramiento de la Ganadería Extensiva de Cría para Recuperar la Oferta Natural de la Finca Portugal, Villavicencio-Meta
(Universidad de los LlanosFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Escuela de Pedagogía y Bellas Artes. Programa de Licenciatura en Producción Agropecuaria., 2019, 2020-01-28)En Colombia la ganadería extensiva tradicional, repercute gran importancia en el territorio nacional, gradualmente cambia y afecta el paisaje, compitiendo con otros usos del suelo así mismo; se ubica la explotación pecuaria ...