Publicación: Plan de negocios para el establecimiento de glampling en la finca la Camelia del municipio de Restrepo Meta, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo general de la investigación fue evaluar la viabilidad del proyecto de glamping en la Finca La Camelia, ubicada en Restrepo, Meta, y analizar su impacto económico, social y ambiental en el contexto del turismo sostenible. Los principales ámbitos teóricos en los que se enmarca este estudio son la economía, la sociología y el turismo sostenible. En economía, se analizaron los costos de inversión, operación y rentabilidad financiera del proyecto. Desde la sociología, se exploraron los beneficios sociales, como la generación de empleo, la interacción con la comunidad local y la valorización de la identidad cultural. En turismo sostenible, se identificaron estrategias para minimizar el impacto ambiental y promover prácticas responsables. Esta investigación posee un enfoque cuantitativo, bajo un método descriptivo-explicativo y un tipo de investigación aplicada. Su diseño se enmarca en un estudio de caso. Para recoger los datos, se aplicaron encuestas estructuradas, cuyo instrumento fue un cuestionario validado. La población estaba conformada por operadores turísticos. Se trabajó como muestra con 10 operadores. Según los resultados, el proyecto es viable desde el punto de vista financiero, ya que se obtuvo una TIR del 18%, un VNA de 75.356.777 y una R/C beneficio financiero de 1.14, el proyecto arrojó una alta aceptación entre los turistas y un impacto positivo proyectado en la economía local y la generación de empleo, Finalmente, se concluye principalmente que el glamping en la Finca La Camelia tiene el potencial de fortalecer el turismo en la región, contribuyendo al desarrollo sostenible y al posicionamiento de Restrepo, Meta, como un destino de turismo responsable.
Resumen en inglés
This study evaluates the feasibility of the glamping project at Finca La Camelia, located in Restrepo, Meta, and its economic, social, and environmental impact within the framework of sustainable tourism. From an interdisciplinary perspective, the analysis focused on investment costs and financial profitability, social benefits such as job creation and cultural valorization, and strategies to minimize environmental impacts. Using a quantitative approach, a descriptive explanatory method, and a case study design, structured surveys were conducted with a sample of 10 tourism operators. The results show that the project is financially viable, with an IRR of 18%, an NPV of $75,356,777, and a benefit-cost ratio of 1.14. Additionally, the project enjoys high acceptance among tourists and a projected positive impact on the local economy. It is concluded that the glamping project at Finca La Camelia has the potential to strengthen sustainable tourism in the region, positioning Restrepo, Meta, as a responsible tourism destination.