Publicación: Plan de negocios para el establecimiento de glampling en la finca la Camelia del municipio de Restrepo Meta, 2024
dc.contributor.advisor | Cruz Romero, Wilmar Leonardo | |
dc.contributor.author | Mendoza Chaves, Nury Paola | |
dc.contributor.author | Manosalva Estepa, Ingrid Yulieth | |
dc.date.accessioned | 2025-06-06T16:01:00Z | |
dc.date.available | 2025-06-06T16:01:00Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Incluye tablas y figuras. | spa |
dc.description.abstract | El objetivo general de la investigación fue evaluar la viabilidad del proyecto de glamping en la Finca La Camelia, ubicada en Restrepo, Meta, y analizar su impacto económico, social y ambiental en el contexto del turismo sostenible. Los principales ámbitos teóricos en los que se enmarca este estudio son la economía, la sociología y el turismo sostenible. En economía, se analizaron los costos de inversión, operación y rentabilidad financiera del proyecto. Desde la sociología, se exploraron los beneficios sociales, como la generación de empleo, la interacción con la comunidad local y la valorización de la identidad cultural. En turismo sostenible, se identificaron estrategias para minimizar el impacto ambiental y promover prácticas responsables. Esta investigación posee un enfoque cuantitativo, bajo un método descriptivo-explicativo y un tipo de investigación aplicada. Su diseño se enmarca en un estudio de caso. Para recoger los datos, se aplicaron encuestas estructuradas, cuyo instrumento fue un cuestionario validado. La población estaba conformada por operadores turísticos. Se trabajó como muestra con 10 operadores. Según los resultados, el proyecto es viable desde el punto de vista financiero, ya que se obtuvo una TIR del 18%, un VNA de 75.356.777 y una R/C beneficio financiero de 1.14, el proyecto arrojó una alta aceptación entre los turistas y un impacto positivo proyectado en la economía local y la generación de empleo, Finalmente, se concluye principalmente que el glamping en la Finca La Camelia tiene el potencial de fortalecer el turismo en la región, contribuyendo al desarrollo sostenible y al posicionamiento de Restrepo, Meta, como un destino de turismo responsable. | spa |
dc.description.abstract | This study evaluates the feasibility of the glamping project at Finca La Camelia, located in Restrepo, Meta, and its economic, social, and environmental impact within the framework of sustainable tourism. From an interdisciplinary perspective, the analysis focused on investment costs and financial profitability, social benefits such as job creation and cultural valorization, and strategies to minimize environmental impacts. Using a quantitative approach, a descriptive explanatory method, and a case study design, structured surveys were conducted with a sample of 10 tourism operators. The results show that the project is financially viable, with an IRR of 18%, an NPV of $75,356,777, and a benefit-cost ratio of 1.14. Additionally, the project enjoys high acceptance among tourists and a projected positive impact on the local economy. It is concluded that the glamping project at Finca La Camelia has the potential to strengthen sustainable tourism in the region, positioning Restrepo, Meta, as a responsible tourism destination. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | |
dc.description.degreename | Especialista en Gestion de Proyectos | |
dc.description.notes | Trabajo Final de la Especialización en Gestión de Proyectos. | spa |
dc.description.tableofcontents | Planteamiento del Problema --Formulación del Problema -- Objetivos -- Justificación -- Marco Referencial -- Marco Teórico -- Referentes Teóricos -- Marco Conceptual -- Marco Contextual -- Marco Legal -- Metodología -- Enfoque de la Investigación -- Paradigma de la Investigación -- Métodos de la Investigación -- Diseño de la Investigación -- Nivel o Tipo de la Investigación -- Modalidades de la Investigación -- Resumen plan de negocios -- Breve descripción del perfil del equipo emprendedor -- Problema/oportunidad atendida -- Descripción del negocio (propuesta de valor) -- Mercado -- Factores diferenciadores -- Definición del modelo de mercado -- Descripción del negocio -- Nombre de la empresa -- Preparación de la Estrategia -- 6.3. Desarrollo de la estrategia -- Estudio de Mercados -- Objetivo del capítulo -- Análisis del Sector - Investigación de Mercados. -- Análisis y estrategias del Servicio -- Análisis de Mercados -- Análisis de la Competencia -- Estrategias de Marketing -- Proyección de Ventas -- Estudio Técnico - Localización. -- Tamaño y Capacidad Del Proyecto. -- Distribución y Diseño de las Instalaciones. -- Ingeniería del Proyecto (Productos y Procesos) -- Determinantes del Tamaño del Proyecto -- Relación Demanda-Capacidad del Proyecto: -- Operación -- Estudio de los Riesgos del Proyecto -- Estudio Administrativo y Organizacional -- Análisis estratégico -- Plataforma Estratégica -- Misión -- Principios y Valores -- Aspectos Legales -- Aspecto Administrativo -- Estudio financiero y económico -- Proyección de Ingresos -- Financiamiento -- Evaluación financiera del proyecto -- Evaluación económica: -- Evaluación social -- Evaluación socioambiental -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Lista de referencias. | spa |
dc.format.extent | 171 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Mendoza Chaves, Nury P. y Manosalva Estepa, Ingrid Y. (2024). Plan de negocios para el establecimiento de glampling en la finca la Camelia del municipio de Restrepo Meta, 2024 [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/5236 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede San Antonio | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Especialización en Gestion de Proyectos | |
dc.relation.references | 48/1963, L. (8 de Julio de 1963). Ley 48/1963 de 8 de julio. Articulo 5. Obtenido de https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1963- 13978#:~:text=Art%C3%ADculo%20quinto.%20Son%20alojamientos%20tur% C3%ADs ticos%20los%20albergues%2C%20campamentos%2C,las%20personas%20en %20%C3% A9pocas%2C%20zonas%20o%20situaciones%20tur%C3%ADsticas. | |
dc.relation.references | Avantio. (14 de Marzo de 2023). Avantio. Obtenido de https://www.avantio.com/es/blog/estadisticas-turismo- sostenible/#:~:text=Una%20encuesta%20sobre%20las%20intenciones%20de% 20los%20 viajeros,est%C3%A1n%20dispuestos%20a%20pagar%20m%C3%A1s%20por %20estanc ias%20ecol%C3%B3gicas. | |
dc.relation.references | Cárca, P. (2023). El glamping: una nueva forma de hacer turismo. Obtenido de https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/69087/TFG_CristinaCa rcarEche pare.pdf?sequence=4 | |
dc.relation.references | Colombia, C. P. (2015). Constitucion Politica de Colombia. Colombia. | |
dc.relation.references | Conde, L. E. (10 de Junio de 2021). Eco bnb . Obtenido de https://es.ecobnb.com/blog/2021/06/vacaciones-yurta-experiencia- nomada/#:~:text=Una%20yurta%20es%20un%20refugio%20redondo%20y%20 acogedor, Los%20habitantes%20de%20Mongolia%20tambi%C3%A9n%20las%20llaman %20%E2 %80%9Cger%E2%80%9D. | |
dc.relation.references | DANE. (12 de Abril de 2024). Boletin tecnico DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/operaciones/GEIH/bol GEIHDepartamentos-2023.pdf | |
dc.relation.references | Dessler, G. (2005). Administración de Recursos Humanos - Enfoque latinoamericano. Pearson/Prentice Hall. | |
dc.relation.references | Diaz, C., Pereyra, J., & Perilli, I. (27 de Octubre de 2023). Glamping: Una nueva experiencia de alojamiento en la modalidad de turismo Rural en Buenos Aires. Obtenido de https://ri.unsam.edu.ar/bitstream/123456789/2441/1/TFPP%20EEYN%202023 %20DCA- PJA-PIS.pdf | |
dc.relation.references | Educalingo. (s.f.). Educalingo. Obtenido de https://educalingo.com/es/dic-es | |
dc.relation.references | Espitia, L. A. (10 de Octubre de 2021). Proyecto de grado Plan de negocio para creación de Glamping. Obtenido de https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/94949416-34c3 488c-bc4e- e50682bbd8e0/content | |
dc.relation.references | Fernandez, C., & Baptista, P. (2014). Metodologia de la Investigación. Mexico: Mc Graw Hill. Gitman, L., & Zutter, C. (2016). Principios de administración financiera. Pearson Educación, 2016. | |
dc.relation.references | Heizer, J., & Render, B. (2009). Administración de operaciones. Mexico: PEARSON EDUCACIÓN,Septima edicion. | |
dc.relation.references | Hernandez, P. A. (2019). PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE UN GLAMPING EN VILLA LEYVA. Obtenido de https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/7218/1/29008 5-2019-I- NIIE.pdf | |
dc.relation.references | Kerin, R., & Hartley, S. (2018). Marketing. Mexico: McGraw-Hill. | |
dc.relation.references | Kotler, P., & Armstrong, G. (2018). Book Google Principios de marketing. Obtenido de https://books.google.com.co/books/about/Principios_de_marketing.html?id=hZq PDAEA CAAJ&redir_esc=y | |
dc.relation.references | Lagrange, G. (9 de Octubre de 2023). Glamping Lagrange. Obtenido de https://www.glampinglagrange.com/post/glamping-definicion-e-historia cuando-el-lujo- se-encuentra-con-la- naturaleza#:~:text=Definici%C3%B3n%20de%20Glamping%20El%20t%C3% A9rmino %20%22glamping%22%20es%20una,el%20lujo%20de%20un%20alojamiento %20de%2 0alta%20cali | |
dc.relation.references | Ley3001996. (1996). Ley 300 1996. Colombia. | |
dc.relation.references | Manisse, R. (4 de Marzo de 2020). Obtenido de https://ecocosas.com/construccion/domos- geodesicos/#:~:text=Un%20domo%20geod%C3%A9sico%20es%20una%20est ructura% 20arquitect%C3%B3nica%20en,utiliza%20para%20crear%20edificios%20o%2 0peque% C3%B1as%20estructuras%20circulares. | |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, I. y. (7 de Marzo de 2023). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/turismo/sector-turistico- con-buen resultado-en-inicio-2023 | |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (24 de Febrero de 2020). Obtenido de https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/turismo/en-2019-el-turismo-en colombia- rompio- records#:~:text=La%20llegada%20de%20visitantes%20no%20residentes%20a %20Colo mbia,una%20cifra%20r%C3%A9cord%20con%20un%20crecimiento%20del% 203%2C7 %25. | |
dc.relation.references | MinisterioAmbiente. (2023). Ministerio de ambiente. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/asuntos-ambientales-sectorial-y urbana/construccion- sostenible/ | |
dc.relation.references | Montealegre, A. (2021). Plan de Negocio para Incursionar nuevo proyecto Glamping. Obtenido dehttps://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2919/GLAMPING %20MONT EALEGRE%20SAS.pdf | |
dc.relation.references | ONU Turismo. (20 de Enero de 2020). Obtenido de https://www.unwto.org/es/el turismo- mundial-consolida-su-crecimiento-en- 2019#:~:text=En%202019%20se%20registraron%201.500%20millones%20de %20llegad as,resistente%2C%20especialmente%20teniendo%20en%20cuenta%20las%20actuales% 20incertidumbres. | |
dc.relation.references | Porter, M. (Enero de 2008). Las cinco fuerzas competitivas . Obtenido de https://utecno.wordpress.com/wp content/uploads/2014/05/las_5_fuerzas_competitivas- _michael_porter-libre.pdf | |
dc.relation.references | Pursell, S. (23 de Mayo de 2024). Blog Hubspot. Obtenido de https://blog.hubspot.es/marketing/que-es-plan-de negocios#que-es | |
dc.relation.references | RAE. (2023). Real Academia Española. Obtenido de https://dle.rae.es/glamour | |
dc.relation.references | Román, V. E. (Abril de 2017). Plan de creación de la modalidad Turística Glamping en el Parque . Obtenido de http://repositorio.unibe.edu.ec/bitstream/handle/123456789/234/ROMAN%20R OGEL%2 0VALERIA%20ESTEFANIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Rosas, J. G. (2019). Propuesta de Diseño de una estructura para Glamping. Obtenido de https://repositorio.uptc.edu.co/server/api/core/bitstreams/8ca8a816-59cc 4236-85e1- 6580f2665d31/content | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2024 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.ddc | 650 - Gerencia y servicios auxiliares | |
dc.subject.proposal | Viabilidad del proyecto | spa |
dc.subject.proposal | Glamping | spa |
dc.subject.proposal | Impacto económico | spa |
dc.subject.proposal | Turismo 5 sostenible | spa |
dc.subject.proposal | Rentabilidad financiera | spa |
dc.subject.proposal | Project feasibility | eng |
dc.subject.proposal | Glamping | eng |
dc.subject.proposal | Economic impact | eng |
dc.subject.proposal | Sustainable tourism | eng |
dc.subject.proposal | Financial profitability | eng |
dc.title | Plan de negocios para el establecimiento de glampling en la finca la Camelia del municipio de Restrepo Meta, 2024 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: