Publicación: Incidencia de un programa de entrenamiento coordinativo sobre la fuerza explosiva de miembros inferiores y superiores en cheerleaders femenino en edades de 12 a 14 años
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Introducción: Actualmente, se han comprobado los beneficios que trae el entrenamiento de la fuerza en edades tempranas, muchos estudios realizados determinan un grado de seguridad en cuanto a esta práctica siempre y cuando sea supervisado y dosificado adecuadamente, teniendo en cuenta, las características individuales de cada uno, la enseñanza de la ejecución o técnica correcta, es otro factor determinante en este proceso, porque a partir de esto, puede reducirse el riesgo y prevenir algún tipo de lesión. Metodología: Después de realizar la revisión bibliográfica pertinente para el desarrollo de la investigación, se determina que es de tipo exploratorio, de enfoque mixto. El alcance investigativo está determinado por el número de artículos identificados a nivel: local (0), regional (0), nacional (1) e internacional (14), consultados en 5 bases de datos: PubMed, ScienceDirect, Google Academic, G-SE y Scielo. Resultados: Se comprueban los beneficios que trae el entrenamiento de la fuerza explosiva en miembros inferiores y superiores en edades tempranas, porque las prácticas y estudios aplicados determinaron un grado de seguridad, debiendo ser supervisado y dosificado adecuadamente, porque a partir de esto, puede reducirse el riesgo y prevención de algún tipo de lesión. Conclusiones: Debe cumplirse un proceso continuo, porque al igual que los adultos (Fontana, et al.,2004), determina que los niveles de fuerza en estas edades, también, desciende considerablemente, sí, se deja de entrenar, motivo por el cual, esta capacidad debe incluirse en el plan de entrenamiento del deportista, porque representa mejora en su rendimiento.
Resumen en inglés
Introduction: Currently, the benefits that strength training brings at an early age have been verified, many studies carried out determine a degree of safety regarding this practice as long as it is supervised and adequately dosed, taking into account the individual characteristics of each one, the teaching of the correct execution or technique, is another determining factor in this process, because from this, the risk can be reduced and some type of injury can be prevented. Methodology: After carrying out the pertinent bibliographic review for the development of the investigation, it is determined that it is of an exploratory type, of a mixed approach. The research scope is determined by the number of articles identified at a local (0), regional (0), national (1) and international (14) level, consulted in 5 databases: PubMed, ScienceDirect, Google Academic, G- SE and Sky. Results: The benefits of explosive force training in lower and upper limbs at an early age are verified, because the applied practices and studies determined a degree of safety, and should be adequately supervised and dosed, because from this, it can be reduced the risk and prevention of some type of injury. Conclusions: A continuous process must be followed, because like adults (Fontana, et al., 2004), it determines that the strength levels at these ages also drop considerably, yes, training is stopped, which is why , this ability should be included in the athlete's training plan, because it represents an improvement in their performance.