Caracterización molecular de genotipos de heliconias spp. con marcadores moleculares rams
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad De Los Llanos
La Heliconia es una planta perenne, de 70 cm a 10 m de altura, las brácteas son los órganos
más llamativos de la familia de las Heliconiaceae. En Colombia se encuentran distribuidas en la
Cordillera de los Andes, el Valle del Atrato, la Sierra de la Magdalena y los Andes Orientales.
Hoy, se exportan alrededor de 24,000 a 30,000 flores cada año. Los países receptores de estas
exportaciones son Estados Unidos, Canadá, Holanda y Alemania.
El objetivo de este trabajo fue realizar la caracterización molecular de 5 especies de Heliconias
de importancia comercial (H. bihai L., H. caribaea, H. latispatha, H. orthotricha y H. rostrata)
para futuros proyectos de mejoramiento de cultivos, a partir de marcadores RAMs (Random
Amplified Microsatellites). Los marcadores RAMs fueron eficientes amplificando regiones
polimórficas en las Heliconias, a partir de una matriz presencia ausencia se calculó la distancia
de Nei y se generaron 5 agrupaciones en un dendrograma con el método UPGMA. Se
determinó una heterocigosidad insesgada de toda la muestra con un valor de 0.39, el
porcentaje de loci polimórfico fue de 97.36%, el índice de fijación fue de 0.49. El análisis de
varianza molecular AMOVA permitió observar un porcentaje de variabilidad genética de 45%
entre poblaciones, mientras que dentro de las poblaciones el porcentaje fue de 55%. Aunque la
diversidad genética fue alta para las muestras de Heliconias tratadas, es importante generar
estrategias que permitan aumentar el flujo de genes entre individuos, aumentando la
variabilidad genética a nivel intraespecífico para el aprovechamiento de recursos genéticos en
futuros proyectos. The Heliconia is a perennial plant, from 70 cm to 10 m high, the bracts are the most striking
organs of the Heliconiaceae family. In Colombia they are distributed in the Andes Mountains,
the Atrato Valley, the Sierra de la Magdalena and the Eastern Andes. Today, around 24,000 to
30,000 flowers are exported each year. The recipient countries of these exports are the United
States, Canada, Holland and Germany.
The objective of this work was to perform the molecular characterization of 5 commercially
important species of Heliconia (H. bihai L., H. caribaea, H. latispatha, H. orthotricha and H.
rostrata) for future crop improvement projects, based on RAMs (Random Amplified
Microsatellites) markers. The RAMs markers were efficient in amplifying polymorphic regions in
Heliconias, from a presence-absence matrix, the Nei distance was calculated and 5 clusters
were generated in a dendrogram with the UPGMA method. An unbiased heterozygosis of the
whole sample was determined with a value of 0.39, the percentage of polymorphic loci was
97.36%, and the fixation index was 0.49. The AMOVA molecular variance analysis allowed
observing a percentage of genetic variability of 45% between populations, while within
populations the percentage was 55%. Although genetic diversity was high for the treated
Heliconias samples, it is important to generate strategies to increase gene flow between
individuals, increasing genetic variability at the intraspecific level to take advantage of genetic
resources in future projects.
Descripción:
Trabajo de grado, Guateque Carrillo Ariel
Título: Trabajo de grado, Guateque Carrillo Ariel.pdf
Tamaño: 863.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Carta de autorización, Guateque Carrillo Ariel
Título: Carta de autorización, Guateque Carrillo Ariel.pdf
Tamaño: 92.41Kb
CERRADO
PDF
Descripción: Constancia,Guateque Carrillo Ariel
Título: Constancia,Guateque Carrillo Ariel.pdf
Tamaño: 242.6Kb
CERRADO
PDF
Título: Trabajo de grado, Guateque Carrillo Ariel.pdf
Tamaño: 863.1Kb



Descripción: Carta de autorización, Guateque Carrillo Ariel
Título: Carta de autorización, Guateque Carrillo Ariel.pdf
Tamaño: 92.41Kb
CERRADO


Descripción: Constancia,Guateque Carrillo Ariel
Título: Constancia,Guateque Carrillo Ariel.pdf
Tamaño: 242.6Kb
CERRADO

