Claves para enraizar la Paz: escuchar a los sabios de la tribu. I.
Artículo de revista
2017-07-16
Universidad de los Llanos
Indudablemente, la entrega de armas por parte de los rebeldes de las Farc cumpliendo acuerdos pactados en el proceso de Paz, se constituye en un punto crucial para dar credibilidad a lo negociado, abriendo una inmensa perspectiva, especialmente en los territorios periféricos de un país tradicionalmente abstraído en su centro: la mirada andina, que tantas veces se ha impugnado sin eco entre los gobernantes centralistas. Se dan, por tanto, nuevas expectativas en las marginales geografías en las que los insurgentes por años impusieron mediante las armas su control forzoso, lugares en los que la presencia del estado ha sido asaz precaria. Bien sabemos que la paz es una construcción colectiva que no se logra automáticamente al dejar de lado las armas; los conflictos persistirán en los territorios en los cuales las carencias del estado han sido la constante histórica si allí no se interviene reconstruyendo el tejido social, generando bienestar, aplicando justicia, apuntalando la identidad, atendiendo las voces sabias de los mayores. Undoubtedly, the handing over of their arms by rebels of the FARC to comply with the agreements reached in the Peace Process is a crucial point to give credibility to that which had been negociated, opening a huge perspective, especially in the peripheral regions of this country which traditionally directs its attention to activities that have to do with its center, its Andean region, which has so often been contested without echo among its centralist rulers.
- Revista Orinoquia [477]
View/ Open
Descripción:
Orinoquia-397.pdfTítulo: Orinoquia-397.pdf
Tamaño: 112.5Kb