Publicación: Banca y googolización: de las cuentas individuales y colectivas a las comunidades bancarias en redes sociales. Experiencia internacional y en Colombia
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materias
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Problemática: las bancas privada y pública a escala mundial, al igual que los bancos centrales (Lagarde, 2017), tienen dificultades para internalizar la banca disruptiva (Beltrán, 2017) y las tecnologías financieras (FinTech). Objetivos: exponer el papel de los motores de búsqueda y las redes sociales como marcos de reconfiguración de nuevos medios de pago. Materiales y métodos: los medios de pago tradicionales combinados con las formas de pago virtuales PayPal y la revisión de ambos frente al papel de las redes sociales. Resultados: se trata de la inserción de la ciencia, la tecnología y la innovación como fuente de herramientas para la programación bancaria. Discusión: se tendrá una banca BigTech centrada en programación financiera virtual de la cual se desarrollen múltiples servicios financieros exclusivos de los clientes. Conclusión: la banca pasará de los servicios financieros a acompañar a los clientes en el mundo de la programación virtual de productos bancarios y financieros. Contribución/originalidad: promover la creación de nuevos medios de pago por la vía de las redes sociales y la incursión de ofertas financieras disruptivas.
Resumen en inglés
Problematic: Private and public banking globally as well as central banks have difficulty internalizing disruptive banking and FinTech. Objectives: Expose the role of search engines and social networks as frameworks for reconfiguring new means of payment. Materials and methods: Traditional means of payment combined with virtual payment methods PayPal and review of both against the role of social networks. Results: It is about the insertion of Science, Technology, and Innovation as a source of tools for banking programming. Discussion: There will be a BigTech banking focused on virtual financial programming from which multiple financial services exclusives to customers will be developed. Conclusion: Banking will move from financial services, to accompany customers in the world of virtual programming of banking and financial products. Contribution/originality: Promote the creation of new means of payment through social networks and the incursion of disruptive financial offers.