Publicación: Evaluación de actitudes ambientales en los niños y niñas del grado transición de la institución educativa Las Palmas en Villavicencio - Meta
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Una de las grandes preocupaciones a nivel mundial es la crisis ambiental que ahora ha tomado fuerza por la valoración que se da al mantenimiento de la vida en el planeta, es por ello que desde organizaciones mundiales como las Naciones Unidas se ha convocado a conferencias, acuerdos y seminarios internacionales donde se promueve la educación ambiental como un proceso en el cual los seres humanos se hacen conscientes de su entorno, en donde pueden actuar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones a las problemáticas ambientales actuales y futuras. Teniendo en cuenta el rol que desempeña la educación en la sociedad, Colombia incorpora la dimensión ambiental en el ámbito de la educación, mediante la Política Nacional de Educación Ambiental y la institucionalización del Proyecto Ambiental Escolar – PRAE -, dentro de la educación formal, la cual debe estar en concordancia con los proyectos educativos institucionales, que son los que le dan la visión general, el horizonte y la contextualización a los proyectos ambientales.