Publicación: El juego de roles como potencializador del desarrollo de la inteligencia emocional en los niños niñas de 5 años de la institución educativa Guatiquia
dc.contributor.advisor | Casallas Forero, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Vallejo Castaño, Diana Carolina | |
dc.contributor.author | Salamanca, Diana Alexandra | |
dc.contributor.jury | Sánchez Rodríguez, Carlos Alfonso | |
dc.contributor.jury | Reatiga B., María Eugenia | |
dc.date.accessioned | 2024-11-15T14:45:19Z | |
dc.date.available | 2024-11-15T14:45:19Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Incluye gráficos y anexos. | spa |
dc.description.abstract | Pensar el desarrollo infantil temprano desde una perspectiva integral supone comprender que la supervivencia, el crecimiento y el desarrollo de los niños son aspectos interdependientes. Las familias y los adultos responsables incluyendo también a funcionarios y actores comunitarios que se relacionan con el niño y la niña asumen un rol determinante en su crianza proveyéndoles cuidado, afecto, estímulo, valores y la protección necesaria. El desarrollo infantil integral suele definirse a través de los cambios que los niños atraviesan en términos físicos, cognitivos, emocionales y sociales que los habilitan a una vida autónoma y plena. Muchas de estas dimensiones son por todos reconocidas y solemos encontrar abundante literatura sobre la mayoría de éstas (salud en primera infancia, desarrollo cognitivo, físico, entre otros). Sin embargo, es menos habitual contar con in formación relevante sobre un pilar del desarrollo infantil como lo es el desarrollo emocional. Las fuentes teóricas que se emplearon en esta investigación, fueron especialmente las de Piaget, Haeussler Isabel, Skinner , R. Bisquerra, Daniel Goleman y Howard Gardner, quienes sustentan la inteligencia emocional como futuro de una vida social sana y propicia y Jackson Steve Killey. Por lo anterior se diseñaron estrategias pedagógicas con el juego de roles que permitieron mejorar el desarrollo emocional de los niños del grado Transición del colegio Guatiquia Por ello se diseñó, una cartilla lúdico pedagógica sobre el juego de roles para fortalecer la inteligencia emocional. Así mismo, esta propuesta se encamino hacia el reconocimiento de la comprensión emocional de una población de niños de 5 años. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | |
dc.description.notes | Informe Final presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciada en pedagogía infantil. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Presentación. -- 2. Marco referencial. -- 2.1 marco teórico. -- 2.2 marco conceptual. -- 2.3 marco legal. -- 3. Metodología. -- 3.1 diseño metodológico. -- 3.2 tipo de investigación. -- 3.3 población. -- 3.4 muestra. -- 3.5 descripción de fases. -- 3.6 estrategias y actividades. -- 4. Resultados. -- 4.1 encuesta a docentes del grado transición. -- 5. Análisis de los resultados. -- 5.1 encuesta a docentes. -- 5.2 encuesta a niños y niñas del grado transición. -- 6. Conclusiones. -- 7. Recomendaciones. – Bibliografía. – Webgrafía. – Anexos. -- Resumen analítico especializado “RAE”. | spa |
dc.format.extent | 154 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Vallejo Castaño, Diana C. y Salamanca, Diana A. (2015). El juego de roles como potencializador del desarrollo de la inteligencia emocional en los niños niñas de 5 años de la institución educativa Guatiquia [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4814 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Eduación Infantil | |
dc.relation.references | ABARCA, Nureya. Inteligencia emocional en el liderazgo. Santiago de Chile: El Mer curio, 2003. | |
dc.relation.references | ARÓN, A. M. y MILICIC, N. Clima social escolar y desarrollo personal. Un programa de mejoramiento. Santiago de Chile, 1999. | |
dc.relation.references | ASOCIACIÓN DE COLEGIOS JESUITAS DE COLOMBIA. La formación integral y sus dimensiones. Bogotá, D. C.: Kimpres, 2003. p . | |
dc.relation.references | BENAVIDES ESPÍNOLA, O. Competencias y competitividad. México: McGraw Hill, 2002. | |
dc.relation.references | BERGE, I. Vivir tu cuerpo. Para una pedagogía del movimiento. Madrid: Narcea, 1985. | |
dc.relation.references | CABALLO, V. Manual de Evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. 6° ed . Madrid: Siglo XXI, | |
dc.relation.references | CABALLO, Vicente. Manual de técnicas de teoría y modelación de conducta. Madrid, España: Siglo XXI, 1995. | |
dc.relation.references | CALLE U. J. Liliana y TOBON LONDOÑO, Lucia Cristina. Expresión Artística infantil. Bogotá, D.C.: Universidad Santo Tomás, 1992. | |
dc.relation.references | CASASSU, J. La educación del ser emocional. Chile: Cuarto Propio, 2006. p. 15. | |
dc.relation.references | CLHOUN, Craig et. al. Sociología. 6 ed. México: Mcgraw Hill, 2000. | |
dc.relation.references | COLMENARES, M.E. Apuntes para un ensayo sobre la función del juego en la sociedad contemporánea. En Qué es Jugar, Lecturas Preparatorias, Seminario y Taller. Cali: CEIC, 1993. | |
dc.relation.references | CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 115 o Ley General de la Educación, artículos 15 y 16. Bogotá, D. C.: Diario Oficial No. 41.214 de 8 de febrero de 1994. | |
dc.relation.references | DE BONO, Edwart. Serious Creati vity. New York: The McQuaig Gropup, 1992. | |
dc.relation.references | DELORS, Jacques, Informe de la Unesco de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI, La Educación Encierra un Tesoro. p 17. | |
dc.relation.references | ECHEVERRÍA, R. Ontología del lenguaje. 6 ed. Santiago de Chile: Comu nicaciones Noreste Ltda., 2003. | |
dc.relation.references | FONDO DE NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA. Para la vida. 4 ed. New York: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, 2010. | |
dc.relation.references | GOLEMAN, D. Inteligencia emocional. Barcelona: Kairos, 1997. | |
dc.relation.references | GOTTMAN, J.M. How children become friends. Monograph of the Society for Research in Child Development, 48 (3, Serial No. 108).1983. | |
dc.relation.references | MAGENDZO, A.; DONOSO, P. y RODAS, M. J. Los objetivos fundamentales transversales. Librería Universia, 1997. p. 51. | |
dc.relation.references | MANGRULKAR, Leena et al . Enfoque de Hab ilidades para la vida para un desarrollo saludable de niños y adolescentes. Washington: Organización Panamericana de la Salud, 2001. p. 26. | |
dc.relation.references | MATURANA, Humberto. Emociones y lenguaje en educación y política. Santiago de Chile: Ediciones Pedagógicas Chilena s. En : Colección Hachette/Comunicaciones, 1990. | |
dc.relation.references | ORTEGA RUIZ, Rosario: El juego infantil y la construcción social del conocimiento. Sevilla: Alfar, 1992. | |
dc.relation.references | PAPALIA, D, WENDKOS Olds, S. & FELDMAN, R. Psicología del desarrollo. 8 ed. Colombia: Mc Graw Hill 2001. | |
dc.relation.references | PIAGET. Desarrollo de la función simbólica en el niño. Buenos Aires.1946. | |
dc.relation.references | RIVEIRO, SCHINCA, M. Expresión Corporal Optativas. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, 1992. | |
dc.relation.references | VIGOTSKY, L. S. El papel del juego en el desarrollo del niño. En el de sarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Grijalbo, 1966. | |
dc.relation.references | WALLON, H. El juego en la evolución psicológica del niño. Buenos Aires: Psique, 1942. | |
dc.relation.references | ALDAZ HERRERA, Nelson Marcelo. La inteligencia emocional en la educación. [En línea] Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos34/inteligencia emocional/inteligencia emocional.shtml | |
dc.relation.references | DEFINICIÓNABC.COM. Actitudes. [En línea] Disponible en: www.definiciónabc.com . | |
dc.relation.references | GARDER, Howard. Las inteligencias múltiples. La teoría en la práctica. Barcelona: Paidós, 1996. [En línea] disponible en: atateca.unad.edu.co/contenidos/401509 /2014 1/unidad_l/Gardner _inteligencias. pdf. | |
dc.relation.references | LUGO, Danilo. Inteligencia emocional. Gestión del conocimiento y capital intelectual. [En línea] disponible en: http://interamerican usa.com/articulos/Ger Talen hum/Int emoc 1.htm | |
dc.relation.references | MARTÍNEZ NEGREIRA, Dayamis. Habilidades sociales. [En línea] Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos12/habilsoc/habilsoc2.shtml | |
dc.relation.references | MATURANA, Humberto. Emociones y lenguaje en educación y política. Santiago de Chile: Ediciones Pedagógicas Chilenas. En : Colección Hachette/Comunicaciones, 1990. | |
dc.relation.references | MORALEDA, Ángel. Los 7 componentes básicos de la inteligencia emocional del comercial según D aniel Goleman: [En línea) Disponible en: http://www.angelmoraleda.com/consejos los 7 componentes basicos de la inteligencia emocional del comercial segun daniel goleman.html | |
dc.relation.references | MUÑOZ DOMÍNGUEZ, Marta y SÁNCHEZ DÍAZ, Lourdes. El juego de roles, un valioso med io de interacción en la edad preescolar. [En línea] Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos41/juego de roles/juego de r oles2.shtml#ixz z 3sHdnqE2p | |
dc.relation.references | RETAMAL MYA, Gonzalo. La expresión corporal. [En línea] Disponible en: http://www.leonismoargentino.com.ar/INST433.htm | |
dc.relation.references | TOBÍAS y FINDER. Inteligencia emocional en la infancia. [En línea] disponible en: www.monografias.com. | |
dc.relation.references | VELASCO, José Javier . Inteligencia emocional. [En línea] Disponible en: http://boj.pntic.mec.es/~lbarrioc/utilidades/intelemo.html . | |
dc.rights | Derechos reservados – Universidad de los Llanos, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Habilidades sociales | |
dc.subject.armarc | Percepción de emociones | |
dc.subject.armarc | Inteligencia emocional | |
dc.subject.armarc | Reconocimiento de emociones | |
dc.subject.proposal | Inteligencia emocional | spa |
dc.subject.proposal | Juego de roles | spa |
dc.subject.proposal | Habilidades sociales en educación | spa |
dc.subject.proposal | Principios de la inteligencia emocional | spa |
dc.title | El juego de roles como potencializador del desarrollo de la inteligencia emocional en los niños niñas de 5 años de la institución educativa Guatiquia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-3590-5462 | |
relation.isDirectorOfPublication | 6535f12f-87b8-4355-a782-a5dcdab80a0e | |
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery | 6535f12f-87b8-4355-a782-a5dcdab80a0e |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: