Publicación:
Sensibilización sobre los valores docentes en la construcción de identidad profesional de los estudiantes de LPI matriculados en primer semestre durante el año 2011

dc.contributor.advisorChávez - Ávila, Patricia
dc.contributor.authorLópez Bernal, Yerika Gissel
dc.contributor.authorGómez Sierra, Luz Stella
dc.contributor.juryGonzález Salazar, Jhon Jairo
dc.contributor.juryGonzález Ocampo, Luz Haydee
dc.date.accessioned2024-11-08T16:10:50Z
dc.date.available2024-11-08T16:10:50Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionIncluye tablas, figuras y anexos.spa
dc.description.abstractLas sociedades actuales viven entre la violencia, la corrupción y otros males que la aquejan y están en aumento día tras día, debido a la crisis de valores, como es sabido las conductas humanas están muy ligadas a los valores y principios morales; de tal modo que los valores que ha interiorizado la persona y su creencia en ellos determina y diferencia su comportamiento con otros1. La educación no escapa a esta verdad, está en crisis no solo por los negativos resultados académicos sino también por la pérdida o la ausencia de valores en las diferentes instituciones educativas. Por ende, la sociedad demanda que esas entidades educativas y con mayor fuerza en las universidades, formen profesionales íntegros tanto en el desempeño de su profesión como en las conductas y la ética profesional. Por esta situación la Universidad de los Llanos como institución comprometida con el desarrollo regional y nacional, “practica y difunde una ética fundamentada en valores universales como: la verdad, la libertad, la honradez, la justicia, la equidad, la tolerancia y el compromiso con los derechos humanos”2 y tomando la responsabilidad de formar profesionales integrales con principios y valores capaces de responder de manera eficiente y eficaz a las necesidades y retos de las sociedades cambiantes, con calidad, productividad y visión hacia el futuro. Esta problemática afecta las futuras sociedades las cuales tienen que hacer frente con acciones pertinentes que promuevan la formación integral de las personas en todos los ámbitos, motivo por el cual el Grupo de Estudio Desarrollo Humano Integral - GDHIN, orienta sus acciones hacia proyectos que permitan visibilizar el estado de estas realidades en el propio contexto de la Universidad.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesTrabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en pedagogía infantil.spa
dc.description.tableofcontents1. Introducción. -- 2. Marco referencial. -- 2.1 Marco histórico. -- 2.2 Marco teórico conceptual. -- 2.3 Antecedentes de investigación. -- 3. Metodología. -- 3.1 Diseño. -- 3.2 Población y unidad de análisis. -- 3.3 Fases de la investigación. -- 3.3.1 Primera fase: definición de la situación y evaluación de necesidades. -- 3.3.2 Segunda fase: diseño y evaluación de estrategias. -- 3.3.2.1 Momento de iniciación. -- 3.3.2.2 Momento de preparación. -- 3.3.2.3 Momento de explicación. -- 3.3.2.4 Momento de interacción. -- 3.3.2.5 Momento de presentación. -- 3.3.2.6 Momento de evaluación. -- 3.3.3 Tercera fase: evaluación y socialización. -- 4. Análisis de resultados. -- 4.1 Sensibilización y contribución a la formación integral y la construcción de identidad profesional de los estudiantes. -- 4.1.1 Perfil de valores de los estudiantes de la licenciatura en pedagogía. -- infantil matriculados en el año 2011. -- 4.1.1 Taller pedagógico: los valores docentes en los estudiantes de licenciatura en pedagogía infantil (lpi) de la universidad de los llanos. -- 4.1.2 Proyección de película sobre el docente en el aula. -- 4.2 Evaluación de los resultados obtenidos a través del taller pedagógico. -- 5. Conclusiones. -- 6. Recomendaciones. – Bibliografía. – Cibergrafía. – Anexos. -- Resumen analítico especializado “RAE”.spa
dc.format.extent74 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationLópez Bernal, Yerika G. y Gómez Sierra, Luz S. (2014). Sensibilización sobre los valores docentes en la construcción de identidad profesional de los estudiantes de LPI matriculados en primer semestre durante el año 2011 [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4744
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesÁLVAREZ-GAYOU JURGENSON, Juan Luis. Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología. s. l.: Paidós Educador, s. f. p. 159 – 160.
dc.relation.referencesCASTILLO MORALES, Luis R. Sociología estudio de la sociedad y las relaciones humanas. Tomo 1. Santo Domingo: Universidad Autónoma de Santo Domingo, 1974. p. 263.
dc.relation.referencesCENTRO DE PROYECCIÓN CRISTIANA. Educación en valores. Lima: Centro de Proyección Cristiana, 1986.
dc.relation.referencesCOLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Evaluación de Competencias para el Ascenso o Evaluación de competencias para el ascenso o reubicación de nivel salarial en el escalafón docente de los docentes y directivos docentes regidos por el Decreto Ley 1278 del 2002. Bogotá: MEN, 2012. p. 2.
dc.relation.referencesCORNEJO, Miguel Ángel. Cómo educar en valores: materiales, textos, recursos y técnicas. 3 ed. Madrid: Narcea, 1996.
dc.relation.referencesENTREVISTA CON Patricia Chávez Ávila, Docente coordinadora Grupo de Estudio Desarrollo Humano – GDH. Unillanos. Villavicencio, 5 de octubre del 2013. Entrevista con Patricia Chávez Ávila, Docente coordinadora Grupo de Estudio Desarrollo Humano – GDH. Unillanos. Villavicencio, 5 de octubre del 2013.
dc.relation.referencesFLECHSIG, Karl-Heinz y SCHIEFELBEIN, Ernesto. 20 modelos didácticos para América Latina. s. l.: INTERAMER Digital, s. f., p. 72. ISBN 0-8270-4559-X.
dc.relation.referencesIBÁÑEZ, Ricardo Marín. Valores, objetivos y actitudes en educación. España: Española, 1966. p. 90-
dc.relation.referencesLICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL. Condiciones Mínimas de Calidad del Programa. Universidad de los Llanos. Febrero del 2010, condición 3 Aspectos curriculares del Programa. Villavicencio: Unillanos, 2010. p. 45 - 46.
dc.relation.referencesLUCINI, Fernando. La educación de valores y virtudes en la escuela: teoría y práctica. 2 ed. México, D. F. Trillas, 1997.
dc.relation.referencesPARRADO VELÁSQUEZ, Katherine. Dinamización de Estrategias que Favorezcan la Permanencia del Estudiante en los Programas de Pregrado: Perfil de Valores de estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil 2010. p. 1 y 10.
dc.relation.referencesPRIETO FIGUEROA, L. B. Principios generales de la educación. Caracas: Monte Ávila, 1984. p. 186.
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS. PROGRAMA PEDAGOGÍA INFANTIL. PEP, 2009. Villavicencio: UNILLANOS, 2009.
dc.relation.referencesDocumento de condiciones mínimas registro calificado Programa Licenciatura en Pedagogía Infantil. Villavicencio: Unillanos, 18 de febrero del 2010. p. 10.
dc.relation.referencesProyecto Educativo Institucional - PEI. Villavicencio. 2000. p. 6-10
dc.relation.referencesVÁSQUEZ, E. Reflexiones sobre el valor (I). En: Suplemento Cultural de Últimas Noticias, No. 1.606, 1999. p. 1-3
dc.relation.referencesCERRO, Sandra María. Los valores de vida de Spranger y Allport. p. 3. [En línea]. Disponible en: http://www.sandracerro.com/files/Articulos/artic-teorias/Spranger. pdf, consultado el 16 de julio del 2014.
dc.relation.referencesCHÁVEZ, P. Perfil de valores en estudiantes de Licenciatura de la Universidad de los Llanos. En: Aletheia. Revista de desarrollo humano, educativo y social contemporáneo. Vol. 3, No 2 (2011) Sexto Número Revista Aletheia. (En línea). Disponible en: http://aletheia.cinde.org.co/ p. 56-57
dc.relation.referencesEncuentra.com. Valores para profesores. 26 de agosto del 2008. [En línea] Disponible en: encuentra.com/valores_en_accion/valores_para_profesores15628/, consultado el 14 de marzo del 2014.
dc.relation.referencesGARCÍA FABELA, Jorge Luis. Valores en la educación profesional. Universidad de Guanajuato. [En línea] Disponible en: http://www.psicopedagogia.com/valores educacion-profesional, consultado el 14 de marzo del 2014.
dc.relation.referencesGORDON W., Allport, PHILIP E., Vernon y GARDNER E. Lindzey.La escala de medición: Estudio de valores. 2a. Ed. (2001). [En línea]. Disponible en: http://aletheia.cinde.org.co/. p. 56-57.
dc.relation.referencesJIMÉNEZ, Juan Carlos. El valor de los valores en las organizaciones. (En línea) Disponible en: http://www.bubok.es/libros/201466/El-valor-de-los-valores-en-las organizaciones, consultado el 24 de mayo del 2013
dc.relation.referencesMARTÍNEZ COSTA, José. Educación en valores de los adolescentes. (s. f.) (En línea). Disponible en: http://www.uv.es/ayala/jvmc/educacion_en_valores.pdf, consultado el 24 de mayo del 2013.
dc.relation.referencesPRESIDENCIA DE COLOMBIA. Decreto Ley 1278 del 2002. [En línea] Disponible en: www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86102_archivo_pdf.pdf, consultado el 10 de marzo del 2014.
dc.relation.referencesSANTO, Román. Los valores. (En línea) Disponible en: http://iglesiadediosrd.org /web/index.php?option=com_content&view=article&id=81:los-valores&catid=20: revista, consultado el 24 de mayo del 2013.
dc.relation.referencesTEST DE los valores de Allport. (En línea) Disponible en: http://phpwebquest.org /UserFiles/File/pvalp[1].pdf, consultado el 18 de mayo del 2013.
dc.relation.referencesVILLEGAS DE POSADAS, M. ¿Hay relación entre los valores y la conducta moral? (s.f.) [En línea]. Disponible en: http://www.ascofapsi.org.co/articulo1.htm., consultado el 1 de noviembre del 2007.
dc.rightsDerechos reservados - Universidad de los Llanos, 2014spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcValores sociales
dc.subject.armarcRepresentaciones sociales
dc.subject.armarcPersonal docente
dc.subject.proposalSensibilizaciónspa
dc.subject.proposalValores docentesspa
dc.subject.proposalIdentidad profesionalspa
dc.titleSensibilización sobre los valores docentes en la construcción de identidad profesional de los estudiantes de LPI matriculados en primer semestre durante el año 2011spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000464791
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.es/citations?user=HMFUpLoAAAAJ&hl=es
person.identifier.orcid0000-0003-0393-8849
person.identifier.orcid0000-0001-7856-3311
relation.isDirectorOfPublicationac3edc6f-05ee-4485-9e9b-e73db6a68d40
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscoveryac3edc6f-05ee-4485-9e9b-e73db6a68d40
relation.isReviewerOfPublication1caeb97b-b227-4605-a7ae-375a2f4f6bdc
relation.isReviewerOfPublication.latestForDiscovery1caeb97b-b227-4605-a7ae-375a2f4f6bdc

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorizacion
Tamaño:
841.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: