Publicación: Sensibilización sobre los valores docentes en la construcción de identidad profesional de los estudiantes de LPI matriculados en primer semestre durante el año 2011
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las sociedades actuales viven entre la violencia, la corrupción y otros males que la aquejan y están en aumento día tras día, debido a la crisis de valores, como es sabido las conductas humanas están muy ligadas a los valores y principios morales; de tal modo que los valores que ha interiorizado la persona y su creencia en ellos determina y diferencia su comportamiento con otros1. La educación no escapa a esta verdad, está en crisis no solo por los negativos resultados académicos sino también por la pérdida o la ausencia de valores en las diferentes instituciones educativas. Por ende, la sociedad demanda que esas entidades educativas y con mayor fuerza en las universidades, formen profesionales íntegros tanto en el desempeño de su profesión como en las conductas y la ética profesional. Por esta situación la Universidad de los Llanos como institución comprometida con el desarrollo regional y nacional, “practica y difunde una ética fundamentada en valores universales como: la verdad, la libertad, la honradez, la justicia, la equidad, la tolerancia y el compromiso con los derechos humanos”2 y tomando la responsabilidad de formar profesionales integrales con principios y valores capaces de responder de manera eficiente y eficaz a las necesidades y retos de las sociedades cambiantes, con calidad, productividad y visión hacia el futuro. Esta problemática afecta las futuras sociedades las cuales tienen que hacer frente con acciones pertinentes que promuevan la formación integral de las personas en todos los ámbitos, motivo por el cual el Grupo de Estudio Desarrollo Humano Integral - GDHIN, orienta sus acciones hacia proyectos que permitan visibilizar el estado de estas realidades en el propio contexto de la Universidad.