Publicación:
Compresión de información representada en gráficos estadísticos: construcción de un instrumento de evaluación

dc.contributor.authorCastellanos Sánchez, María Teresa
dc.date.accessioned2024-11-12T15:45:45Z
dc.date.available2024-11-12T15:45:45Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractSe presentan resultados de una investigación que evalúa la lectura y compresión de información representada en gráficos estadísticos que hacen estudiantes de diferentes programas profesionales de las universidades del departamento del Meta en Colombia. Se reportan avances de una investigación que tiene por objeto el análisis tareas que involucran gráficos estadísticos presentes en las pruebas SABER- Colombia. Los referentes se encuadran en los constructos relacionados con la comprensión y lectura de gráficos estadísticos. El análisis se realiza a una muestra de 42 tareas procedentes de las pruebas para grado noveno aplicadas entre los años 2012 a 2015. Los resultados logrados a través del análisis de contenido permiten identificar los niveles de lectura exigidos y las características relacionadas con las componentes y variables de tarea.spa
dc.format.extent9 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationCastellanos Sánchez, María T. (2020). Compresión de información representada en gráficos estadísticos: construcción de un instrumento de evaluación [Documento de trabajo]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4758
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.placeVillavicencio-Colombia
dc.relation.referencesArteaga, P. (2011). Evaluación De Conocimientos Sobre Gráficos Estadísticos Y Conocimientos Didácticos De Futuros Profesores. Tesis Doctoral. Universidad De Granada. Granada.
dc.relation.referencesBiggs, J. (2004). Calidad del aprendizaje universitario. Education Siglo XXI, 22(1), 272-272
dc.relation.referencesCastelllanos, M. (2013). Tablas Y Gráficos Estadísticos En La Prueba SABER –Colombia. Tesis de Maestría. Universidad de Granada. Granada.
dc.relation.referencesCURCIO, F. (1989). Developing Graph Comprehension. Elementary and Middle School Activities. National Council of Teachers of Mathematics, Association Drive, Reston, VA.
dc.relation.referencesDiaz Levicoy, D. (2018). Un estudio empírico de los gráficos estadísticos en libros de texto de educación primaria española. Tesis de Maestría. Universidad de Granada.
dc.relation.referencesFriel, S., Curcio, F. & Bright, G. (2001) Making Sense Of Graphs: Critical Factors Influencing Comprehension And Instructional Implications. Journal For Research In Mathematics Education. 32(2), 124-158.
dc.relation.referencesRico, L. (2013). El Método del Análisis Didáctico. Revista Iberoamericana de Educación, 33(1),11- 27.
dc.relation.referencesCastellanos, M.T. (2013). Tablas y gráficos estadísticos en pruebas SABER-Colombia. Tesis de Máster. Universidad de Granada. España
dc.relation.referencesCurcio, F. R. (1989). Developing graph comprehension. Reston, VA: N.C.T.M
dc.relation.referencesFriel, S., Curcio, F. y Bright, G. (2001). Making sense of graphs: critical factors influencing comprehension and instructional implications. Journal for Research in mathematics Education. Vol 32. No 2. p.124.
dc.relation.referencesGal, I. (2002). Adult's statistical literacy: Meaning, components, responsibilities. International Statistical Review Vol. 70. No 1. p. 1-25.
dc.relation.referencesICFES (2012). Pruebas saber 3o., 5o. y 9o. Lineamientos Bogotá, MEN
dc.relation.referencesRico L. y Moreno, A (2017). Elementos de Didáctica de la Matemática para el Profesor de Secundaria. España: Piramide.
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.armarcEstadistica
dc.subject.armarcEducación - Estadísticas
dc.subject.armarcMétodos estadísticos
dc.subject.proposalEstadisticaspa
dc.subject.proposalGráficos estadísticosspa
dc.subject.proposalLectura y compresiónspa
dc.titleCompresión de información representada en gráficos estadísticos: construcción de un instrumento de evaluaciónspa
dc.typeDocumento de trabajo
dc.type.categoryApropiación social del conocimiento
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000609455
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.es/citations?user=yn9pkUYAAAAJ&hl=es&oi=ao
person.identifier.orcid0000-0001-7850-3183
relation.isAuthorOfPublication326fe6ab-382c-4532-b88c-44c9f3c459d4
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery326fe6ab-382c-4532-b88c-44c9f3c459d4

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento de trabajo
Tamaño:
163.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
121.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: