Publicación:
Conceptos sobre educación psicomotríz de los docentes de preescolar de las Instituciones Educativas de Villavicencio

dc.contributor.advisorCórdoba Parrado, Zaida Janeth
dc.contributor.authorApolinar Domínguez, Diego Fernando
dc.contributor.jurySánchez Rodríguez, Carlos Alfonso
dc.contributor.juryGonzález Ocampo, Luz Haydee
dc.date.accessioned2024-11-18T16:55:02Z
dc.date.available2024-11-18T16:55:02Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionIncluye tablas, anexos y glosario.spa
dc.description.abstractLa psicomotricidad constituye uno de los principales caminos para la construcción de una educación diferente, en donde el desarrollo de la mente y la coordinación que esta ejerce sobre los movimientos del cuerpo son la clave para un desarrollo armónico del hombre y la mujer. Esto pensando en áreas de la integralidad como lo son la cognitiva, comunicativa, física, social y la articulación de estas mismas entre sí. Sin embargo todo empieza desde las etapas más tempranas del ciclo de la vida, para este caso el nivel de educación preescolar es el punto de referencia. Teniendo en cuenta la concepción de la primera infancia, donde el organismo se encuentra apto para desarrollar los avances a nivel físico y cognitivo más importantes, que podría dar paso al adulto del futuro. Por ello es importante conocer que concepciones respecto a la temática psicomotricidad poseen los principales responsables del proceso de enseñanza-aprendizaje, los docentes. Además de sus estrategias a la hora de trabajar. A nivel científico, el estudio de la psicomotricidad se desarrolla desde las ciencias y el proceso biológico y psicológico de maduración neuronal y físico, entrega técnicas para su afianzamiento y valoración. El rol docente y la capacidad del mismo para utilizar y aplicar adecuadamente este conocimiento no se ha estudiado. Los estudios sobre el perfil del docente de preescolar en México indican que la mayor parte de ellos corresponden a personas que durante su formación básica, técnica y profesional no fueron destacados, ni lograron mayores habilidades cognitivas para indagar en otras áreas del conocimiento, entre muchas tantas que listan. De esta manera, valorar y cuestionar al docente es permitir ingresar un nuevo paradigma en la educación psicomotriz y por ende en la educación preescolar.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- 1. Marco Referencial. -- 1.1. Marco Teórico. -- 1.1.1. Desarrollo Histórico. -- 1.1.2. La psicomotricidad en la educación. -- 1.1.3. La Psicomotricidad en la edad preescolar. -- 1.1.4. La Psicomotricidad en la Lecto-Escritura. -- 1.1.5. La Psicomotricidad en la formación de la personalidad y las emociones. -- 1.2. Marco Legal. -- 2. Materiales y métodos. -- 2.1. Etapa I: Descriptiva. -- 2.2. Etapa II Comprensiva. -- 2.3. Instrumentos. -- 3. Análisis de resultados. -- 3.1. La verdad de cómo es vista la psicomotricidad en nuestra ciudad. -- 3.2. Colorear, rasgar, correr y jugar - así es como se trabaja la psicomotricidad en Villavicencio. -- 4. Conclusiones. -- 5. Recomendaciones. -- 6. Bibliografía. -- 7. Cibergrafía. -- 8. Anexo. -- 9. RAE.spa
dc.format.extent106 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationApolinar Domínguez, Diego F. (2016). Conceptos sobre educación psicomotríz de los docentes de preescolar de las Instituciones Educativas de Villavicencio [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4846
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesDUQUE HERRERA, Jakelin. MONTOYA CASTILLON, Natalia. “Estrategias para el desarrollo de la psicomotricidad” Corporación Universitaria Lasallista. 2013. p. 25.
dc.relation.referencesCORTES C. Francelina, CHALELA R. María del Socorro. Psicomotricidad Infantil Editorial Universidad Santo Thomas, Santafé de Bogotá. 1996. p 16.
dc.relation.referencesLE BOULCH, Jean. La educación Psicomotriz en la escuela primaria. Ediciones Paidós Barcelona. 1984
dc.relation.referencesLE BOULCH, Jean. La educación Por el movimiento en la edad Escolar. Ediciones Paidós Barcelona. 1981
dc.relation.referencesRIGAL, Robert. Educación Motriz y educación psicomotriz en preescolar primaria. Editorial INDE publicaciones. 2006
dc.relation.referencesMERCADO DIAZ, David. MOTA QUINTERO M. Alejandro. El desarrollo de la psicomotricidad en la educación preescolar. Universidad pedológica Nacional (1994).
dc.relation.referencesJUSTO MARTINEZ, Eduardo. Desarrollo psicomotor en la educación infantil- Bases para la intervención en la Psicomotricidad. Editorial Universidad de Almería. 2014
dc.relation.referencesCORAL, Josep. Actividades Motrices en la Educación Infantil. Ediciones Ceac. 1999
dc.relation.referencesPEREZ CAMISELLE, Ricardo. Teoría y Praxis desarrollo psicomotor en la infancia. Editorial Ideas propias. 2204. p 13
dc.relation.referencesZAPATA, Oscar. La Psicomotricidad y el niño / Etapa Maternal y Preescolar. Editorial Trillas. 2002
dc.relation.referencesDE LA FONSECA, Víctor. Estudio y Génesis de la Psicomotricidad. Editorial Inde Publicaciones. 1996
dc.relation.referencesPENTÒN HERNANDEZ, Belkis. La motricidad fina en la etapa infantil. Portal Deportivo CL, Edición de junio de 2007.
dc.relation.referencesGUITIERREZ DELGADO, Manuel. La Educación Psicomotriz y el juego en la edad Escolar. Editorial Wanceulen. 2000
dc.relation.referencesPULKKINEN, Anne. Juegos con niños a partir de los dos años. Editorial Hispano Europea. 2006
dc.relation.referencesJIMENEZ ORTEGA, José. OBISPO, Julián Alonso. Manual de Psicomotricidad (Teoría, Exploración, Programación y Práctica. Editorial La Tierra Hoy. 2007
dc.relation.referencesPEREZ CAMISELLE Ricardo. Teoría y Praxis del desarrollo psicomotor en la Infancia. Consulta del 5 de Marzo de 2016 en htp://media.axon.es/pdf/90072.pdf
dc.relation.referencesBERUEZO Y ADELANTADO Pedro Pablo. El contenido de la psicomotricidad. Consulta del 18 de marzo de 2016 en https://www.um.es/cursos/promoedu/psicomotricidad/2005/material/contenidos- psicomotricidad-texto.pdf
dc.relation.referencesLa psicomotricidad estimula las áreas de desarrollo en el niño preescolar. Consulta del 12 de marzo de 2016 en http://bcnslp.edu.mx/antologias-rieb- 2012/primariasemestre/DFyS/Materiales/Unidad%20A%203DFySpreesco/Recurso sExtra/DesarrolloPsicomotor/LA%20PSICOOTRICIDAD.pdf
dc.rightsDerechos reservados – Universidad de los Llanos, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcAprendizaje motor
dc.subject.armarcPsicomotricidad
dc.subject.armarcEducación psicomotriz
dc.subject.proposalActividadspa
dc.subject.proposalConceptosspa
dc.subject.proposalDesarrollo integralspa
dc.titleConceptos sobre educación psicomotríz de los docentes de preescolar de las Instituciones Educativas de Villavicenciospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000464791
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.es/citations?user=HMFUpLoAAAAJ&hl=es
person.identifier.orcid0000-0002-6588-325X
person.identifier.orcid0000-0001-7856-3311
relation.isDirectorOfPublicationebfc21c3-efff-40f1-af9f-b15462dbaf09
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscoveryebfc21c3-efff-40f1-af9f-b15462dbaf09
relation.isReviewerOfPublication1caeb97b-b227-4605-a7ae-375a2f4f6bdc
relation.isReviewerOfPublication.latestForDiscovery1caeb97b-b227-4605-a7ae-375a2f4f6bdc

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
771.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: