Publicación: Tareas para promover la alfabetización estadística en escolares del departamento del Meta
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En este informe final del trabajo de grado en la modalidad Estudiante de Proyección Social (EPS), el cual tiene como eje fundamental el análisis contenido de tareas provenientes de las pruebas SABER Noveno que involucran la lectura de gráficos estadísticos. Existen diferentes estudios nacionales e internacionales realizados en torno al análisis de gráficos estadísticos y tomando como referencia diferentes autores, se propuso el desarrollo de este trabajo, analizando los reactivos de tipo aleatorio presentes en las pruebas SABER, teniendo en cuenta que el pensamiento aleatorio hace parte de los cinco pensamientos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional. La característica principal del trabajo se centra en el análisis de contenido realizado por Rico y Moreno1, se analizan los significados matemáticos de los gráficos estadísticos presentes en diferentes fuentes (ej. pruebas liberadas SABER -2012-2015), con la finalidad de seleccionar una muestra de tareas que configuraran el contenido de los talleres para implementar la estrategia de la alfabetización en el departamento del Meta.