Publicación:
Implementación y seguimiento de las herramientas CMBUILD, Servicedesk plus y otras para la gestión de servicios de tecnología de la información en la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Universidad de los Llanos

dc.contributor.advisorAgudelo Varela, Oscar Manuel
dc.contributor.authorManrique Garay, Braian Mauricio
dc.contributor.authorAlvarez Ortiz, Jhon Edilson
dc.date.accessioned2024-10-23T19:20:15Z
dc.date.available2024-10-23T19:20:15Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionIncluye figuras.spa
dc.description.abstractEste documento presenta un estudio de tres herramientas ITSM que generaron una dependencia tecnológica y sustentando la mejora de servicios, para los estudiantes de este modo se cumple a cabalidad con los objetivos institucionales de la Universidad de los Llanos(Unillanos). El modelo implementado para la Gestión de los servicios de TI está basado conforme a las necesidades presentadas en el área de tecnologías de la información en la Facultad de Ciencias Básicas en Ingeniería. Dicho modelo se basa en ITIL v3 por ser el más actual y complejo referente de ITSM, el cual nos arroja mediciones estadísticas, gráficas conceptuales que nos dan la capacidad de respuesta de nuestro sistema. La aplicación de este nuevo modelo implicó formalizar un nuevo aspecto para gestionar las incidencias que, de otro modo se alteraron algunos procedimientos en el usuario para el beneficio propio de la herramienta. En lo cual por medio de manuales buscamos la facilidad de manejo de las herramientas en la gestión de incidencias.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero(a) de Sistemas
dc.description.notesTrabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero de Sistemas.spa
dc.description.tableofcontents1. Resumen. -- 2. Objetivos. -- 2.1. Objetivo general. -- 2.2. Objetivos específicos. -- 3. Marco teorico. -- 3.1. Infraestructura ti. -- 3.2. Gestión de servicios ti. -- 3.3. Catálogo de servicios ti. -- 3.3.1 Portafolio de servicios ti. -- 3.3.2 Cómo definir los servicios de ti. -- 3.3.2.1 Etapa 1: Promover una mejora en servicios. -- 3.3.2.2 Etapa 2: Definir la capacidad de métodos técnicos y económicos en la viabilidad de servicios. -- 3.3.2.3 Etapa 3: Desarrollo continuo en mejora de los servicios. -- 3.3.2.4 Etapa 4: Implementación de los nuevos servicios. -- 3.3.2.5 Etapa 5: Ejecutar y hacer un seguimiento al catálogo de servicios. -- 3.4 Information technology infrastructure library. -- 3.4.1 Ciclo de vida y gestión de itil. -- 3.4.2 Itil v3. -- 3.4.3 Mesa de ayuda basada en tickets “otrs”. -- 3.4.3.1 Características. -- 3.4.3.2 Propiedades. -- 3.4.2.4 Cmdbuild. -- 3.4.2.5 Servicedesk plus. -- 4. Metodologia. -- 4.1 Metodología PHVA. -- 4.3 Estudio de herramientas. -- 4.5 Catálogo de servicios en tecnologías de la información. -- 4.5.1 Fuentes de información. -- 4.5.2 Buenas practicas itil v3. -- 4.5.3 Metodología fox it. -- 5. Resultados. -- 5.1 Otrs. -- 5.1.1 Configuración de los servicios. -- 5.1.2 Configuración servidor de correos. -- 5.1.3 Recepción de solicitudes. -- 5.1.3.1 Cambios de estados. -- 5.1.3.2 Gestión de incidencia/ticket cerrado. -- 5.2 Cmdbuild. -- 5.2.1 Inicio de sección. -- 5.2.2 Tablero. -- 5.2.3 Relaciones. -- 5.3 Servicedesk plus. -- 5.3.1 Inventario de solicitudes. -- 6. Conclusiones. -- 7. Referencias bibliograficas.spa
dc.format.extent42 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationManrique Garay, Braian M. y Álvarez Ortiz, Jhon E. (2018).Implementación y seguimiento de las herramientas CMBUILD, Servicedesk plus y otras para la gestión de servicios de tecnología de la información en la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Universidad de los Llanos [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4548
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Básicas e Ingeniería
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programIngeniería de Sistemas
dc.relation.referencesPÍA RAMÍREZ BRAVO - FELIPE DONOSO JAURÈS "METODOLOGÍA ITIL Descripción, Funcionamiento y Aplicaciones" UNIVERSIDAD DE CHILE,2006.
dc.relation.referencesKenneth C. Laudon – Jane P. Laudon "Sistemas de información gerencial" Pearson Educación de México, 2012.
dc.relation.referencesMINTIC “DOCUMENTO - VERSIÓN ACTUALIZADA DEL MODELO DE GESTIÓN IT4+” Colombia,2016.
dc.relation.referencesMINTIC “G.ES.04 Guía del dominio de Estrategia TI: Definición del catálogo de servicios de TI Guía Técnica Versión 1.1” Bogota-Colombia,11 de Julio de 2017.
dc.relation.referencesUniversidad Tec Virtual del Sistema Tecnológico de Monterrey “CIRCULO TEC En línea con tu desarrollo” Monterrey-Mexico,2012.
dc.relation.referencesGuzmán Angel “ITIL v3 -Gestión de Servicios de TI” REVISTA ECORFAN México, 27 de Julio 2012.
dc.relation.referencesAPM Group Limited “ITILOfficialsite: Official ITIL® Website” 2011.
dc.relation.referencesStefan Kempter & Dr. Andrea Kempter "IT Process Maps GbR" Alemania Miembro de itSMF ,2010.
dc.relation.referencesSergio Ruiz Huercano "ITIL V3 Manual integro - is licensed under a Creative Commons" Sevilla-España,2007.
dc.relation.referencesAlbero, F., Calvo-Manzano, J. A., & Arcilla,M"Un Caso de Estudio Sobre el Control de Servicios de TI en una Empresa Pequeña(Spanish)" Conferência Ibérica De Sistemas E Tecnologías ,2010.
dc.relation.referencesAlonso José Vázquez Ortiz "uso de ciclo de vida itil para la adopción de servicios en la nube para pymes mexicanas" Mexico,2014.
dc.relation.referencesValentín Merino Estrada, Fernando Gaytán Trigueros, Antonio Garzón Ramos" PROCESOS DE MEJORA CONTINUA Revision 01" Valladolid-España, septiembre 2003.
dc.relation.referencesOTRS “Requerimientos del Sistema OTRS Free” 2017.
dc.relation.referencesMoura, A., Sauvé, J., y Bartolini, C. “Business-Driven IT Management - Upping the Ante of IT: Exploring the Linkage between IT and Business to Improve Both IT and Business Results. IEEE Communications Magazine ” octubre 2008.
dc.relation.referencesCartlidge, A., Hanna, A., Rudd, C., Macfarlane, I., Windebank, J., & Rance, S “An Introductory Overview of ITIL ® V3 An Introductory Overview of ITIL ® V3” uk 2007.
dc.relation.referencesYaqueline Román Castano “Cartilla de planeación estratégica de gestión humana” 2004.
dc.relation.referencesHell Brian Jonson, Paul Wikinson,Van Haren “IT Service Management,ITSMF pg1-30” 2005.
dc.relation.referencesJorge Jimeno “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN” 2007.
dc.relation.referencesArandasoftcom. (2012). Aranda Software. Obtenido el 23 Febrero, 2018, de https://arandasoft.com/los-tipos-de-datos-en-una-cmdb/
dc.rightsDerechos Reservados- Universidad de los Llanos, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcDesarrollo de software
dc.subject.proposalTecnologías de la informaciónspa
dc.subject.proposalMediciones estadísticasspa
dc.subject.proposalHerramienta ITILspa
dc.subject.proposalDesarrollo de softwarespa
dc.titleImplementación y seguimiento de las herramientas CMBUILD, Servicedesk plus y otras para la gestión de servicios de tecnología de la información en la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Universidad de los Llanosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000972487
relation.isDirectorOfPublicationc9609f07-4e05-4aaa-8125-887f9c4dd627
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscoveryc9609f07-4e05-4aaa-8125-887f9c4dd627

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 7
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
1.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
3.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1
Tamaño:
1001.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 2
Tamaño:
485.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 3
Tamaño:
561.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: