Publicación: Fortalecimiento del desarrollo de la comunicación y la lengua oral en los niños y niñas de la Institución Educativa Felicidad Barrios Hernández
dc.contributor.advisor | Chávez - Ávila, Patricia | |
dc.contributor.author | Guerrero Barajas, Laura Alejandra | |
dc.contributor.jury | Parrado Rojas, Stefanny Paola | |
dc.contributor.jury | Hoyos Diez, Carlos Enrique | |
dc.date.accessioned | 2024-11-19T14:43:58Z | |
dc.date.available | 2024-11-19T14:43:58Z | |
dc.date.issued | 2024-11-12 | |
dc.description | Incluye tablas y anexos. | spa |
dc.description.abstract | El objetivo principal de esta investigación es reconocer la importancia de implementar estrategias que favorezcan el desarrollo de la comunicación y la lengua oral en los niños y niñas con la cual se adquieren interacciones comunicativas que permiten desarrollar mejor las habilidades básicas como el habla, la escucha, la lectura y la escritura. En este orden de ideas surge la importancia del buen uso de las habilidades comunicativas que son definidas por Urbina, como “niveles de competencias, destrezas, que paulatinamente van adquiriendo los niños en el proceso de interacción con su entorno, a través de acciones que permiten desarrollar y regular la actividad comunicativa”. (2013, p.20). Es por ello, que esta investigación implicó analizar todas aquellas prácticas educativas diseñando una propuesta colaborativa para implementarla en el contexto escolar donde las intervenciones involucraron tanto a docentes, familias y niños y niñas en donde se utilizaron herramientas como la escala EVALOE y la prueba PLON-R las cuales permitieron obtener resultados positivos en cuanto a cómo los infantes fortalecieron su desarrollo comunicativo y la lengua oral por medio de las participaciones en asambleas, las cuales apoyaron la identificación temprana de las dificultades presentadas generando esfuerzos pedagógicos para solventar las mismas. | spa |
dc.description.abstract | The main objective of this research is to recognize the importance of implementing strategies that promote the development of communication and oral language in boys and girls with which communicative interactions are acquired that allow them to better develop basic skills such as speaking, listening, reading and writing. In this order of ideas, the importance of the good use of communication skills arises, which are defined by Urbina, as “levels of competencies, skills, that children gradually acquire in the process of interaction with their environment, through actions that allow develop and regulate communicative activity”. (2013, p.20). For this reason, this research involved analyzing all those educational practices, designing a collaborative proposal to implement it in the school context where the interventions involved both teachers, families and boys and girls where tools such as the EVALOE scale and the PLON-test were used. R which allowed positive results to be obtained in terms of how the infants strengthened their communicative development and oral language through participation in assemblies, which supported the early identification of the difficulties presented, generating pedagogical efforts to solve them. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción. -- 2. Marco referencial. -- 3. Materiales y métodos. -- 3.1 Enfoque de investigación. -- 3.2 Tipo de investigación. -- 3.3 Método de investigación. -- 3.4 Participantes. -- 3.5 Instrumentos. -- 3.5.1 Entrevista en profundidad sobre las rutinas (McWilliam, 2010). -- 3.5.2 Escala de observación EVALOE (escala de valoración de la lengua oral en contexto escolar) (gràcia et al., 2015; gràcia & sánchez-cano, 2022). -- 3.5.3 Escala de observación EVALOE (escala de valoración de la lengua oral encontexto escolar) (gràcia et al., 2015; gràcia & sánchez-cano, 2022) versión digital. -- 3.5.4 Escala de observación y autoaplicación EVALOF (escala de valoración de la lengua oral en contexto familiar) (domeniconi & gràcia, 2018; grácia & sánchez-cano, 2022). -- 3.5.5 Prueba plon-r (aguinaga et al., 2005). -- 3.6 Procedimientos. -- 3.7 Intervención centrada en la familia. -- 4. Resultados. -- 5. Análisis de resultados. -- 6. Conclusiones. -- 7. Bibliografía. -- 8. Anexos. -- 9. Resumen analítico especializado. | spa |
dc.format.extent | 39 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Guerrero Barajas, Laura Alejandra. (2024). Fortalecimiento del desarrollo de la comunicación y la lengua oral en los niños y niñas de la Institución Educativa Felicidad Barrios Hernández [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4896 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Colombia | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Eduación Infantil | |
dc.relation.references | Barajas, N., López, J., Marquez,L., Rodriguez, M. (2015). INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL SOBRE LAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN EDUCACIÓN BÁSICA. Disponible en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.usta.edu. co/bitstream/handle/11634/3043/Barajasnelly2015.pdf?sequence=1 | |
dc.relation.references | Bigas, S. (1996). La importancia del lenguaje oral en educación infantil. Revista Aula de Innovación Educativa, núm. 46, pp. 5-8. Disponible en: https://ddd.uab.cat/pub/artpub/1996/183068/aulinnedu_a1996n46p5.pdf | |
dc.relation.references | Bonilla, R. (2016). El desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años del colegio Hans Christian Andersen (Tesis de pregrado en Educación en Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura. Perú. | |
dc.relation.references | Campos, L., Domeniconi, C., Benitez, P., Gràcia, M. (2022). Ensino da linguagem oral no contexto familiar: uma ferramenta de avaliação. Disponible en: https://ubarcelona-my.sharepoint.com/personal/ygalleca7_alumnes_ub_edu/_layou ts/15/onedrive.aspx?ga=1&id=%2Fpersonal%2Fygalleca7%5Falumnes%5Fub%5 Fedu%2FDocuments%2FUnillanos%2FTrabajo%20de%20Grado%20Felicidad%2 0Barrios%20Laura%2FFundamentaci%C3%B3n%20Te%C3%B3rica%2F6%2E% 20Livro%20EVALOF%5F%20Ensino%20da%20linguagem%20oral%20em%20c ontexto%20familiar%2Epdf&parent=%2Fpersonal%2Fygalleca7%5Falumnes%5 Fub%5Fedu%2FDocuments%2FUnillanos%2FTrabajo%20de%20Grado%20Felic idad%20Barrios%20Laura%2FFundamentaci%C3%B3n%20Te%C3%B3rica | |
dc.relation.references | Cardenas, A. (2011). Piaget: lenguaje, conocimiento y educación.Revista Colombiana de Educación. n.60, pp.71-91. ISSN 0120-3916. | |
dc.relation.references | Chávez Velázquez, S., Macías Gil, E., Velázquez Ortiz, V., & Vélez Díaz, D. (2017). La Expresión Oral en el niño preescolar. XIKUA Boletín Científico de la Escuela Superior de Tlahuelilpan, 5(9). | |
dc.relation.references | Díaz Orellana ME, Ladines Bolaños CM., (2016). Diseño del manual de estrategias didácticas en la expresión oral de los niños de educación inicial 1. [Milagro]: Universidad Estatal de Milagro | |
dc.relation.references | Domeniconi, C., Gràcia, M. (2018). Efectos de una intervención siguiendo el modelo enfocado en la familia para promover avances en el desarrollo del lenguaje de los niños. Revista de Investigación en Logopedia. DOI: http://dx.doi.org/10.5209/RLOG.58734 | |
dc.relation.references | Gràcia, M. Sanchez, Manel. (s.f). Competencia comunicativa oral. Disponible en:file:///C:/Users/User/Downloads/1.1.%20Competencia%20 Comunicativa%20Oral%20 Cap%201.pdf | |
dc.relation.references | Keyser, J. (2006). From Parents to Partners. Building a family-centered early childhood program. St. Paul, Canada: Readleaf Press | |
dc.relation.references | Marín, B. M. (2011). Investigación descriptiva. In Métodos de investigación y análisis de datos en ciencias sociales y de la salud (pp. 373-385). Pirámide. | |
dc.relation.references | Martín, E. (2017). El desarrollo del lenguaje oral en la etapa de infantil. Posibles alteraciones. Disponible en: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/26520/TFG-%20L1717.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | McWilliam, R. (2016). Metanoia en Atención Temprana: Transformación a un Enfoque Centrado en la Familia. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva. 10(1), 133-15 | |
dc.relation.references | Nara, D. (2020).Comunicación en los niños. Disponible en: https://www.naradigital.es/blog/detalle-noticias/2349/comunicacion-en-los-ninos | |
dc.relation.references | Nashiki Angulo, R. M., Pastor Gasquelle, R., & Pérez Figueroa, M. Á. (2011). Estrategias de vinculación entre la familia y la escuela | |
dc.relation.references | Oliveira Figueiredo, Gustavo. (2015). Investigación Acción Participativa: una alternativa para la epistemología social en Latinoamérica. Revista de Investigación, 39(86), 271-290. Recuperado en 11 de mayo de 2023, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-2914201500030001 4&lng=es&tlng=es | |
dc.relation.references | Ortiz Delgado, Diana Carolina, Ruperti Lucero, Erika Marissa, Cortez Moran, Maryuri Edid, & Varas Santafé, Abraham Clemente. (2020). Lenguaje y comunicación componentes importantes para el desarrollo del bienestar infantil. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 4(16), 450-460. Recuperado en 27 de mayo de 2023, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2616-796420200004 00008&lng=es&tlng=es | |
dc.relation.references | Simkin, Hugo, & Becerra, Gastón. (2013). El proceso de socialización: Apuntes para su exploración en el campo psicosocial. Ciencia, docencia y tecnología, (47), 00. Recuperado en 11 de mayo de 2023, de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-171620130002 00005&lng=es&tlng=es | |
dc.relation.references | Suárez Batista LM, Marzo Forbes NA, (2016). Comunicación en la primera infancia: una dimensión en la formación integral del Licenciado en Educación Preescolar. Revista Eugenio Espejo; 10(2):73-7 | |
dc.relation.references | Suriani, B. M. (2021). Las prácticas del lenguaje oral en las infancias: encuadre teórico didáctico. Del Prudente Saber Y El máximo Posible De Sabor, (13), 125–140. https://pcient.uner.edu.ar/index.php/dps/article/view/913 | |
dc.rights | Derechos reservados -Universidad de los Llanos 2024 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Adquisición del lenguaje | |
dc.subject.armarc | Niños - Lenguaje | |
dc.subject.armarc | Aptitud verbal en niños | |
dc.subject.armarc | Comunicación | |
dc.subject.armarc | Competencia comunicativa | |
dc.subject.armarc | Comunicación oral | |
dc.subject.armarc | Lenguaje y educación | |
dc.subject.armarc | Métodos de enseñanza | |
dc.subject.ddc | 370 - Educación | |
dc.subject.proposal | Desarrollo | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación | spa |
dc.subject.proposal | Lengua oral | spa |
dc.subject.proposal | Interacciones comunicativas | spa |
dc.subject.proposal | Propuesta colaborativa | spa |
dc.subject.proposal | Prácticas educativas | spa |
dc.subject.proposal | Development of communication and oral language | eng |
dc.subject.proposal | Collaborative proposal | eng |
dc.subject.proposal | Communicative interactions | eng |
dc.subject.proposal | Educational practices | eng |
dc.title | Fortalecimiento del desarrollo de la comunicación y la lengua oral en los niños y niñas de la Institución Educativa Felicidad Barrios Hernández | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dcterms.audience | Estudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.awardtitle | Fortalecimiento del Desarrollo de la Comunicación y la Lengua Oral en los niños y niñas de la Institución Educativa Felicidad Barrios Hernández | |
person.identifier.orcid | 0000-0003-0393-8849 | |
person.identifier.orcid | 0000-0001-8264-4165 | |
relation.isDirectorOfPublication | ac3edc6f-05ee-4485-9e9b-e73db6a68d40 | |
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery | ac3edc6f-05ee-4485-9e9b-e73db6a68d40 | |
relation.isReviewerOfPublication | e0775a49-8ce2-4ba1-8576-525badbd1604 | |
relation.isReviewerOfPublication.latestForDiscovery | e0775a49-8ce2-4ba1-8576-525badbd1604 |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: