Publicación:
Juego y pensamiento

dc.contributor.advisorVelásquez Arjona, Alberto
dc.contributor.authorRincón Pardo, Jeimmy Paola
dc.contributor.jurySantamaria Niño, Oscar Mauricio
dc.contributor.juryGonzález Ulloa, Elkin Orlando
dc.date.accessioned2024-11-15T14:15:52Z
dc.date.available2024-11-15T14:15:52Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl maestro debe que crear ambientes de aprendizaje que facilite el descubrimiento por parte de los niños, y las niñas en todas sus etapas además que este descubrimiento lo puedan expresar en sus propias palabras, su cuerpo, sus sentimientos es decir, llevar al niño a tomar la iniciativa en su propio aprendizaje esto se puede evidenciar y desarrollar mejor a través del juego el cual fortalece todas las experiencias vividas por los niños y las niñas. De esta manera, se puede evidenciar cómo es que en realidad el juego se convierte en una estrategia didáctica, que le permitirá a los docentes de la educación infantil, poder asumirlo dentro de sus actividades de enseñanza como una herramienta válida de aprendizaje. se puede ver reflejada cuando Francesco Tonucci dice, “Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando en la primera etapa de vida (de 0 a 6 años). De aquí la importancia del juego en estas edades y el permitirles explorar en libertad”26, por este motivo se debería implementar el juego como principal herramienta de aprendizaje ya que es de gran ayuda en el proceso de enseñanza. Hoy en día se puede evidenciar que en las instituciones educativas, se ha perdido la importancia del proceso evolutivo del juego y el pensamiento, debido a la falta de motivación, medios y escasas estrategias didácticas en la primera infancia, evidenciándose algunas falencias dentro y fuera de las aulas de clases como la falta de coordinación, lateralidad, dificultades psicomotoras, dificultades grafo motrices y la interacción con sus pares. es importante que los docentes creen espacios para que los estudiantes expresen sus ideas, pensamientos, porque los niños y niñas son curiosos, además de receptores de toda la información que los rodea, también adquiriendo conocimientos que ellos desconocen y es aquí donde los docentes debemos estar a la vanguardia en todos los factores (las TIC, juegos, estrategias pedagógicasspa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesEnsayo Académico de ocho créditos para optar el título de Licenciada en Pedagogía Infantil.spa
dc.description.tableofcontents1. Introducción. -- 2. Juego y pensamiento. -- 2.1 el juego una actividad necesaria para los seres humanos. -- 2.2 el pensamiento una actividad mental innata del ser humano. -- 2.3 los juegos sociomotores una herramienta utilizada en el preescolar. -- 2.4 el juego y el pensamiento actividades importantes para los niños y las niñas según autores. -- 3. Conclusiones. -- 4. Bibliografía. -- 4.1 cibergrafia.spa
dc.format.extent28 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationRincón Pardo, Jeimmy P. (2015). Juego y pensamiento [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4807
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesDUARTE, Jacqueline, estudios pedagógicos, universidad de Antioquia Nº 29, 2003, pp. 97-113
dc.relation.referencesFRANCISCO LAVEGA, LAGARDEA introducción a la praxiologia motriz pág. 38
dc.relation.referencesHUMBERTO Maturana, sima nissis, transformaciones de la convivencia, pag12
dc.relation.referencesMONSALVE MARIA ELICENIA desarrollo delas habilidades con ZAPATA óscar juego y aprendizaje escolar editorial paz México 1989 pág., 20 ,21
dc.relation.referencesMOYANO Carmen, teoría sobre el pensamiento, revista, vértices, pag.31
dc.relation.referencesMUNICATIVAS de la escuela nueva Revista Educación y Pedagogía, vol. 21, núm. 55, septiembre-diciembre, 2009
dc.relation.referencesNAVARRO PUCHE rebeca HORMAZA OROZCA Mariela .desarrollo infantil y competencias en la primera infancia ministerio de educación nacional BOGOTA 2009pag 69
dc.relation.referencesORTIZ PAREDES Jesús el deporte como juego un análisis cultural tesis doctorado 2002, pág. 06
dc.relation.referencesORTIZ PAREDES Jesús el deporte como juego un análisis cultural tesis doctorado 2002, pág. 98
dc.relation.referencesPARLEBAS, PIERRE. (2001). introducción a la praxiología motriz, editorial paidotrino, pág. 78
dc.relation.referencesRAMIREZ SAMUEL el juego concepto y teorías editorial altamar pág. 29
dc.relation.referencesRAMIRES SAMUEL juego y concepto teorías editorial altamar, pág. 23
dc.relation.referencesRAMIRES SAMUEL juego y concepto teorías editorial altamar, pág. 30 yano Carmen, teoría sobre el pensamiento, revista, vértices, pag.31
dc.relation.referencesTONUCCI, Francesco. Convención de los Derechos de los Niños. La ciudad de los niños editorial grao, de irif, sl, 2015 pág. 183
dc.relation.referencesZAPATA óscar juego y aprendizaje escolar editorial paz México 1989 pág., 18,19
dc.relation.referenceshttp://www.learningreview.com/modalidades-alternativas-de-formacion-online/2210-historia-del-juego
dc.relation.referencesRevista saludia, http://www.saludalia.com/salud-familiar/pensamiento
dc.relation.referenceshttp://www.ucm.edu.co/wpcontent/uploads/docs/COMPILACION_CONGRESO.pdf pág. 16Cuadernos uca/educación consejo editorial mexicana pág. 8Paredes Ortiz Jesús
dc.relation.referenceshttp://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/10115/4/Paredes%20Ortiz,%20Jes%C3%BAs_3.pdf
dc.rightsDerechos Reservados – Universidad de los Llanos, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcJuegos educativos
dc.subject.armarcEstrategias de aprendizaje
dc.subject.armarcAprendizaje motor
dc.subject.armarcAprendizaje lúdico
dc.subject.armarcPedagogía
dc.subject.proposalPraxiológia motrizspa
dc.subject.proposalAprendizaje motorspa
dc.subject.proposalJuegos educativosspa
dc.subject.proposalHerramientas de aprendizajespa
dc.titleJuego y pensamientospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001191659
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.com/citations?user=Fm2EbrEAAAAJ&hl=es
person.identifier.orcid0000-0001-7871-9339
relation.isReviewerOfPublication3b03b775-130c-4ea5-aec1-6623ed01f618
relation.isReviewerOfPublication.latestForDiscovery3b03b775-130c-4ea5-aec1-6623ed01f618

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
615.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
795.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: