Publicación: Juego y pensamiento
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El maestro debe que crear ambientes de aprendizaje que facilite el descubrimiento por parte de los niños, y las niñas en todas sus etapas además que este descubrimiento lo puedan expresar en sus propias palabras, su cuerpo, sus sentimientos es decir, llevar al niño a tomar la iniciativa en su propio aprendizaje esto se puede evidenciar y desarrollar mejor a través del juego el cual fortalece todas las experiencias vividas por los niños y las niñas. De esta manera, se puede evidenciar cómo es que en realidad el juego se convierte en una estrategia didáctica, que le permitirá a los docentes de la educación infantil, poder asumirlo dentro de sus actividades de enseñanza como una herramienta válida de aprendizaje. se puede ver reflejada cuando Francesco Tonucci dice, “Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando en la primera etapa de vida (de 0 a 6 años). De aquí la importancia del juego en estas edades y el permitirles explorar en libertad”26, por este motivo se debería implementar el juego como principal herramienta de aprendizaje ya que es de gran ayuda en el proceso de enseñanza. Hoy en día se puede evidenciar que en las instituciones educativas, se ha perdido la importancia del proceso evolutivo del juego y el pensamiento, debido a la falta de motivación, medios y escasas estrategias didácticas en la primera infancia, evidenciándose algunas falencias dentro y fuera de las aulas de clases como la falta de coordinación, lateralidad, dificultades psicomotoras, dificultades grafo motrices y la interacción con sus pares. es importante que los docentes creen espacios para que los estudiantes expresen sus ideas, pensamientos, porque los niños y niñas son curiosos, además de receptores de toda la información que los rodea, también adquiriendo conocimientos que ellos desconocen y es aquí donde los docentes debemos estar a la vanguardia en todos los factores (las TIC, juegos, estrategias pedagógicas