Publicación: Promoción de las competencias ligadas al pensamiento computacional a través del aprendizaje basado en el desarrollo de proyectos
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Problemática: la mayor complejidad de los problemas actuales demanda que los estudiantes fortalezcan sus competencias ligadas a la solución de problemas. Si enseñamos a los estudiantes a resolver problemas, ellos adquirirán independencia y confianza para enfrentar retos futuros. Objetivos: este proyecto se enfoca en la promoción de las competencias del pensamiento computacional a través del desarrollo de proyectos. Materiales y métodos: los alumnos trabajaron en el desarrollo de proyectos en equipo, haciendo uso de roles. Durante el desarrollo de los proyectos, los alumnos debieron procesar información, modelar los prototipos iniciales, evaluar las fallas e incorporar las ideas originales basadas en sus propios procesos creativos. Resultados: los resultados muestran que el principal reto que identificaron los alumnos fue el de generar acuerdos al interior de los grupos que les permitieran hacer adecuaciones a los prototipos y llegar a las versiones finales de estos. Discusión: en este proyecto, los alumnos fueron expuestos a situaciones que emularon ambientes reales de trabajo, en donde ellos debían desarrollar consensos al tiempo que identificaban una ruta sistemática para resolver problemas. Conclusiones: este tipo de proyectos genera un espacio idóneo para que los alumnos asuman roles, se comuniquen eficientemente, aprendan entre ellos y desarrollen soluciones innovadoras bajo un ambiente real de aprendizaje colaborativo. Contribución/originalidad: este proyecto permitirá que los docentes cuenten con una metodología de solución de problemas que podrán compartir con sus estudiantes a fin de que estos puedan aplicarla a la solución de problemas emulando situaciones que los alumnos encontrarán durante su desarrollo profesional y personal.
Resumen en inglés
Problematic: The greater complexity of current problems demands that students strengthen their skills related to problem solving. If we teach students to solve problems, they will gain independence and confidence to face future challenges. Goals: This project focuses on promoting computational thinking skills through project development. Materials and methods: The students worked on the development of team projects, using roles. During their development, the students had to process information, model the initial prototypes, evaluate flaws, and incorporate original ideas based on their own creative processes. Results: The results show that the main challenge identified by the students was to generate agreements within the groups that would allow them to adjust the prototypes and reach their final versions. Discussion: In this project, the students were exposed to situations that emulated real work environments, where they had to develop consensus while identifying a systematic route to solve problems. Conclusions: This type of project creates an ideal space for students to assume roles, communicate efficiently, learn from each other, and develop innovative solutions in a real collaborative learning environment. Contribution/originality: This project will allow teachers to have a problem-solving methodology that they can share with their students so that they can apply it to solving problems by emulating situations that students will encounter during their professional and personal development.