Publicación:
Aportes de la clasificación al concepto de número a través del juego en niños y niñas de grado transición de la I.E. Apiay

dc.contributor.advisorCastellanos Jiménez, Jhon Esneider
dc.contributor.authorReyes Ávila, Yulisa Fernanda
dc.contributor.authorRamírez Alfonso, Katherin Daniela
dc.contributor.corporatenameUniversidad de los Llanos
dc.contributor.juryMora Muñoz, Cesar Antonio
dc.contributor.juryParrado Rojas, Stefanny Paola
dc.date.accessioned2024-11-18T21:29:58Z
dc.date.available2024-11-18T21:29:58Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionIncluye tablas.spa
dc.description.abstractEl presente informe de investigación aborda el tema del juego como escenario de aprendizaje para el desarrollo de la clasificación en la apropiación del concepto de número en los niños y niñas de 5 a 6 años de edad, en tal sentido, el interés de la investigación fue comprender los aportes de la clasificación en la adquisición del concepto de número a partir del juego con niños y niñas del grado transición de la Institución Educativa Apiay. Los resultados obtenidos se agruparon en dos categorías, las cuales fueron: el juego como escenario de desarrollo del componente de clasificación y sus vinculaciones con otros componentes y nociones que aportan al concepto de número; jugar como un escenario de libertad y expresión para un aprendizaje intencionado por parte de los niños y niñas.spa
dc.description.abstractThis research report addresses the topic of play as a learning scenario for the development of classification in the appropriation of the concept of number in children from 5 to 6 years of age; in this sense, the interest of the research was to understand the contributions of classification in the acquisition of the concept of number through play with children in the transition grade of the Apiay Educational Institution. The results obtained were grouped into two categories, which were: play as a scenario for the development of the classification component and its links with other components and notions that contribute to the concept of number; play as a scenario of freedom and expression for an intentional learning on the part of the children.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesInforme final modalidad trabajo de grado como requisito para optar por el título de Licenciada en Educación Infantil.spa
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido. – Introducción. -- 1. Marco referencial. -- 1.1. Concepto de número. --1.2. Normativa ministerial con relación a las matemáticas en transición. -- 1.3. Elemento para pensar la didáctica en las matemáticas. -- 1.4. El juego en la educación infantil. -- 2. Materiales y métodos. -- 3. Resultados y análisis de resultados. -- Resultados de la evaluación - diagnóstico inicial. -- Resultados de los talleres 1 y 2 etapa de clasificación figural - diario de campo. -- Resultados talleres 6 y 7 etapa de clasificación no figural lógica - diario de campo. -- Resultados de la evaluación final. -- 3.1. Análisis de resultados. -- 3.1.1. El juego como escenario de desarrollo del componente de clasificación y sus vinculaciones con otros componentes y nociones que aportan al concepto de número. -- 3.1.2. Jugar como un escenario de libertad y expresión para un aprendizaje intencionado por parte de los niños y niñas. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Anexos. -- Anexo A. instrumento para actividad de prueba inicial y final. -- Anexo B. -- Prueba evaluación inicial y final. -- Anexo C. Instrumentos para juegos en el aula de clases – materiales de los niños. -- Anexo D. Resultados individuales de la prueba diagnóstica. -- Anexo E. Resultados individuales de la etapa figural. -- Anexo F. Resultados individuales de la etapa no figural. -- 4 Anexo G. Resultados individuales de la etapa no figural lógica. -- Anexo H. Diarios de campo. -- Resumen analítico especializadospa
dc.format.extent87 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationReyes Ávila, Yulisa F. y Ramírez Alfonso, Katherin D. (2023). Aportes de la clasificación al concepto de número a través del juego en niños y niñas de grado transición de la I.E. Apiay [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4894
dc.identifier.urlhttps://drive.google.com/file/d/1fd8Zs3Zkyt8fYKKeDd7hJfw96IdlBhwx/view?usp=sharing
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio, Meta
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesÁlvarez Escudero, G. (2017). El juego para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños de 4 años de edad en la IE Guillermo Gulman, Urbanización San José de la Ciudad de Piura
dc.relation.referencesArias Tovar, C. M. (2016). Los juegos didácticos y su influencia en el pensamiento lógico matemático en niños de preescolar de la Institución Educativa El Jardín De Ibagué–2015.
dc.relation.referencesArteaga, E. (1999). Una propuesta de juegos para desarrollar los procesos cognitivos del niño en la educación preescolar.
dc.relation.referencesArtés Juvanteny, M., & Edo i Basté, M. (2016). Juego y aprendizaje matemático en educación infantil: investigación en didáctica de las matemáticas
dc.relation.referencesBenítez, M. (2009). El juego como herramienta de aprendizaje. Revista Digital Innovación y experiencias educativas.
dc.relation.referencesBotella Nicolás, A. M., & Ramos, P. (2019). Investigación-acción y aprendizaje basado en proyectos. Una revisión bibliográfica.
dc.relation.referencesBracamonte, R. (2015). La observación participante como técnica de recolección de información de la investigación etnográfica.
dc.relation.referencesBravo, D. J. A. F. (2010). LAS METODOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO.
dc.relation.referencesCalixto, E. (2018). Emociones en el cerebro. Revista de la Universidad de México, (4), 128-132.
dc.relation.referencesCalle Seras, D. J. (2018). El juego simbólico y su incidencia en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 5 años de la IEI “Juan Pablo II”-Callao, 2014.
dc.relation.referencesCastellanos, M., & González, O. (2015). Pensamiento lógico-matemático en un modelo de inclusión escolar. RECME, 1(1), 513-518.
dc.relation.referencesChiappe, S. M. D., Cardinal, M. C. M., González, J. M. P., & Velásquez, E. L. C. (2019). Retratos del juego en Colombia: una mirada desde la documentación pedagógica.
dc.relation.referencesColmenares, A. M., & Piñero, M. L. (2008). La investigación acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socio-educativa
dc.relation.referencesCóndor, J. L. B. (2012). El desarrollo de la noción de número en los niños. Perspectivas en primera infancia.
dc.relation.referencesDurán, M. I. L. (2006). Clasificación y seriación en matemáticas una estrategia didáctica en preescolar indígen
dc.relation.referencesGallardo-López, J. A., & Gallardo-Vázquez, P. (2018). Teorías sobre el juego y su importancia como recurso educativo para el desarrollo integral infantil.
dc.relation.referencesGarcía Mosquera, E. (2012) El juego dramático y su incidencia en el desarrollo de las destrezas motrices de las niñas del primer año de educación básica de la Escuela Fiscal de niñas Montevideo de la Parroquia San Jacinto de Buena Fe de la Provincia de Los Ríos. Periodo lectivo 2011 - 2012. Universidad Nacional de Loja.
dc.relation.referencesHofer Guzmán, N. (2019). El Desarrollo Lógico Matemático a Través del Juego, junto a las Tecnologías de la Información y la Comunicación
dc.relation.referencesInternational Test Commission. (2014). El uso de los test y otros instrumentos de evaluación en investigación. In Recuperado de: conference. intestcom. org/page/show/4. html.
dc.relation.referencesMacías, M. C. (2011). El juego dramático en educación infantil.
dc.relation.referencesMacías, M. C. (2011). El juego dramático en educación infantil. María, S., & Pérez, P. (2014, November). Metodología para desarrollar el razonamiento hipotético deductivo desde los contenidos estadísticos en la carrera de Medicina. In 3ra Jornada Científica de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud en Holguín..
dc.relation.referencesMarin Bustamante, A. M., & Mejia Henao, S. E. (2016). Estrategias lúdicas para la enseñanza de las matemáticas en el grado quinto de la institución educativa la piedad
dc.relation.referencesMartínez, N. (2015). Las diferencias individuales y el aprendizaje
dc.relation.referencesMendoza, M. A. G. (2005). La transposición didáctica: historia de un concepto. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 1(1), 83-115.
dc.relation.referencesMontagud, N. (20 de agosto de 2019). Transposición didáctica: características de este proceso de enseñanza, un proceso por el que el conocimiento científico es adaptado para que los estudiantes lo aprendan. Psicología y mente. https://psicologiaymente.com/desarrollo/transposicion-didactica.
dc.relation.referencesMorales Beltrán, O. R., & Urrego Martínez, Z. R. (2017). La enseñanza por medio del juego para un mejor aprendizaje.
dc.relation.referencesMoreno, P. (2005). Metodología de la Investigación
dc.relation.referencesNavarra, J. M. (2001). Didáctica: concepto, objeto y finalidades. Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED. Didáctica general para psicopedagogos.
dc.relation.referencesOrtiz Ocaña, A., Sánchez Buitrago, J. O., & Sánchez Fontalvo, I. M. (2015). Los modelos pedagógicos desde una dimensión psicológica-espiritual.
dc.relation.referencesPiaget, J. E. A. N. (1980). Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget
dc.relation.referencesPoma Lezama, I. F., & Reyes Benites, M. (2019). Aplicación de la estrategia de juegos y pensamiento lógico matemático en los estudiantes de 4 años, II nivel de Inicial de las secciones creativas y líderes de la IE N.º 004 El Mundo de Ana María de Santa Lucía–U chiza en el año 2011.
dc.relation.referencesRamírez Núñez, K. V. (2017). El registro anecdótico en la evaluación formativa oral del idioma inglés (Bachelor's thesis, Quito: UCE).
dc.relation.referencesRamos, M. P. R., Rodríguez, J. G., & Hormaza, M. O. (2005). Las tablas de doble entrada en educación infantil: procedimientos y argumentos de los niños. Educación matemática,
dc.relation.referencesRekalde, I., Vizcarra, M. T., & Macazaga, A. M. (2014). La observación como estrategia de investigación para construir contextos de aprendizaje y fomentar procesos participativos. Educación XX1, 17(1), 201-220.
dc.relation.referencesRodríguez Macuna, L. M. (2015). Desarrollo de la inteligencia emocional en los niños y niñas de pre jardín del jardín infantil de la UPTC.
dc.relation.referencesRodríguez Sabiote, C., Herrera Torres, L., & Lorenzo Quiles, O. (2005). Teoría y práctica del análisis de datos cualitativos. Proceso general y criterios de calidad.
dc.relation.referencesRojas, L. M., Iguaran, I., & Viviescas, M. D. P. (2009). El juego como potencializador del desarrollo del pensamiento lógico matemático, en niños de 5 a 6 años del grado transición, del colegio club de desarrollo mundo delfín
dc.relation.referencesRuiz Gutiérrez, M. (2017). El juego: Una herramienta importante para el desarrollo integral del niño en Educación Infantil.
dc.relation.referencesRuiz Morón, D. (2008). Las estrategias didácticas en la construcción de las nociones lógico matemáticas en la educación inicial. Paradigma, 29(1), 91-112.
dc.relation.referencesSalcedo Ramírez, R. Y. (2018). Unidad didáctica para la enseñanza de probabilidad mediada por un OVA, orientada a un colegio rural del municipio de Paipa (Doctoral dissertation, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia).
dc.relation.referencesSerna Jaramillo, A., Pimienta Betancurt, A., Medina Pulido, A., Fonseca Díaz, A., Ospina Sierra, C., Marroquín Sandoval, D., Caro Otalvaro, I., Barreto Mesa, M., Niño Navarro, M., Ministerio de Educación Nacional, Taborda Jiménez, O., Herrera Cano, O., Guerra Bermúdez, S. y Universidad de Antioquia (2016). Derechos básicos de Aprendizaje (DBA) grado Transición v.1. Bogota, Colombia: Ministerio de Educación Nacional de Colombia
dc.relation.referencesTamayo, O. D. Á. (2013). Las unidades didácticas en la enseñanza de las Ciencias Naturales, Educación Ambiental y Pensamiento Lógico Matemático. Itinerario educativo
dc.relation.referencesUrbina, E. C. (2020). Investigación cualitativa. Applied Sciences in Dentistry, 1(3).
dc.rightsDerechos reservados -Universidad de los Llanos 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcJuegos educativos
dc.subject.armarcJuegos en la enseñanza de las matemáticas
dc.subject.armarcAprendizaje lúdico
dc.subject.armarcEducación de niños
dc.subject.armarcEducación preescolar
dc.subject.armarcConcepto de número en niños
dc.subject.armarcProceso mental de la información en niños
dc.subject.proposalNúmerospa
dc.subject.proposalJuegospa
dc.subject.proposalInfanciasspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.titleAportes de la clasificación al concepto de número a través del juego en niños y niñas de grado transición de la I.E. Apiayspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dcterms.audienceDocentes, Infancias, Educaciónspa
dspace.entity.typePublication
person.identifier.orcid0000-0001-9676-7764
relation.isDirectorOfPublication3f71ca17-9105-4f27-94d3-6fe03cffacfc
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery3f71ca17-9105-4f27-94d3-6fe03cffacfc

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
135.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: