Publicación:
El juego como herramienta básica para el desarrollo del pensamiento y el aprendizaje en la primera infancia

dc.contributor.advisorClaros, Angela Cristina
dc.contributor.authorNuñez Barreto, Ingrith Yessenia
dc.contributor.jurySantamaria Niño, Oscar Mauricio
dc.contributor.juryCastellanos Jiménez, Jhon Esneider
dc.date.accessioned2024-11-18T16:23:26Z
dc.date.available2024-11-18T16:23:26Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractHoy en día se puede encontrar en las diversas aulas de clase la ausencia de didáctica en las actividades programadas según las edades, principalmente se ve reflejada en los niños y niñas la falta de recursos que estimulen el pensamiento, el aprendizaje y el desarrollo de su cuerpo a través del juego, se observa el poco interés de la docente en motivarlos y satisfacerlos, pero sobre todo en brindar beneficios y métodos para lograr un desarrollo integral de los niños niñas, es por esto que se considera importante enfocar el juego como herramienta básica en la primera infancia. Según Bruner 1979 el juego es el principal medio para alcanzar los logros motores, ya que en él se concilia la acción, pensamiento y lenguaje, y según Piaget 1936 es principal la acción, símbolo, regla e integración, estos dos autores permiten construir de manera integral funciones tan importantes como el tono, el equilibrio, la lateralidad y las conductas perceptivo-motrices, a la vez que conocer y adaptarse al medio físico y social, durante los primeros años de vida se asimilan conocimientos, habilidades y hábitos, se forman capacidades, cualidades, esto con el fin de lograr una educación y una formación integral. El desarrollo de la coordinación y el equilibrio en el niño y la niña es fundamental para la adquisición de habilidades perceptivas y motoras posteriores. Una de las actividades más relevantes es la coordinación, en ella se participa en función especial entre grupos musculares bajo la dirección cerebral, allí se presentan características propias que están unidad al desarrollo y las habilidades futuras que favorecen la construcción de los niños, por ello en estas edades es de gran importancia que se construyan bases firmes para el desarrollo físico, emocional e intelectual basadas en el conocimientos, experiencias y técnicas motrices que ayuden al fortalecimientos de capacidades y destrezas.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesTrabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Licenciada en Pedagogía Infantil.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- El niño en el preescolar. -- Aprendizaje en la praxis. -- Conclusión final. -- Bibliografía. -- Resumen analítico especializado “rae”.spa
dc.format.extent26 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationNuñez Barreto, Ingrith Y. (2016). El juego como herramienta básica para el desarrollo del pensamiento y el aprendizaje en la primera infancia [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4840
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesARNAIZ. Educación inclusiva, una escuela para todos.2003
dc.relation.referencesARNOL GESSELL. Teoría del desarrollo.1884
dc.relation.referencesBRUNER. Juegos motrices. 1979
dc.relation.referencesEL VALOR DEL DEPORTE EN LA EDUCACION INTEGRAL DEL SER HUMANO.2004.
dc.relation.referencesFERNANDO SAVATER. La disciplina de la libertad.
dc.relation.referencesHENRY WALLON. Modelos pedagógicos.1980
dc.relation.referencesMARTHA CASTAÑER Y CAMERINO. La Educación Física en la Enseñanza. 1991.
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE.COLOMBIA. ley 43 1975
dc.relation.referencesPARLEBAS, Pierre. "Problemas teóricos y crisis actual en la Educación Física" En: Lecturas de Educación Física y Deportes. Octubre 1997.
dc.relation.referencesPARLEBAS, P. (1a Edición, 1988). Elementos de Sociología del deporte. 2003.
dc.relation.referencesPARLEBAS, P. (2001). Léxico de Praxiologia Motriz. Juegos, deporte y sociedad.
dc.relation.referencesPIAJET.WALLON.GESELL.FREUD. evolución histórica de la psicomotricidad.8 de septiembre del 2013
dc.relation.referencesPREYER Y SHIN. Evolución histórica de la psicomotricidad.1888.1900.
dc.relation.referencesREVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN. N.o 47 (2008), pp. 71-96 7 7.
dc.relation.referencesWALLON. Evolución histórica de la psicomotricidad.8 de septiembre del 2013
dc.rightsDerechos reservados – Universidad de los Llanos, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcAprendizaje lúdico
dc.subject.armarcAprendizaje motor
dc.subject.armarcJuegos educativos
dc.subject.armarcAprendizaje a través del juego
dc.subject.armarcPsicomotricidad
dc.subject.proposalPrimera infanciaspa
dc.subject.proposalNiño y niñaspa
dc.subject.proposalPreescolarspa
dc.subject.proposalAcción motrizspa
dc.titleEl juego como herramienta básica para el desarrollo del pensamiento y el aprendizaje en la primera infanciaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.orcid0000-0001-9676-7764
relation.isReviewerOfPublication3f71ca17-9105-4f27-94d3-6fe03cffacfc
relation.isReviewerOfPublication.latestForDiscovery3f71ca17-9105-4f27-94d3-6fe03cffacfc

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
355.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
739.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: