Publicación: Taller producción rumiantes
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El manejo adecuado de los terneros desde el nacimiento hasta los 30 días es esencial para su desarrollo. Se debe administrar calostro en las primeras horas para asegurar una transferencia inmunológica adecuada, garantizando su salud y crecimiento. Además, es crucial un ambiente limpio y seguro, y un manejo nutricional apropiado con leche o sustitutos. El manejo de la vaca en el periparto se centra en prevenir enfermedades metabólicas, controlar el estrés y asegurar una transición saludable hacia la lactancia. Esto implica una dieta balanceada, monitoreo de la condición corporal y acceso a agua limpia. En cuanto al manejo reproductivo, es vital programar inseminaciones oportunas y utilizar herramientas como la detección de celo para mejorar la tasa de concepción. El estado nutricional influye directamente en la fertilidad y la salud reproductiva. La pubertad en vacas lecheras ocurre generalmente entre los 6 y 10 meses, y se debe asegurar que las vacas alcancen un peso adecuado antes de la inseminación, lo que influye en la productividad futura. La ración para vacas lecheras debe incluir altos niveles de carbohidratos solubles, como los del maíz, para maximizar la producción de leche. Sin embargo, esta debe estar equilibrada con fibra suficiente para evitar problemas digestivos. La fibra físicamente efectiva y la fibra efectiva son claves para mantener un pH ruminal estable y promover la masticación y la rumia, esenciales para una digestión saludable. El ordeño eficiente, respaldado por las Buenas Prácticas de Ordeño (BPO), asegura la calidad de la leche y el bienestar de las vacas. Finalmente, la producción de leche por lactancia se ve influenciada por la nutrición, la salud y el manejo general del ganado, optimizando el rendimiento lechero.