Grupos de Investigación

Navegar

Colecciones de esta comunidad

Mostrando 1 - 10 de 19
  • El grupo de investigación en agroindustria y desarrollo se centra en el avance de la ingeniería y tecnología, aplicando metodologías científicas para generar conocimiento innovador. Con un enfoque en la agroindustria alimentaria y no alimentaria, el grupo también se dedica a aprovechar la biodiversidad de la Orinoquia colombiana. A través de su trabajo, busca impactar positivamente en el ámbito académico, investigativo y social; desarrollando soluciones que aborden los desafíos actuales de la agroindustria que contribuyan a un desarrollo sostenible de la región.
  • Grupo enfocado en la dinamica de nutrientes, calidad de agua y flujo de energia en los sistemas de producción acuicula.
  • El Grupo de Investigación BioTox está conformado por investigadores con experiencia en investigación básica y aplicada, en bioquímica, ecotoxicología y biotecnología acuática y ambiental, lo que le ha permitido ser un grupo categorizado en B por el SNCTeI. El grupo ha formulado y ejecutado varios proyectos de investigación en el área de ecotoxicología y biotecnología ambiental, usando organismos acuáticos como bioindicadores de contaminación ambiental con publicaciones en revistas científicas internacionales de alto impacto (cuartil 1 - Q1), contribuyendo de manera significativa al conocimiento de los impactos antropogénicos sobre la salud de organismos acuáticos. Entre los integrantes del grupo de investigación BioTox hay profesores de la Universidad de los Llanos y externos, así como estudiantes de pregrado y posgrado a nivel de maestría y doctorado, contando con una pluralidad de profesiones que permiten abordar diversas problemáticas desde diferentes puntos de vista académicos y científicos.
  • Grupo con énfasis en trabajo de la bioeconomía y la gerencia agraria.
  • Comunidad de estudio que trabaja en la generación de conocimiento en ciencias de la vida y de la salud, especialmente alrededor de las interacciones de agentes parasitarios e infecciosos y poblaciones animales y humanas.