Publicación: Rol del docente de educación especial para optimizar el desarrollo de habilidades de los niños y niñas con diversidad funcional cognitiva del colegio Cristiano Puente de Salvación ciudad de Villavicencio
dc.contributor.advisor | Sánchez Avella, Paola Andrea | |
dc.contributor.author | Castaño Orjuela, Yizeth Cristina | |
dc.contributor.author | Diaz Santodomingo, Nadia Vanessa | |
dc.contributor.jury | Riatiga, Maria Eugenia | |
dc.contributor.jury | Casallas Forero, Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2024-11-18T16:06:03Z | |
dc.date.available | 2024-11-18T16:06:03Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Incluye anexos y tablas. | spa |
dc.description.abstract | Con el transcurrir de cada día, son muchos los retos que el educador enfrenta en la difícil tarea de formar las nuevas generaciones, lo que ya supone un compromiso inalienable y de gran envergadura. El sentido común, entonces, nos indica que estos compromisos han de ser adquiridos tempranamente; que es un deber del pedagogo en formación observar de manera crítica tales retos, y es su tarea el encaminarse a la propuesta de soluciones. Es en sintonía con estas ideas que se da origen a la siguiente producción, como fruto de la implementación del proyecto, rol del docente de educación especial para optimizar el desarrollo de habilidades del colegio Cristiano Puente de Salvación por estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil, en el marco de la línea de profundización rol del docente en la diversidad funcional y en concordancia con la temática de la Ley de Infancia y Adolescencia. Los docentes a lo largo de la historia siempre ha sido la segunda sociedad educadora de los niños y las niñas, cada vez se ve más su influencia en los procesos de educación en las instituciones escolares, de ahí que esta investigación tuvo como objetivo diseñar un modelo de acompañamiento para docentes que tienen a su cargo en el Colegio Cristiano Puente de Salvación de la ciudad de Villavicencio niños con síndrome de Down, para que a través de él se fortaleciera el desarrollo de habilidades en estos menores. En el Colegio Cristiano Puente de Salvación de la ciudad de Villavicencio (Meta); acuden 6 niños y niñas con diversas necesidades educativas a recibir capacitación en el desarrollo de habilidades sociales; al ser estudiantes con diversidad funcional cognitiva (Down), necesitan de un acompañamiento especial, dentro y fuera del aula, para la realización de sus deberes escolares; ante esto su Directora mostró su preocupación, porque consideraba que los docentes y padres aun no tienen los conocimientos suficientes para hacer este acompañamiento a los niños. De ahí se vio la necesidad de capacitar a estos docentes o a las que permanecen al cuidado de los niños y niñas, para que puedan servirles de apoyo en sus quehaceres estudiantiles, al sentirse motivados por su acompañamiento alcancen las metas que se propongan, dentro de su proyecto de vida teniendo en cuenta sus aptitudes. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | |
dc.description.notes | Informe final presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciada en Pedagogía Infantil. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción. -- 2. Marco referencial. -- 2.1. Marco histórico. -- 2.2. Marco conceptual. -- 2.3. Marco teórico. -- 2.4. Marco legal. -- 3. Materiales y métodos. -- 3.1. Diseño metodológico. -- 3.2. Universo. -- 3.3. Población. -- 3.4. Muestra. -- 3.5. Estrategias y actividades. -- 4. Resultados. -- 5. Análisis de resultados. -- 6. Conclusiones. -- 7. Recomendaciones. -- Anexos. -- Bibliografía. -- Cibergrafía. | spa |
dc.format.extent | 136 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Castaño Orjuela, Yizeth C. y Diaz Santodomingo, Nadia V. (2017). Rol del docente de educación especial para optimizar el desarrollo de habilidades de los niños y niñas con diversidad funcional cognitiva del colegio Cristiano Puente de Salvación ciudad de Villavicencio [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4836 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Eduación Infantil | |
dc.relation.references | ANABALÓN, M. et al. El compromiso familiar frente al desempeño escolar de niños y niñas de educación general básica en la ciudad de Chillán. En: Horizontes Educacionales, (2008). Vol. 13, No 1. p. 11-21. | |
dc.relation.references | ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política de Colombia. Bogotá: Momo, 2011. 191 p. | |
dc.relation.references | BERNAL, Aurora, et. al. La familia como Ámbito Educativo. Barcelona: Rialp, 2005. | |
dc.relation.references | COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Elaboración de los criterios para la evaluación, selección e implementación de Modelos Educativos Flexibles como estrategia de atención a poblaciones en condiciones de vulnerabilidad. Bogotá, D. C.: CRECE, 2010. p. 11. | |
dc.relation.references | Ley 1098 del 2006 o Código de Infancia y Adolescencia. Bogotá: Diario Oficial No. 46.446 del 8 de noviembre del 2006. | |
dc.relation.references | Resolución 2565 del 24 octubre del 2003. Bogotá, D. C.: MEN, 2003. | |
dc.relation.references | COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 366 del 2009. Bogotá, D. C.: Diario Oficial 47258 del 9 de febrero del 2009. | |
dc.relation.references | Decreto 2082 de 1996. Artículos 1 y 2. Bogotá, D. C.: Diario Oficial 42.922, del 20 de noviembre de 1996. | |
dc.relation.references | CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 115 de 1994. Bogotá, D. C.: Diario Oficial 41.214 de 8 de febrero de 1994. | |
dc.relation.references | GARCÍA SAN JUAN, Diego Armando. La falta de atención de los padres crea hijos con bajo rendimiento escolar (educación primaria). (Tesis) Coatzacoalcos (Veracruz, México): Universidad del Golfo de México, Licenciatura en Pedagogía, 2007. | |
dc.relation.references | GIMENO, Sacristán y PÉREZ GÓMEZ, A. I. Comprender y transformar la enseñanza. 5 ed. Bogotá, D. C.: Morata, 1996. | |
dc.relation.references | GRANOBLES GONZÁLEZ, Diana Carolina. Transformaciones de los centros de educación especial a la luz de la inclusión educativa en Colombia. Manizales: Universidad de Manizales, 2011. 25 p. | |
dc.relation.references | HEGARTY, Seamus. Educación de niños y jóvenes con discapacidad. Educación en la primera infancia. París: UNESCO, 1994. p. 15, 42, 45. | |
dc.relation.references | LACUNZA, Ana Betina y CONTINI DE GONZÁLEZ, Norma. Las habilidades sociales en los años preescolares. En: Cienc. Psicol. Vol. 3, No. 1. (Mayo 2009). Montevideo. párr. 1-3. | |
dc.relation.references | MANTEROLA, A. et al. (1986). Factores de riesgo en las dificultades de aprendizaje escolar en niños de medio económico-social medio y bajo. En: Revista Chilena de Pediatría, No. 4 p. 318-320. | |
dc.relation.references | MARTINIELLO, María. Participación de los Padres en la Educación: Hacia una Taxonomía para América Latina. Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos: Universidad de Harvard, 1999. p. 2. | |
dc.relation.references | MAYORGA, Esperanza, DUARTE, Esperanza y CASTILLO, Mercedes. Desarrollo del niño y la niña en edad preescolar y necesidades educativas especiales. 5 ed. Nicaragua: Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, 2006. p. 98. | |
dc.relation.references | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Orientaciones pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad cognitiva. Bogotá, D. C.: MEN, 2006. p. 30-40. | |
dc.relation.references | MUSITU, G. y CAVA, M. La familia y la educación. España: Octaedro. España, 2001. | |
dc.relation.references | PERNIA, José. Propuesta para optimizar la participación de los padres en la educación de los niños. Montes del Estado Sucre (Venezuela): CIPPSV, 2012. | |
dc.relation.references | SÁNCHEZ MANZANO, Esteban. Introducción a la educación especial. Madrid: Complutense, 1994. p. 22 - 28. | |
dc.relation.references | VERGARA, Javier. Marco histórico de la educación especial. Madrid: UNED, 2002. p. 12 – 25. | |
dc.relation.references | VIGOTSKY, L. S. Obras escogidas. Tomo III. Madrid: Visor, 2000. | |
dc.relation.references | WALLIN, J. El niño mentalmente deficiente. Buenos Aires: Paidós, 1974. p. 50. | |
dc.rights | Derechos reservados – Universidad de los Llanos, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Síndrome de Down | |
dc.subject.armarc | Síndrome de Down - Pacientes - Relaciones familiares | |
dc.subject.proposal | Diversas necesidades educativas | spa |
dc.subject.proposal | Paralisis | spa |
dc.subject.proposal | Autismo | spa |
dc.subject.proposal | Sindrome de down | spa |
dc.subject.proposal | Cognitiva | spa |
dc.title | Rol del docente de educación especial para optimizar el desarrollo de habilidades de los niños y niñas con diversidad funcional cognitiva del colegio Cristiano Puente de Salvación ciudad de Villavicencio | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-3590-5462 | |
relation.isReviewerOfPublication | 6535f12f-87b8-4355-a782-a5dcdab80a0e | |
relation.isReviewerOfPublication.latestForDiscovery | 6535f12f-87b8-4355-a782-a5dcdab80a0e |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: