Publicación: Caracterización de los sistemas semiestabulados bovinos en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Se realizó una revisión bibliográfica sobre los aspectos principales que corresponden a la explotación de ganado bovino, Colombia cuenta con un gran territorio dedicado a la ganadería el cual haciende a un total de 655.661 predios, y el censo bovino haciende en el 2020 a un total de 28.245.262 cabezas de ganado distribuidas en todo el territorio nacional, lo que permite gran variedad de producciones. El análisis realizado permite dar un enfoque al mundo ganadero en el país dando a conocer la diversidad genética disponible y adaptable a los medios de producción que existen en la actualidad. Actualmente se conoce una gran variedad de sistemas de producción a nivel mundial y este escrito llevara un enfoque en la semiestabulación haciendo una descripción detallada de las características principales que tiene este tipo de manejo productivo. Se hace mención del germoplasma bovino existente en Colombia y sus posibilidades como animales de producción en la semiestabulación de bovinos, con el fin de aumentar su aprovechamiento y rendimiento, el material forrajero más usado en la alimentación y nutrición de bovinos, como fuente principal de la alimentación de los rumiantes en producciones de carne o leche en regiones tropicales gracias a su bajo costo de manejo y rendimiento económico.
Resumen en inglés
A bibliographical review was carried out on the main aspects that correspond to the exploitation of cattle, Colombia has a large territory dedicated to livestock which makes a total of 655,661 farms, and the bovine census makes in 2020 a total of 28,245,262 head of cattle distributed throughout the national territory, which allows for a wide variety of productions. The analysis carried out allows an approach to the livestock world in the country, revealing the genetic diversity available and adaptable to the means of production that currently exist. Currently, a great variety of production systems are known worldwide, and this paper will focus on semi-stable, making a detailed description of the main characteristics of this type of productive management. Mention is made of the existing bovine germplasm in Colombia and its possibilities as production animals in the semi-stable of bovines, to increase their use and performance, the most used forage material in the feeding and nutrition of bovines, as the main source of the feeding of ruminants in meat or milk production in tropical regions thanks to its low management cost and economic performance.