Publicación: Lectura de tablas y gráficos estadísticos por escolares de los municipios de Puerto López, Puerto Gaitán y Cumaral (Meta)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El estudio entiende que la estadística brinda herramientas metodológicas para analizar la variabilidad, establecer relaciones entre variables, diseñar estudios y experimentos, proponer predicciones y toma de decisiones en situaciones de incertidumbre aportando al entendimiento de una sociedad moderna. Leer la información presente en diferentes tablas y gráficos estadísticos y obtener conclusiones de los datos que surgen de allí, es una de las exigencias que impone la sociedad moderna caracterizada por el Big Data y la globalización de la información.; en tal sentido, la lectura de tablas y gráficos estadísticos contribuye en el desarrollo de la Cultura estadística de los ciudadanos; dado que permite al individuo comprender y comunicar distintos tipos de información procedente de situaciones del mundo real que implican la interpretación de los datos en la toma de decisiones, dicha habilidad se constituye en un elemento de la cultura estadística (Gal, 2002)