Publicación: Uso de herramientas tic para el aprendizaje de sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las herramientas de la tecnología de la Información y la comunicación (TIC) no son un tema nuevo, debido a que, desde el mismo origen del lenguaje, el ser humano ha creado diferentes tecnologías para comunicar e informar asuntos personales o públicos, aunque, para este siglo estas herramientas tengan otros objetivos, como acortar distancias y poder conocer los desarrollos de las diferentes ciencias. Las TIC contribuyen a un nuevo entendimiento y visión sobre la dinámica de las relaciones docente y estudiante, posibilitan una atención individual donde el rol del docente cambia a gestor y planificador estableciendo así un espacio de autoaprendizaje (Granda Asencio, Espinoza Freire y Mayon Espinoza, 2019). En la Educación matemática podemos referirnos al uso de la tecnología no solo como la transmisión de información, sino como un medio para el desarrollo y potencialización del proceso de enseñanza- aprendizaje, donde no solo se espera que el estudiante y maestro se encuentren en espacios sincrónicos sino además en espacios asincrónicos. Por consiguiente lo que se buscó con este trabajo fue facilitar el conocimiento de las diferentes herramientas TIC que pueden ser empleadas en el aprendizaje de los sistemas de ecuaciones 2x2, y debido a la llegada de la pandemia causada por SARS COVID 19 puede generar un aporte significativo a las aulas virtuales. Dicha pandemia ocasiono que los estudiantes y profesores se vieran obligados no sólo aprender a enseñar, sino aprender a aprender, mediante el uso de herramientas TIC, que iban desde videos en YouTube, juegos en línea, plataformas virtuales, correos electrónicos, videoconferencias, entre otras, que se hicieron masivas en los procesos de aprendizaje. Los propósitos formativos y educativos se adaptan a la nueva realidad, de esta manera los contenidos tuvieron que ser más concretos, y en la educación virtual se vuelve una necesidad el aprender a usar las Herramientas TIC interactivas que permitan crear espacios amigables para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas (Bobadilla, 2020).