Examinando por Materia "Servicio al cliente"
Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Centro de documentación especializado y manual de atención al cliente para el centro de consultorio empresarial de la Universidad de los Llanos(Universidad de los Llanos., 2015) Hernández Izquierdo, Daniel Eduardo; Monje Farfán, Maira Alejandra; González Pulido, Angélica Sofía; Universidad de los LlanosEstructurar el centro de documentación especializado y manual de atención al cliente para el Centro de Consultorio Empresarial de la Universidad de los Llanos. • Crear una base de datos de estudiantes que hayan realizado su opción de grado mediante la vinculación al Centro, desde el año 2010 al primer semestre del año 2015. • Recopilar la información de las actividades realizadas por el proyecto Consultorio Empresarial adscrito a proyección social de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de los Llanos en el año 2010 al primer semestre del año 2014. • Registrar la información de las actividades realizadas por el Centro de Consultorio Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de los Llanos en el segundo semestre del año 2014 al primer semestre del año 2015. • Clasificar los documentos teniendo en cuenta su descripción gráfica (identificación única) y contenido (temas del documento). • Diseñar el manual de atención al cliente de acuerdo a la Norma ISO 9001:2008.Publicación Sólo datos Dinámicas de endomarketing en el restaurante de comidas rápidas FRISBY S.A.- Valentina Alzate – Natalia Sosa – Laura Gutierrez(Universidad de los Llanos, 2015-07-21) Alzate Salazar, Valentina; Sosa Rey, Natalia Andrea; Gutiérrez Escobar, Laura PatriciaLa investigación es realizada en el restaurante de comidas rápidas FRISBY S.A de la ciudad de Pereira durante el año 2015, para conocer sus dinámicas de endomarketing y la construcción de marca. Va dirigida a los colaboradores de los restaurantes FRISBY S.A de Pereira de forma cualitativa. El endomarketing ha sido estudiado desde hace más de 25 años; Berry es una de las mayores referencias y un pionero del endomarketing; pues, en 1981 fue el primero en llamar a los empleados clientes internos. Este enfoque surgió por la necesidad de mejorar la gestión de personas y la atención a los clientes. El tratamiento empírico incentivó diversas interpretaciones y conceptualizaciones sobre el tema; como consecuencia surgieron distintas aplicaciones en la forma de desarrollo de metodologías con algunos puntos en común como la satisfacción del empleado y el cliente. El endomarketing, es un conjunto de estrategias que se han empezado a implementar en un gran número de empresas alrededor del mundo. Estas estrategias están orientadas a “vender” la empresa a los propios empleados que la conforman y tengan sentido de pertenencia. Los recursos humanos son una de las mayores bases para una organización y la obtención de una ventaja competitiva aplicada en uno de los modelos de marketing interno como lo es el modelo de Berry. De esta dinámica, se genera la importancia del análisis de la gestión de recursos. Por ello; en el restaurante de comidas rápidas pereirano, FRISBY S.A, se analiza la evolución, desarrollo y dinámicas del marketing interno. Publicación Acceso abierto Diseño de estrategias de mercadeo para el mejoramiento del servicio al cliente en embotelladora de agua los Alpes(Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2017., 2017) Cohecha Morales, Louis Andrew Fellippe; Paredes Vilañez, Laura Daniela; Rojas Hernández, Héctor Ismael; Universidad de los LlanosPor medio de esta investigación, se analizó la situación de la Embotelladora de Agua Los Alpes, frente a la calidad del servicio, que está ofreciendo actualmente a sus clientes, para así poder generar un plan de mejoramiento del mismo, que logre influenciar de manera directa en la satisfacción de los usuarios. Cabe resaltar, que con la elaboración de un análisis adecuado y estructurado del servicio al cliente en una empresa, se detectan las fortalezas y debilidades en dicho proceso y se logra encaminar a un crecimiento de la calidad del servicio, logrando así posicionarse en la mente de los consumidores. Para mejorar el servicio al cliente, es de vital importancia que se vean involucrados los colaboradores de la empresa y se comprometan a aumentar día tras día la calidad del servicio, teniendo en cuenta que son ellos quienes transmiten cada uno de los factores que hacen parte del proceso. Así, el servicio al cliente ofrecido con un alto nivel de calidad, genera satisfacción en los usuarios, quienes además de recibir el producto, reciben también una excelente atención y por consiguiente servicio, así, inicialmente se realiza un análisis de la situación actual de este proceso en la empresa, para poder consolidar las fortalezas que se encuentren en él y eliminar las debilidades a través de la implementación de estrategias que permitan mejorar el servicio cliente. • Analizar el servicio al cliente que actualmente ofrece la embotelladora de agua Los Alpes para su segmento empresarial. • Diseñar un plan de mejoramiento del servicio al cliente para la embotelladora de Agua Los Alpes, que evidencie las estrategias de mercadeo que debe implementar para mejorar el servicio al cliente para su segmento empresarial.Publicación Acceso abierto Diseño de un plan estratégico de mercadeo para la empresa Bodega la Sabanera en la ciudad de Villavicencio – Meta(Universidad de los Llanos, 2015) Mora Barragán, Nureydi; Guzmán Cárdenas, Linda Katherine; Suarez Puerto, LiliaLa presente investigación, inicia con una pregunta ontológica que pretender resolver y presentar planes y estrategias para lograr el posicionamiento de una empresa que se dedica a la venta y distribución de alimentos básicos de la canasta familiar. Se hace un bosquejo previo sobre los alcances que tiene el mercadeo en los procesos comerciales de la región de Villavicencio, especialmente en el mercado de alimentos perecederos. Para enlazar la incertidumbre con la variables a obtener, se prioriza un estudio investigativo descriptivo y explorativo, señalando ciertas variables de identificación obtenidas por el resultado y las respuestas de los clientes del entorno al lugar objeto de estudio. Desde el factor explorativo, se inicia con la observación y el examen sobre las falencias que se deben mejorar para obtener los resultados esperados y de esta forma poder tomar decisiones acertadas. Seguidamente, se hace una descripción de los resultados obtenidos y un cuadro comparativo sobre los alcances, falencias, estrategias y acciones que se deben señalar en la estrategia de mercadeo para la bodega y el posicionamiento que requiere en el mercado regional. Para contextualizar los procedimientos de mercadeo y marketing para el objeto de estudio, Seguidamente se enfoca en un marco teórico y contextual sobre los factores que predominan en la viabilidad de un posicionamiento del mercado de alimentos. Aquí, la investigación contiene un plan estratégico de mercadeo y marketing enfocado a las principales necesidades y objetivos de la empresa; estrategias que van acorde a la multiplicidad de las respuestas obtenidas en las encuestas y el posicionamiento que tiene la bodega en el entorno regional.Publicación Acceso abierto Evaluación de la calidad de servicio al cliente de la Universidad de los Llanos, basados en la percepción de los estudiantes de pregrado bajo el modelo SERVPERF(Universidad de los Llanos, 2018) Ospina Moreno, Lina Alejandra; Betancurth Callderin, Yonny Fernando; Rojas Hernández, Héctor IsmaelLa Universidad de los Llanos es una empresa prestadora del servicio de educación por ende su avance no solo costa de lo amplia que pueda llegar a ser su oferta académica o sus instalaciones. Ofrecer un servicio de calidad debe estar dentro de sus objetivos institucionales. Algunos de los aspectos que motivan y hacen necesaria esta investigación son que la competencia es cada vez mayor y se apalancan en calidad y precio, los productos y servicios ofertados son cada vez son más diversos, Los clientes aumentan su nivel de exigencia y están remplazando a las empresas que no manejan un direccionamiento orientado a la satisfacción de ellos mismos. Actualmente no se encuentran estudios académicos sobre calidad de servicio al cliente en la Universidad de los llanos, por esta razón la presente investigación resulta novedosa, al permitirnos mediante una metodología innovadora conocer la percepción y el nivel de satisfacción de los clientes, así como identificar y proponer acciones pertinentes en pro de la mejora de la calidad en su servicio.Publicación Sólo datos Normatividad de la Ley de patentes y marcas: una perspectiva mexicana(Universidad de los Llanos, 2019-07-16) Sánchez Cortes, Rogelio Alberto; Vallejo Hern´ández, Laura; Duana Avila, DanaeLa patente es una herramienta jurídica compleja que forma parte del derecho intelectual, oficialmente se le reconoce a alguien una invención y los derechos que de ella se derivan, definimos el concepto patente, describimos el sistema mexicano y mostramos la situación que guardan las marcas en México. La teoría muestra que los beneficios económicos derivados de la explotación de la patente y de las invenciones resultantes para su difusión y utilización publicas o privadas deben ser con beneficios a la sociedad lo que permitirá elevar el nivel técnico de un país.Publicación Acceso abierto Proyecto de pre-inversión sobre la creación de una empresa de servicios de marketing con enfoque a la creación de planes y estrategias en la ciudad de Villavicencio(Universidad de los Llanos, 2018) Sánchez Martínez, Jessica Paola; Rojas Hernández, Héctor Ismael; Rodríguez, Luz Miralba; García Álvarez, Jorge ÉdisonEn la actualidad el marketing se ha convertido en uno de los departamentos más importante de las empresas debido al impacto directo generado sobre la captura de clientes, generación de ventas y posicionamiento de marca entre otros, por tal motivo es de gran importancia no solo para el éxito de las compañías sino también para su existencia, siendo el marketing la conexión entre el consumidor y la empresa, generando como resultado más sobresaliente la rentabilidad y sostenibilidad de la misma, además de ser un motor fundamental del direccionamiento estratégico de las distintas organizaciones, que buscan siempre ir un paso delante de su competencia. Teniendo en cuenta el desarrollo económico que se ha venido generando en la ciudad de Villavicencio se analiza las debilidades y desconocimiento que tienen las Mipymes de los distintos sectores en cuanto a la importancia de contar con planes de marketing y estrategias que les permitan conocer más a fondo las necesidades, deseos y gustos que presentan los consumidores, también diferenciarse y ser competitivamente mejor que las otras opciones del mercado en cuanto a producto, precio, plaza y promoción. Por consiguiente, el propósito es desarrollar un proyecto de pre-inversión para la creación de una empresa de marketing con enfoque en la elaboración de planes y estrategias en la ciudad de Villavicencio, con el fin de ofrecerles a las Mipymes por medio de un portafolio de servicios, soluciones a sus problemas de competitividad, todo esto se pretende hacer por medio de la realización de una investigación minuciosa del contexto y situación en las que se encuentra el mercado, las condiciones técnicas y legales, el presupuesto de inversión con el fin de identificar la viabilidad del proyectoPublicación Sólo datos Servir y atender al cliente - Por Dagoberto Torres Flórez(Universidad de los Llanos, 2015-01-26) Torres-Flórez, DagobertoEn los últimos años las organizaciones han buscado la manera de integrar a los clientes con las organizaciones, esto se ha reflejado en oficinas de atención al usuario, sistemas de peticiones, quejas y reclamos, buzones de sugerencia, formularios de contáctenos en los sitios web corporativos, direcciones de correo electrónico, sistemas de calificación electrónica en el puesto, estas estrategias buscan conocer que ha pasado o sucede con el cliente durante su vínculo con la organización.