Análisis del desempeño académico de los estudiantes del programa de ingeniería agronómica de la Universidad de los Llanos con relación a los resultados Ecaes 2003 - 2004

dc.contributor.advisorLugo López, Cristóbal
dc.contributor.authorQuiroga Sánchez, Ericaspa
dc.contributor.authorVargas, Sandra Johanaspa
dc.contributor.juryYunda, Constanza
dc.contributor.juryFuentes, Edgar
dc.date.accessioned2024-07-30T14:14:25Z
dc.date.available2024-07-30T14:14:25Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionIncluye : tablas y gráficos.spa
dc.description.abstractLos Exámenes de Calidad para Educación Superior -ECAES- son reglamentados mediante el Decreto 1781 de junio de 2003, a través del artículo 1o. los ECAES se definen como “unas pruebas académicas de carácter oficial y obligatorio que forman parte, con otros procesos y acciones, de un conjunto de instrumentos que el Gobierno Nacional dispone para evaluar la calidad del servicio educativo”, constituyen una modalidad de Examen de estado para la evaluación externa de los estudiantes de ultimo año de los programas de pregrado de educación superior, en coherencia con la ley 30 de 1992 que señala como objetivo de la educación superior y de sus Instituciones, prestar a la comunidad un servicio con calidad el cual hace referencia a los resultados académicos, a los medios y procesos empleados, a la infraestructura institucional, a las dimensiones cualitativas y cuantitativas del mismo, a las condiciones en que se desarrolla cada institución, los procesos de evaluación que apoyen, fomenten y dignifiquen la educación superior, deberán velar por su calidad dentro del respeto de la autonomía universitaria, según lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley 30 de 1992.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero(a) Agrónomo(a)
dc.description.notesTesis (Ingeniero Agrónomo) Universidad de los Llanos Orientales. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Escuela de Ciencias Agrícolas. Programa de Ingeniería Agronómica., 2005spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco teórico -- Antecedentes -- Coeficiente de correlación de Pearson -- Hipótesis de trabajo -- Metodología de la investigación -- Tipos de instrumentos utilizados -- Encuestas exploratorias -- Entrevistas cualitativas -- Encuestas descriptivas -- Análisis documental -- Sistematización de la información recolectada -- Análisis de resultados -- Hipótesis I. La evaluación por competencias da cuenta de la formación académica de los futuros egresados -- Comparación entre notas obtenidas en la carrera y puntajes en ECAES -- Comparación entre los puntajes obtenidos en ECAES y la participación en actividades extracurriculares -- Socialización de las características de la prueba -- Características de la prueba -- Hipótesis II. los ECAES han estimulado procesos de reflexión en las carreras --Conocimiento de los ECAES -- Actitud de los estudiantes hacia la prueba -- Impacto sobre procesos de reflexión, estudiantes -- Los docentes -- Las directivas de la facultad -- Hipótesis III. reconocimiento de los ECAES en la sociedad -- Reconocimiento básico de la función de los ECAES Reflexión de los ECAES como parte de la política educativa del país -- Credibilidad frente a la función que cumple la evaluación escolar en el país -- Conocimiento de la prueba ECAES -- Utilidad al sector productivo -- Evaluación a los profesionales en agronomía e ingeniería agronómica -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografíaspa
dc.format.extent70 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationQuiroga Sánchez, Erica y Vargas, Sandra J. (2005). Análisis del desempeño académico de los estudiantes del programa de ingeniería agronómica de la Universidad de los Llanos con relación a los resultados Ecaes 2003 – 2004 [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos] Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.localAGR/0450
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4061
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programIngeniería Agronómica
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL - ICFES, Impacto de los Resultados de los Exámenes de la Educación Superior-ECAES, Informes de las Instituciones de Educación Superior. Bogotá, 2004.
dc.relation.referencesRAVELA, Pedro.¿Cómo presentan sus Resultados los Sistemas Nacionales de Evaluación Educativa en América Latina? Preal, No. 22, Agosto 2001.
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA . Informe de Auto evaluación. Carrera de Ingeniería Agronómica., sede Bogotá, Abril de 2004, pp.29.
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – ICFES. “Impacto de los Resultados de los Exámenes de la Educación Superior-ECAES”, Bogotá, 2004
dc.relation.referencesEl Espectador, febrero 20 de 2005. Bogotá.
dc.relation.referencesPÉREZ GÓMEZ, A.I. MACDONALD, B. Y GIMENO SACRISTAN, J. La evaluación su teoría y su práctica. Caracas: Cooperativa Laboratorio Educativo, 1993.
dc.relation.referencesESCUDERO ESCORZA, Tomás. Desde los test hasta la investigación evaluativo actual. Un siglo, el XX, de intenso desarrollo de la evaluación en educación. Relieve. Volumen 9. No. 1. p.11-43. Revisado el 20 Octubre de 2005 www.uv.es/RELIEVE
dc.relation.referencesLÓPEZ, ROMO Heriberto. “La metodología de encuesta”. En Técnicas de investigación en Sociedad, Cultura y comunicación. PEARSON, México, 1998.
dc.relation.referencesRODRÍGUEZ ESTRADA Mauro, DEL CAMPO Leonora Y TREVIÑO Raquel, La entrevista productiva y creativa, McGraw Hill, México, 1991.
dc.relation.referencesKYATS Daphne, La entrevista perfecta, Editorial Pax, México, 1992.
dc.relation.referencesBUITRAGO GÓMEZ Bertha Lucia, LUGO LÓPEZ Cristóbal, CARRILLO GUEVARA Alcira. Agenda Prospectiva de Ciencia y Tecnología del Meta 2003- 2013. Capítulo: Incorporación de la ciencia y la tecnología en el currículo. Universidad de los Llanos. Villavicencio 2005.
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 30 de 10 de Diciembre de1992. Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Revisado 20 Octubre de 2005 http://www.mineducacion.gov.co/normas/descarga/Ley_30_1992.pdf
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 0916 de Mayo 22 del 2001 Por el cual se unifican los requisitos y procedimientos para los programas de Doctorado y Maestría. Revisado 20 Octubre 2005 http://www.mineducacion.gov.co/normas/descarga/Decreto_0916_2001.pdf
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 0917 de Mayo 22 del 2001 Por el cual se establecen los estándares de calidad en programas académicos de pregrado en Ciencias de la Salud. Revisado el 20 Octubre 2005 http://www.mineducacion.gov.co/normas/descarga/Decreto_0917_2001.pdf
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1781 de Junio 26 del 2003 por el cual se reglamentan los Exámenes de Estado de Calidad de la Educación Superior, ECAES, de los estudiantes de los programas académicos de pregrado. Revisado el 20 Octubre 2005 http://www.mineducacion.gov.co/normas/descarga/Decreto_1781_2003.pdf
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 2566 de Septiembre 10 del 2003 Por el cual se establecen las condiciones mínimas de calidad y demás requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de programas académicos de educación superior y se dictan otras disposiciones. Revisado el 20 Octubre 2005 http://www.mineducacion.gov.co/normas/descarga/Decreto_2566_2003.pdf
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 0792 de Mayo 8 del 2001 Por el cual se establecen estándares de calidad en programas académicos de pregrado en Ingeniería. Revisado el 20 Octubre 2005 http://www.mineducacion.gov.co/normas/descarga/Decreto_0792_2001.pdf
dc.relation.referencesDATA MINING INSTITUTE S.L 1997-2004. Coeficiente de correlación Pearson. Revisado el 14 de marzo de 2006 http://www.estadistico.com/dic.html?p=4584
dc.rightsUniversidad de los Llanos 2005spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAGRONOMIA - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASspa
dc.subjectENCUESTAS EDUCATIVAS - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASspa
dc.subjectEVALUACION EDUCATIVA - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASspa
dc.subject.armarcExámenes de aptitudes
dc.subject.armarcMediciones y pruebas educativas
dc.subject.armarcPruebas de conocimientos
dc.subject.armarcRendimiento académico
dc.subject.armarcEstudiantes - Calificación
dc.thesis.disciplineFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturalesspa
dc.thesis.grantorLugo López, Cristóbalspa
dc.thesis.levelPregradospa
dc.thesis.nameIngeníero Agronómospa
dc.titleAnálisis del desempeño académico de los estudiantes del programa de ingeniería agronómica de la Universidad de los Llanos con relación a los resultados Ecaes 2003 - 2004spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado-PDF
Tamaño:
803.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: