Programa de Economía

En concordancia con la visión y la misión de la Universidad, el Programa de Economía tiene como propósito la formación integral de Economistas con capacidad gerencial para gestionar, liderar, asesorar y participar en procesos de planificación del desarrollo socioeconómico de la región y del país.
News

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Collections in this community
Recent Submissions
-
La Participación Femenina en el Mercado Laboral a Partir de los Determinantes Demográficos en el Municipio de Villavicencio; Meta Desde el Año 2008 A 2015.
Analizar la participación femenina en el mercado laboral a partir de los determinantes demográficos en el municipio de Villavicencio; Meta desde el año 2008 a 2015. 8 • Determinar por medio de estadísticas el nivel ... -
Desarrollo Económico Incluyente Urbano en Pasto Nariño en el Marco del Convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- Programa "Manos a la Paz"
Realizar las actividades del proyecto Desarrollo Económico Incluyente Urbano (DEI), del Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo, en el marco del programa ―Manos a la Paz‖. • Caracterización socioeconómica de ... -
Análisis de las Iniciativas Clúster y su Impacto en los Indicadores de Competitividad en el Departamento del Meta.
Determinar una prospectiva de las iniciativas clúster y su impacto en la competitividad del Departamento del Meta. • Analizar la dinámica de los sectores económicos y su participación en el P.I.B departamental en el ... -
Análisis de las Políticas Públicas en la Participación de las Mujeres en el Mercado Laboral en la Ciudad de Villavicencio.
Analizar la incidencia de las políticas públicas en la participación de las mujeres en el mercado laboral en la ciudad de Villavicencio, Meta desde el año 2008 a 2015. • Recolectar información secundaria sobre políticas ... -
Diagnostico de los Procesos de Comercialización para los Pequeños Productores Agrícolas del Municipio de el Calvario.
Realizar un diagnóstico de los procesos de comercialización de los pequeños productores agrícolas del Municipio de El Calvario (Meta) 2000-2017. 1) Identificar los principales mercados de los pequeños productores en el ... -
La Concentración de la Propiedad Rural, El Desplazamiento y su Efecto en la Reducción de la Producción de Economía Campesina en el Departamento del Meta.
Analizar la relación existente entre la concentración de la propiedad rural, el desplazamiento y su efecto en la reducción de la producción de economía campesina en el departamento del Meta. Realizar un análisis de la ... -
Fortalecimiento de los Procesos de Construcción de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en el Municipio de Cumbitara, Nariño para el Período de Marzo a Julio de 2018.
Fortalecer los procesos de construcción del programa PDET para la transformación estructural del campo, en cumplimiento a la Reforma Rural Integral del Acuerdo de Paz, en el municipio de Cumbitara, Nariño. - Dirigir ... -
Fortalecimiento de la Oficina de Desarrollo Agropecuario y Ambiental de la Alcaldía Municipal de Planadas Tolima en Temas de Formulación y Etapa Precontractual de Proyectos para el Periodo de Marzo a Julio del 2018.
Fortalecer la Dependencia de Desarrollo Agropecuario y Ambiental de la Alcaldía municipal de Planadas Tolima en la formulación y etapa precontractual de proyectos de desarrollo como procesos de respuesta a la comunidad ... -
Trabajo de Investigación: Instituciones y Recursos Naturales.¿Bendición o Maldición? Evidencia para los Municipios de Colombia -2016.
Este trabajo de grado se propone hallar evidencia sobre una posible maldición de los recursos. Para ello se evalúan los indicadores sociales e institucionales de los municipios que explotaron recursos en sus territorios y ... -
Implementación de Instrumentos Normativos a Través de la Valoración Económica de Servicios Ecosistémicos Urbanos (Árboles o Áreas Verdes) en la Ciudad de Xalapa, Estado de Veracruz México.
Contribuir a la implementación de instrumentos normativos a través de la valoración económica de servicios ecosistémicos urbanos (árboles o áreas verdes) al reglamento de conservación ecológica y protección al ambiente ... -
Factores Socio económicos que Afectan la Implementación de las NIIF en las Pymes de Villavicencio.
Determinar los factores socioeconómicos que afectan el proceso de implementación de las NIIF en las Pymes de Villavicencio, desde los saberes de la economía. • Construir un marco teórico y conceptual con relación a los ... -
Informe de la Investigación de Costumbre Mercantil de los Horarios de Ingreso y Salida ("Check-in y Check-out") de los Huéspedes en Lugares de Alojamiento Rural Dentro de la Circunscripción de la Cámara de Comercio de Villavicencio Inscritos en el Registro Nacional de Turismo.
Generar el informe estadístico y descriptivo que permita identificar la existencia de una costumbre mercantil en la práctica de los horarios de ingreso y salida –“check-in y “checkout”-de huéspedes en los prestadores de ... -
Determinantes de la Participación Femenina en el Mercado de Trabajo en la Ciudad de Villavicencio desde la Óptica Socioeconomica, Meta, 2008-2015
Analizar cuáles son los factores que determinan el ingreso de las mujeres al mercado laboral en Villavicencio, Meta desde el año 2008 a 2015 • Analizar la influencia que han tenido los factores socioeconómicos en los ... -
Caracterización de las Plataformas Municipales de Juventudes del Departamento del Meta.
• Acompañar en la elaboración de un diagnóstico de caracterización de las plataformas de juventudes en el departamento del Meta. • Asesorar a los enlaces juveniles municipales juveniles del departamento del Meta. • ... -
Impacto de la Política Publica de Empleo en Jóvenes Victimas de Desplazamiento Forzado en Villavicencio Periodo 2010-2016
(Universidad de los Llanos, Villavicencio, 2018Tesis (Economista). Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Económicas.Programa de Economía., 2018)Analizar y determinar los efectos de la política pública de empleo en la población de jóvenes desplazados por la violencia en Villavicencio. Identificar los programas institucionales en relación con el empleo en el ... -
Proyecto: Programa de Gobernabilidad Regional de Usaid- El Bagre (Antioquia) en el Marco del Convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD Programa Manos a la Paz
(Universidad de los Llanos, Villavicencio, 2018Pasantia (Economista). Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Económicas.Programa de Economía., 2018)Contribuir a la construcción del Plan Operativo Anual de Inversiones 2018 en el marco del proyecto de Gobernabilidad Regional en el municipio de El Bagre (Antioquia). • Describir el procedimiento en la elaboración del ... -
Variaciones de Precios y PIB del Departamento del Meta en su Composición Sectorial 1990-2015.
(Universidad de los Llanos, Villavicencio, 2018Tesis (Economista). Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Económicas.Programa de Economía., 2018)• Determinar los sectores económicos del departamento del Meta y su grado de Importancia. • Describir la evolución sectorial acorde a los niveles del PIB a lo largo del periodo de estudio y acorde a los niveles de precios ... -
Caracterización Socioeconomica del Barrio San Jose de la Ciudad de Villavciencio -Meta
(Universidad de los Llanos, Villavicencio, 2018Tesis (Economista). Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Económicas.Programa de Economía., 2018)Caracterizar las condiciones socioeconómicas de los habitantes del barrio San José de la ciudad de Villavicencio, que sirva de línea base para promover proyectos y alternativas de inclusión social. Identificar aspectos ... -
Impacto Social que Genero la Escuela la Salle para la Paz y la Vida en la Comunidad del Barrio la Reliquia en el Periodo 2016-2017.
(Universidad de los Llanos, Villavicencio, 2018Tesis (Economista). Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Económicas.Programa de Economía., 2018)Examinar el impacto social que género La Escuela La Salle Para La Paz y la Vida en la comunidad del barrio La Reliquia periodo 2016-2017. Identificar el impacto generado en el barrio la Reliquia con la Escuela La ... -
Estudio Financiero al Convenio de Apalancamiento Financiero para los Pequeños y Medianos Productores en el Sector Agropecuario del Departamento del Meta.
(Universidad de los Llanos, Villavicencio, 2018Pasantia (Economista). Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Económicas.Programa de Economía., 2018)Generar alternativas de solución financiera para los pequeños productores que tengan dificultades de pago e incumplimiento frente a las responsabilidades adquiridas con el convenio. 1. Determinar los problemas financieros ...