Escuela de Ingenierìa en Ciencias Agrícolas

News

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Evaluación del contenido de glicoalcaloides y flavonoides Totales con diferentes tratamientos de “papa de aire” (Dioscórea bulbifera Salv.) cosechados en los llanos orientales de Colombia.
(Universidad de los LlanosFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos NaturalesVillavicencio, 2020)Los bulbos de ñame tropical Dioscórea bulbifera Salv. son una fuente milenaria de alimentación para asentamientos humanos de Asia y África, para las culturas americanas el consumo de este bulbo es limitado por los sabores ... -
Evaluación del Impacto del Keyline Sobre las Propiedades Hidrofísicas de un Suelo Oxisol en la Producción de Cannavalia (Cannavalia ensiformis L.), en el Municipio de Villavicencio, Meta
(Universidad de los LlanosTesis (Ingeniería Agronómica). Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Programa de Ingeniería Agronómica. 2020, 2020-02-29)Este trabajo se realizó con el fin de comparar el sistema de labranza Keyline con el convencional y proponerlo para el manejo adecuado de suelos oxisoles, ya que responde a los problemas de orden físico, químico y biológico ... -
Comparación de Estructura de Costos con Aplicación de Hormonas en la Conformación de Racimos en Palma de Aceite Comercial (Var. Irho Cabaña) en la Plantación Agropecuaria Macolla S.A.S
(Universidad de los LlanosPasantía (Ingeniería Agronómica). Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Programa de Ingeniería Agronómica. 2020, 2020-02-29)A partir del crecimiento de los monocultivos y el desarrollo de las actividades agrícolas a nivel mundial, los cultivos de palma se han posicionado como una de las prácticas agrícolas en crecimiento. Desde los años noventa ... -
Evaluación de la Calidad de un Suelo Sometido a Diferentes Usos
(Universidad de los LlanosTesis (Ingeniería Agronómica). Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Programa de Ingeniería Agronómica. 2020, 2020-02-28)El presente estudio tiene como planteamiento la evaluación de la calidad del suelo sometido a tres diferentes usos (cultivos de cacao, guanábana y cítricos) ubicados en el Granja Barcelona de La Universidad de los Llanos. ... -
Evaluación del Efecto de la Aplicación del Hongo Micorrícico Glomus sp. del Producto Biofertmex en Suspensión Concentrada de Minerales Exclusivos S.A. Sobre Plántulas del Cultivo de Patilla (Citrullus Ianatus) en Vivero y en Campo Sobre el Municipio de Villavicencio-Meta
(Universidad de los LlanosPasantía (Ingeniería Agronómica). Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Programa de Ingeniería Agronómica. 2019, 2020-02-27)Es importante el uso de Biológicos en la agricultura ya que benefician a los agricultores de muchas maneras, entre las más importantes la reducción de productos químicos y la mejora de la rentabilidad económica. Diferentes ... -
Evaluación Fisicoquímica y Sensorial de Cacao en Grano Variedad Clonal FTA-4 Producido en el Departamento de Arauca, Beneficiado Mediante Dos Métodos de Fermentación y Secado
(Universidad de los LlanosTesis (Ingeniería Agroindustrial) Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Programa de Ingeniería Agroindustrial., 2019., 2020-02-25)Se realizó la evaluación fisicoquímica y sensorial para el clon de cacao FTA-4 sembrado en el departamento de Arauca mediante 4 tratamientos de beneficio postcosecha de 4 y 6 días de fermentación, con secado natural y ... -
Diagnóstico General del Estado de los Biodigestores en la Región del Ariari, Municipios de Puerto Gaitán y Villavicencio del Departamento del Meta.
(Universidad de los LlanosPasantía (Ingeniería Agroindustrial) Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Programa de Ingeniería Agroindustrial., 2019., 2020-02-24)La elaboración del presente diagnóstico permitió conocer la situación actual en la cual se encuentran los biodigestores en algunas zonas estudiadas del departamento del Meta. El proyecto surgió a partir de la necesidad de ... -
Evaluación de Herramientas de Seguimiento Fenológicas y Curvas de Desarrollo, para las Mejoras en el Cumplimiento de Indicadores en la Producción de Cultivos de Rosa
(Universidad de los LlanosPasantía (Ingeniería Agroindustrial) Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Programa de Ingeniería Agroindustrial., 2019., 2020-02-24)El enfoque principal del proyecto fue el evaluar que tan eficiente estaba siendo el modelo de proyecciones adoptado por la empresa que además de ser poco sistematizado, es muy artesanal (conteos); En búsqueda de los factores ... -
Diseño del Sistema Documental para la Implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura en la Empresa Crikiconos S.A.S. Zomac, Ubicada en Tauramena-Casanare
(Universidad de los LlanosManual Técnico o de Procedimientos (Ingeniería Agroindustrial) Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Programa de Ingeniería Agroindustrial., 2019., 2020-02-21)CROKICONOS S.A.S ZOMAC es una empresa ubicada en el municipio de Tauramena- Casanare, dedicada a la elaboración y comercialización de conos de galletas, galletas, vasos de galletas, canastas de galletas; en busca de la ... -
Evaluación de la Aplicación de Daminozide (B-NINE) Sobre Variables de Calidad y Crecimiento en Clave VAR. CARONTE
(Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Programa de Ingeniería Agronómica., 2020-01-24)El presente estudio se basó en la aplicación de un regulador de crecimiento, que impacta directamente la inhibición de la síntesis de giberelinas en las plantas. En este caso se utilizó Daminozide B-nine, sobre una variedad ... -
Reconocimiento de Enfermedades de Maracuyá (Passiflora Edulis) en el Municipio de Fuente de Oro Meta
(Universidad de los LlanosFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Programa de Ingeniería Agronómica., 2020-01-27)El presente estudio se basó en la recolección de muestras en campo de las enfermedades presentes en el cultivo de maracuyá provenientes del municipio de fuente de oro meta, se muestrearon diferentes fincas recolectando ... -
Identificación de Hongos y/o Bacterias Fitopatógenas Transportados por la Cochinilla (Capulinia sp), en el Cultivo de Guayaba (Psidium guajava), del Predio el Tahur y la Banqueta de la Universidad de los Llanos-Villanueva Casanare
(Universidad de los LlanosFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Programa de Ingeniería Agronómica., 2020-01-24)Según el banco de datos de cochinillas ScaleNet existen aproximadamente 7780 especies descritas hasta el momento. Las cochinillas o cóccidos, incluyen todos los miembros de la superfamilia Coccoidea, y está compuesta de ... -
Evaluación de Dos Sustratos y sus Mezclas, para la Propagación de Tomate (Solanum lycopersicum) Tipo Chonto de Crecimiento Indeterminado, Bajo Condiciones de Invernadero, en la Sabana Occidente de Bogotá.
(Universidad de los LlanosFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Programa de Ingeniería Agronómica., 2020-01-23)A nivel mundial el tomate es una de las hortalizas más importantes, en Colombia para el año 2017, el área cultivada de tomate ocupó 7.283 ha, con un producción de 183.419 ton (Agronet, 2018), aunque se ha presentado una ... -
Diseño de un Modelo de Franquicias en la Industria Colombiana de Comestibles el Baqueano (Incoba)
La industria del pan de arroz ha consolidado un crecimiento importante en los últimos años, siendo un producto típico del departamento del Meta y en la búsqueda por su expansión hacia mercados nacionales se plantean ... -
Plan de Negocio de la empresa Nativos Cherry S.A.S. en el Departamento del Putumayo
Este proyecto tiene como objetivo la creación de la empresa Nativos Cherry S.A.S. mediante la construcción de tres invernaderos de 1400 m2 en los cuales se sembrarán 3600 plantas de tomate Cherry variedad Naomi sembrados ... -
Evaluación de la Estabilidad Colorante del Extracto de justicia secunda Vahl como Alternativa de Sustitución de Colorantes Azoicos en Leches Fermentadas
La industria alimenticia está orientada a buscar métodos alternativos que permitan la obtención de aditivos menos contaminantes que no generen efectos negativos en la salud humana, en este camino, los colorantes de origen ... -
Evaluación de la Eficiencia Energética del Cuesco de Cacay (caryodendron Orinocence)
En el presente proyecto se evaluó el poder calorífico del Cuesco de Cacay (Caryodendron orinocense) proveniente del municipio de Villavicencio, determinando el poder calorífico del cuesco de cacay a diferentes muestras que ... -
Evaluación de Tratamientos de Hidratación Pos - Cosecha en Heliconia psittacorum L.F.
Existe diversidad de flores tropicales que tienen uso ornamental, entre ellas se encuentra la Heliconia psittacorum, una de las más comerciales de su familia. Estas flores requieren conservar su calidad, en especial en sus ... -
Establecimiento de Cultivo de Aceite de Palo (copaifera officinalis) en la Serranía de San Martin - Meta.
Este trabajo tendrá como principal objetivo determinar el potencial productivo del Cultivo de Aceite de palo (Copaifera officinalis) en la serranía de San Martin-Meta, la cual es una especie arbórea que no tiene grandes ... -
Respuesta de los Tallos de Gypsophila (Gypsophila paniculata L.) Varieda Wild Pearl a la Poda Tipo Roseta, en la Finca Floresta la Mana S.A.S
En esta investigación, fue evaluada la respuesta de los tallos de Gypsophila (Gypsophila paniculata) de la variedad Wild Pearl después de realizada la poda tipo roseta, con el fin de caracterizar los parámetros de calidad ...