Estado del arte de investigaciones de familias con desplazamiento forzado en Colombia
Artículo de revista
2021-05-19
Universidad de los Llanos
Financial risks, financial risk management, financial risk assessment, liquidity risks, debt risks, turnover risks, MSMEs, commercial sector
Riesgos financieros, administración de riesgos financieros, evaluación de riesgos financieros, riesgos de liquidez, riesgos de endeudamiento, riesgos de rotación, mipymes, sector comercial

Riesgos financieros, administración de riesgos financieros, evaluación de riesgos financieros, riesgos de liquidez, riesgos de endeudamiento, riesgos de rotación, mipymes, sector comercial

Introducción: el desplazamiento forzado por la violencia ha traído asociadas otras problemáticas, como la violación de los derechos humanos que afecta profundamente a los individuos, familias y sociedad en general,. Objetivo: identificar investigaciones en familias que hayan padecido el fenómeno del desplazamiento forzado por el conflicto armado en las diferentes regiones del país como colectivo o a través de alguno o algunos de sus integrantes. Materiales y métodos: los criterios de búsqueda de la información fueron investigaciones o revisiones realizadas en Colombia sobre familias o con algún integrante de estas que haya padecido el desplazamiento forzado por la violencia armada, durante el período 2012 - 2016. Las bases de datos de búsqueda fueron Scopus, Google Scholar, ScienceDirect, Lilacs, Redalyc y biblioteca Clacso. Resultados: las categorías que emergieron fueron caracterización de la población desplazada, condiciones de salud y saneamiento básico, consecuencias del conflicto armado y el desplazamiento forzado, políticas públicas y significados del desplazamiento, identidad y ciudadanía. Conclusiones: las experiencias traumáticas del desplazamiento forzado conducen a los grupos humanos que las padecen a resignificar los lugares donde habitan, la familia misma, sus lugares de origen y sus vínculos, así como a generar transformaciones y consolidar vínculos comunitarios y sociales para empoderarse y hacer valer los derechos que le brinda la política pública. Introduction: Forced displacement due to violence has brought associated other problems, such as the violation of human rights that deeply affects individuals, families and society in general. Objective: to identify research in families that have suffered the phenomenon of forced displacement due to the armed conflict in the different regions of the country as a group or through one or more of its members. Materials and methods: the information search criteria were investigations or reviews carried out in Colombia on families or with any member of these who have suffered forced displacement due to armed violence, during the period 2012 - 2016. The search databases They were Scopus, Google Scholar, ScienceDirect, Lilacs, Redalyc and Clacso library. Results: the categories that emerged were characterization of the displaced population, health conditions and basic sanitation, consequences of the armed conflict and forced displacement, public policies and meanings of displacement, identity and citizenship. Conclusions: the traumatic experiences of forced displacement lead the human groups that suffer them to resignify the places where they live, the family itself, their places of origin and their links, as well as to generate transformations and consolidate community and social links to empower themselves and do assert the rights provided by public policy.
View/ Open
Descripción:
Bol.Sem.Inv.fam-808.pdfTítulo: Bol.Sem.Inv.fam-808.pdf
Tamaño: 419.9Kb
Except where otherwise noted, this item's license is described as Boletín Semillero de Investigación en Familia - 2021
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis del Riesgo Financiero y Riesgo de Salud para las Enfermedades de Alto Costo en una EPS de la Ciudad de Bucaramanga Año 2018
Almeida Espinosa, Alexander; Castro Mendez, Wilson (Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 2019-01-25)Introduction: High cost diseases have become today a determinant and indicator of durability, quality and provision of health services in the health promoters (Eps) of the city of Bucaramanga. Added to this, the high cost ... -
Análisis del riesgo financiero y riesgo de salud para las enfermedades de alto costo en una EPS de la ciudad de Bucaramanga año 2018
Almeida Espinosa, Alexander; Castro Mendez, Wilson (Universidad de los Llanos, 2019-01-25)Introducción: Las enfermedades de alto costo se han convertido hoy en di a en un determinante e indicador de perdurabilidad, calidad y prestación de servicios de salud en las empresas promotoras de salud (Eps) de la ciudad ... -
Caracterización de enfermedades crónicas no transmisibles y factores de riesgo en atletas retirados de Cienfuegos
Gil Tejeda, Jorge; Chamorro Gutiérrez, Orlando; Lache García, Edel (Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2021-05-04)La incomprensión sobre la relación retiro-ejercicio puede representar un obstáculo para que los exdeportistas practiquen efectivamente una actividad física sistemática, fenómeno que influye significativamente en la aparición ...