Aprovechamiento tecnológico del almendro de india (Terminalia catappa L) para la obtención de productos alimenticios
Artículo de revista
2015-01-01
Universidad de los Llanos
capacidades de innovación
gestión de innovación
gestión tecnológica
madurez de capacidades de innovación
modelos de madurez
innovation capability
innovation management
technology management
innovation capability and maturity model
maturity model
innovation capability
innovation management
technology management
innovation capability and maturity model
maturity model

gestión de innovación

gestión tecnológica

madurez de capacidades de innovación

modelos de madurez

innovation capability

innovation management

technology management

innovation capability and maturity model

maturity model

innovation capability

innovation management

technology management

innovation capability and maturity model

maturity model

La almendra del árbol, (Terminalia catappa L.) es un fruto seco que contiene nutrientes como proteína y grasa, similares a otras variedades de almendras de mayor demanda en el mercado, por lo que podría ser empleada en el aprovechamiento industrial y como alternativa nutricional. El objetivo del presente trabajo fue aprovechar tecnológicamente el fruto del almendro, mediante la obtención de harina para la elaboración de tortas y la obtención de almendras confitadas. Para la elaboración de los diferentes productos se realizó la extracción de la semilla del almendro, la cual fue sometida a operaciones unitarias, como tostado y molienda para la obtención de harinas, con la consiguiente elaboración de tortas de acuerdo a las formulaciones tradicionales, sustituyendo el 40% de harina de trigo por harina de almendras. Para la elaboración de almendras confitadas se realizó un tostado y recubrimiento de almendras con jarabes y aditivos alimentarios. Se realizó la comparación de los productos elaborados con controles o con productos comerciales y se sometieron a análisis sensorial. Los resultados organolépticos y sensoriales mostraron que las almendras confitadas y tortas de harina de almendras presentaron buena aceptabilidad por los consumidores de estos productos, constituyéndose así, en una alternativa de uso en la industria, con un importante aporte de nutrientes, sabor y aroma agradable; sin embargo presentaron diferencias significativas con los controles, en la percepción sensorial; de esta manera es posible presentar alternativas positivas como resultados de pruebas con catadores mediante la optimización de las formulaciones empleadas y la estandarización de los procesos.Palabras clave: Harina de almendras; almendras confitadas; almendras de la India; harina de trigo; almendras para pastelería; Almond flour; candied almonds; West Indian almonds; wheat flour; almond pastry The West Indian almond tree (Terminalia catappa L.) produces dry fruit (a drupe, not a nut) whose seed contains nutrients such as proteins and fats, similar to other varieties of almonds having greater demand on the market; this means that it can be used in industrial exploitation and as a nutritional alternative. This work was aimed at technologically exploiting West Indian almond fruit by obtaining flour for making cakes and obtaining candied almonds. The seed was extracted from the almond for preparing different products; it was then used in unit operations such as roasting and grinding, to obtain the flour for making cakes according to traditional recipes, 40% of wheat flour being substituted by almond flour. Preparing candied almonds involved toasting the almonds and covering them with syrup and food additives. The aforementioned products were then compared to controls or commercial products and sensory testing/tasting was evaluated. The organoleptic and sensory results showed that the candied almonds and almond flour cakes were well accepted by people consuming these products, thereby representing an alternative for use in the food industry, providing a significant source of nutrients, taste and pleasant aroma; however, there were significant differences regarding the controls in terms of sensory perception, meaning that positive alternatives could be presented, such as the results of tests with tasters by optimising the formulations used and standardising processes.Key words: Almond flour; candied almonds; West Indian almonds; wheat flour; almond pastry.
- Revista Orinoquia [477]
View/ Open
Descripción:
Orinoquia-312.pdfTítulo: Orinoquia-312.pdf
Tamaño: 655.8Kb
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Retos y oportunidades para las empresas del Meta frente a la Alianza Pacífico – por Juan Carlos Leal Céspedes
Leal Céspedes, Juan Carlos (Universidad de los Llanos, 2014-07-16)El 07 de agosto de 1990, el Dr. Cesar Gaviria Trujillo, tomó posesión como Presidente de la República de Colombia, y en sus apartes del discurso pronunció claramente la frase “Bienvenidos al futuro”, y explicó el nuevo ... -
Propuesta de medición de la efectividad de la publicidad en la credibilidad de las celebridades – Germán Quintero
Quintero Duarte, Germán Augusto (Universidad de los Llanos, 2015-07-21)La publicidad es un mecanismo que influye en la adquisición de un producto o servicio para finalizar una transacción. En la actualidad los artistas reconocidos en el ámbito nacional e internacional influyen en la generación ... -
Análisis de la deserción y la repitencia académica en el programa de Administración de Empresas de la Universidad de los Llanos del 2008 al 2012 – por Julieth Sierra
Sierra Tobón, Julieth Andrea (Universidad de los Llanos, 2014-07-16)El presente artículo tiene como objetivo principal el ofrecer una síntesis del estudio que hiciese la autora sobre la deserción y la repitencia en el programa de Administración de Empresas de la Universidad de los Llanos ...