Tesis y Trabajos de Grado
Recent Submissions
-
Contribución de la política nacional de agricultura familiar en el desarrollo local y bienestar de las comunidades campesinas del municipio de Chámeza.
(Universidad de los LlanosFacultad de Ciencias Básicas e IngenieríaVillavicencio, 2018)La Agricultura Familiar es una actividad económica muy importante en América Latina y por supuesto en Colombia; esta actividad soporta los mercados locales y regionales, es base para el desarrollo de las regiones y está ... -
Construcción Participativa de Alternativas para la Gobernanza Ambiental en la Interacción Entre la Institución Educativa Nuestra Señora de la Macarena Sede Juan León - Vereda Brisas del Guayabero y el Parque Nacional Natural Tinigua
(Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2015.Maestría en Gestión Ambiental Sostenible. Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería, 2015)La declaración y manejo de áreas protegidas en el país se genera mediante normas e instrumentos legales que delimitan territorios de acuerdo a criterios biofísicos en pro de la preservación de zonas de alta importancia ... -
Practicas en Salud Ambiental desde el Enfoque de la Atención Primaria en la Institución Educativa de la Vereda Bella Suiza.
(Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2016.Maestría en Gestión Ambiental Sostenible. Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)El planeta se encuentra en constantes cambio, el desarrollo acelerado en la actualidad, ha generado condiciones de vida que satisfacen necesidades de las personas como vivienda, alimentación entre otros, pero también generan ... -
Análisis e Implicaciones de las Nuevas Actividades Productivas Sobre la Cultura de la Comunidad Llanera del Municipio de Mani Departamento de Casanare.
(Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2016.Maestría en Gestión Ambiental Sostenible. Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)La problemática de la irrupción de las nuevas actividades productivas como la extracción petrolera, la producción agroindustrial de monocultivos como la palma de aceite en el municipio de Maní Casanare ha sido evidenciada ... -
Lineamiento para el Diseño del Observatorio Ambiental Comunal de la Vereda "Caño Chiquito" del Municipio de Paz de Ariporo, Casanare.
(Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2016.Maestría en Gestión Ambiental Sostenible. Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)El presente documento describe la formulación de los lineamientos para el diseño del Observatorio Ambiental Comunal OAC, en la Vereda caño Chiquito del municipio de Paz de Ariporo, Casanare; incorporando el uso de tecnologías ... -
Elementos para el Manejo y Conservación de la Especie Forestal Abarco ( Cariniana Pyriformis Miers)
(Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2016.Maestría en Gestión Ambiental Sostenible. Universidad de los Llanos. Instituto de Ciencias Ambientales de la Orinoquía Colombiana, 2016)El presente proyecto realiza la revisión y compilación de información y conocimiento actual de la especie forestal abarco (Cariniana pyriformis Miers.), la cual está en la categoría de amenaza crítica, es decir que corre ... -
El Fitoperifiton como Bioindicador de Calidad de Agua, una Herramienta y Estrategia en la Gestion Ambiental del Caño Quename
(Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2016.Maestría en Gestión Ambiental Sostenible. Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)Las actividades humanas han generado cambios en la física, química y biología de las fuentes de agua lo cual lleva a problemas en la calidad del ésta (Elosegi & Sabater, 2009). Los problemas de calidad se ha medido con los ... -
Análisis de los conflictos Ambientales del Area de Influencia de Extracción de Materiales Petreos en la Zona Media de la Cuenca del Río Guayuriba - Departamento del Meta
(Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2016.Maestría en Gestión Ambiental Sostenible. Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)La problemática de conflictos ambientales que se presenta en la zona de influencia de extracción de materiales pétreos de la cuenca media del río Guayuriba localizada en el departamento del Meta, conllevó a estudiar el ... -
Lineamiento de Ordenamiento Ambiental Sector Aiwakuna Tsepajibo - Resguardo Indígena Selva Matavén. Cumaribo Vichada.
(Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2016.Maestría en Gestión Ambiental Sostenible. Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)El presente estudio de investigación busca proponer lineamientos de ordenamiento ambiental para el sector de Aiwakuna Tsepajibo del resguardo indígena de Selva Matavén en el municipio de Cumaribo-Vichada, tomando como base ... -
Propuesta de Alternativas Productivas Sostenibles para la Zona Ribereña del Río Meta, Sector la Salina, Municipio de Puerto Lopez, Departamento del Meta.
(Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2016.Maestría en Gestión Ambiental Sostenible. Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)En la margen izquierda del rio Metica, en el sector conocido como “la salina” en inmediaciones del casco urbano del municipio de Puerto López, cerca al puente Carlos Lleras Restrepo el cual comunica a la altillanura con ... -
Sabanas Inundables, Cultura Llanera y Conservación. Una Aproximación al Análisis de la Relación ser Humano Naturaleza en los Llanos de Arauca.
(Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2016.Maestría en Gestión Ambiental Sostenible. Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)Las sabanas inundables son ecosistemas estratégicos, singulares en la Orinoquia Colombiana y únicas de los departamentos de Casanare y Arauca. Su historia y la de su población ha estado ligada al desarrollo de la ganadería, ... -
Lineamientos para Fortalecer la Agicultura Familiar en la Subregión - Ariari - Duda - Guayabero del Departamento del Meta.
(Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2017.Programa de Maestría en Gestión Ambiental Sostenible. Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)La presente investigación evidencia como la agricultura familiar de la subregión Ariari-Duda-Guayabero (Meta), propende por la producción de alimentos, protege las vocaciones agrícolas, consolida el tejido social, fortalece ... -
Ocupación Laboral y Resocialización para las Personas Privadas de la Libertad: Estudio de caso del Programa de Ganadería en el Centro Penitenciario Colonia Agrícola de Acacias, Meta.
(Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2017.Maestría en Gestión Ambiental Sostenible. Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería, 2017)La cárcel como medida privativa de la libertad según Amado1, tiene como fin tres elementos fundamentales los cuales se sintetizan en: la protección a la sociedad del infractor de la ley penal, protección del infractor como ... -
Percepción de los Efectos Económicos, Socioculturales y Ecológicos del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos PGIRS del Municipio de San José del Guaviare Sobre los Resguardos Indígenas Panure y el Refugio.
(Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2017.Maestría en Gestión Ambiental Sostenible. Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)El presente trabajo de investigación trata de establecer los efectos económicos, socioculturales y ecológicos del Plan de Gestión Integral de Residuos sólidos del municipio de San José del Guaviare sobre los Resguardos ... -
La Fitorremediación en Aguas; Una Alternativa de Educación Ambiental para el Sector rural, en Fusagasugá Cundinamarca.
(Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2017.Maestría en Gestión Ambiental Sostenible. Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)Este trabajo se realizó con el fin de generar actividades encaminadas a efectuar y comunicar disposiciones legales, desarrollando actividades que en su conjunto permitieron la construcción de modelos de gestión ambiental, ... -
Evaluación de la Calidad de la Ribera en Tres Cuencas del Piedemonte del Departamento del Meta, Como Herramienta de Gestión Ambiental Local y Regional.
(Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2017.Maestría en Gestión Ambiental. Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)La zona ribereña incluye el área inmediata a un arroyo o río, que se caracteriza por poseer una elevada humedad del suelo, sufrir periódicamente inundaciones y ser una estructura biofísica, que establece una matriz ecológica ... -
Situacion Actual Socioeconomica y Ambiental de los Sistemas de Ganadería Bovina en la Margen Izquierda del Río Unete, Veredas Guaduales y San Lorenzo del Municipio de Aguazul, Casanare.
(Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2017.Maestría de Gestión Ambiental Sostenible. Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)El presente estudio tuvo como propósito determinar el impacto socioeconómico y ambiental del manejo de los sistemas de producción bovina existentes en la margen izquierda del río Unete, veredas Guaduales y San Lorenzo, ... -
Factores Ambientales Estratégicos Locales para la Planificación Agropecuaria Sostenible en el Caso de Mapiripán - Meta.
(Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2017.Maestría en Gestión Ambiental Sostenible. Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)Se evalúan los factores ambientales estratégicos locales de sostenibilidad que deberán tenerse en cuenta para la formulación del Plan Agropecuario Municipal- PAM del municipio de Mapiripán- Meta. A través de la Evaluación ... -
Repercusiones Socio Economicas del Modelo de Desarrollo Rural Implementando en el Municipio de Santa Rosalia, Vichada.
(Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2017.Maestría en Gestión Ambiental. Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería, 2017)Este trabajo analiza en el caso del municipio de Santa Rosalía algunos elementos que permiten identificar los efectos socioeconómicos generados por el actual modelo desarrollo rural que prioriza el crecimiento económico y ...